El recurso de Tejero contra la senitencia del 23-F se basa en la existencia de 'estado de necesidad'
El recurso de casaci¨®n de Antonio Tejero contra la sentencia del 23-F, por la que el teniente coronel fue condenado a treinta a?os de prisi¨®n, se basa, fundamentalmente, en la no apreciaci¨®n en la sentencia de los eximentes de obediencia debida, pues se reitera que ¨¦ste actu¨® convencido de obedecer consignas regia!, y por el estado de necesidad existente en aquellos momentos en Espa?a, seg¨²n especirica el letrado Angel L¨®pez Montero, defensor de Tejero. El recurso considera que dicho estado de necesidad sigue vigente en la actualidad.
Para demostrarlo alude a la moderaci¨®n del tribunal juzgador por entender en su d¨ªa "que, a pesar de todo, la situaci¨®n l¨ªmite o punto de saturaci¨®n no hab¨ªa llegado a¨²n y que hab¨ªa de extremar la resignaci¨®n ante este estado de cosas", y agrega que, "posiblemente a estas horas, desde la fecha de la sentencia recurrida, se haya completado ya el cupo de muertes razonablemente exigibles para el estado de necesidad".El recurso advierte "que habr¨¢ de entenderse, con todo, que esta frontera no ha de situarse en el infinito, pase lo que pase", y concluye que "no es que Espa?a est¨¦ mal gobernada, lo que, en fin de cuentas, dar¨ªa lugar a cr¨ªtica y nada m¨¢s, sino que est¨¢ desgobernada en absoluto y al borde de la sima, si no en su fondo". Debe precisarse que el recurso fue redactado y entregado en el Tribunal Supremo en julio de 1982, previamente, pues, al acceso del PSOE al Gobierno.
Seg¨²n el recurso, la sentencia debe ser anulada para que se remedie la oscuridad en torno a si, en opini¨®n del tribunal, Tejero, como los dem¨¢s procesados,
tuaron en la creencia de obedecer consignas regias, "tan veros¨ªmil, atendidas a las tristes y azarosas circunstancias del momento". Seg¨²n L¨®pez Montero, en la sentencia, lejos de negarse dicha creencia, se da por supuesta, pero no se aplica la correspondiente eximente de obediencia debida. En contra de lo afirmado por la sentencia, el recurso sostiene que dicha creencia no era verificable porque, "aparte de impedirla una elemental discreci¨®n -s¨®lo procede creer o no creer-, resultaba inasequible a un teniente coronel de la Guardia Civil respecto al jefe supremo de las Fuerzas Armadas".
Obedecer al Rey
Aunque el recurso afirma que podr¨ªa sostenerse, a fin de negar la eximente de obediencia debida, de que el "Rey no es qui¨¦n para impartir ¨®rdenes antijur¨ªdicas vinculantes que incluso, en el supuesto de que las diera, deber¨ªan ser desobedecidas, ya que por encima de la Corona est¨¢ la legalidad", contrapone a esto que la Constituci¨®n "`ha configurado un poder autocr¨¢tico militar en manos del Monarca". Tras afirmar que "as¨ª lo entendieron sin excepci¨®n, los mandos militares en la noche del 23 al 24 de fe brero", pues, interpreta L¨®pez Montero, a tenor del art¨ªculo 62 de la Constituci¨®n, cre¨ªan que llen un eventual conflicto entre el Rey y la legalidad constitucional se obedezca literalmente al primero frente a la segunda".
La situaci¨®n de estado de necesidad, "vista y sentida por su patriotismo por los inculpal y "hasta para el que se obstina en no ver", supuestamente vivida en febrero de 1981, es descrita en los siguientes t¨¦rminos: un "se p:aratismo llevado al borde emi nente de secesi¨®n irreversible con resonante desacato parlamentario independentista al Jefe del Estado en su presencia; terrorismio end¨¦mico incontenido, causante de muchos centenares de asesinatos, cuyas v¨ªctimas son, en su mayor parte, miembros de las Fuerzas Armadas y del Orden P¨²blictil S¨®lo estas ftierzas, seg¨²n L¨®pez Montero ten¨ªan capacidad para "atajar, a tiempo todav¨ªa, mediante una demostraci¨®n resuelta, incruenta y no atentatoria a la sustancia del r¨¦gimen pol¨ªtico, los males rese?ados.
El recurso sostiene que en Espa?a cada ciudadano vive "con la licencia del crimen organizado"; "que la desmembraci¨®n de Espa?a no es una mera aprensi¨®n, sino que que est¨¢ a la vista con o sin guerra de secesi¨®n declaral y alude a "la pavorosa ruina econ¨®mica sobrevenida con la transici¨®n pol¨ªtica". Por otro lado, el recurso asegura que hubo quebrantamiento de forma e indefensi¨®n como consecuencia de la negativa del tribunal a que declarara el secretario del Monarca, Sabino Fern¨¢ndez Campos, y que Armada tuviese un careo con el anterior, con el general Gabeiras y otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.