Estrenos de Tom¨¢s Marco y Crist¨®bal Halffter en la Semana Santa espa?ola
Los d¨ªas de Semana Santa poseen una proyecci¨®n musical a la que responden los pa¨ªses de cultura occidental con puntualidad. No en vano, gran parte de la mejor m¨²sica, naci¨® en tomo a las celebraciones de la Pasi¨®n.Tom¨¢s Marco, el compositor madrile?o de recientes triunfos en Amsterdam, Israel, Burgos y Madrid, protagoniza en la XXII Semana de Cuenca un monogr¨¢fico (2 de abril), en el que se revisan Aleluya, Transfiguraci¨®n y Concierto coral, para viol¨ªn y voces, antes de estrenarse la Pasi¨®n seg¨²n San Marcos, compuesta por encargo de las semanas conquenses.
El padre Soler, a trav¨¦s de su Magnificat y su Misa, tendr¨¢ por int¨¦rpretes al Coro Villa de Madrid y a la Sinf¨®nica de Berl¨ªn, el d¨ªa 30. El viernes y s¨¢bado, el Cuarteto Tom¨¢s Luis de Victoria canta la Agenda Defunctorum, de Juan V¨¢zquez, y el mismo d¨ªa 2, por la noche, la Sinf¨®nica y Coro de Radio Televisi¨®n Espa?ola, dirigidos por G¨®mez Mart¨ªnez, interpretan La Creaci¨®n, de Haydn.
El grupo Neocantes, de Germ¨¢n Torrellas, lleva por las villas y pueblos de la provincia de Madrid, un interesante repertorio polif¨®nico (Guerrero, Morales, Victoria, Palestrina), patrocinado por la Diputaci¨®n. En el Teatro Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, la Escolan¨ªa del Valle de los Ca¨ªdos, dirigida por S¨¢enz de Buruaga interpreta el Viernes Santo canto gregoriano y polifon¨ªa. El d¨ªa anterior un grupo italiano de Macerata, los Pueri Catores Domenico Zamberletti, bajo la direcci¨®n de Fernando Morresi, pasan revista, en el mismo coliseo, a la polifon¨ªa religiosa europea, desde Gabrieli hasta Bruckner.
Sin total dedicaci¨®n al tema religioso, la II Semana de M¨²sica y Danza de Valladolid, tras la presentaci¨®n de la Orquesta de la Ciudad, que dirige Luis Remart¨ªnez con Con?al Comellas como solista, ha programado a la Coral Salv¨¦, de Laredo, creada y dirigida por Jos¨¦ Luis Ocejo (obras de Ginastera, Rodolfo Halffter, Juan Alfonso Garc¨ªa, Antonio Jos¨¦, d¨²o Vital, Angel Barja y Larrauri), un recital de Lluis Claret y Gim¨¦nez Attenelle (Kodaly, Prokofiev y Shostakovitch), la Peque?a misa solemne, de Rossini, por la Orquesta y Coro de Berna, director Fran?ois Pantill¨®n y tres funciones de ballet a cargo del Ballet Cl¨¢sico Nacional y el de la Opera de Lyon.
En Murcia, el Festival Internacional de Orquestas J¨®venes, con participaci¨®n de Espa?a, Austria, Suiza y Hungr¨ªa, que se celebra entre los d¨ªas 28 de marzo y 2 de abril, se oir¨¢ por vez primera en Espa?a, la Fantas¨ªa, sobre un terna de H?ndel, de Crist¨®bal Halffter, un homenaje a Salzillo en su centenario, que ha obtenido un gran triunfo en enero, en la Sala de Conciertos de la Radio de Viena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.