La papelera Torras Hostench suspende pagos con unas deudas declaradas de 17.362 millones de pesetas
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La papelera Torras Hostench, SA, cuarta empresa espa?ola del sector, present¨® ayer suspensi¨®n de pagos ante el juzgado decano de Barcelona. En el expediente, cuya tramitaci¨®n ha correspondido al Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 4, se declara un activo de 27.720 millones de pesetas y unas deudas de 17.362 millones. Simult¨¢neamente se present¨® la suspensi¨®n de pagos de la filial Industrial Cartonera, SA (ICSA), participada en un ciento por ciento por Torras Hostench, que declar¨® un activo de 9.262 millones de pesetas y un pasivo de 5.970 millones.
Torras Hostench emplea a unos 1.800 trabajadores distribuidos en sus principales factor¨ªas de Sarri¨¤ de Ter y Sant Joan les Fonts (Gerona), Menjibar (Ja¨¦n) y Almaz¨¢n (Soria). La papelera experiment¨® una importante recuperaci¨®n en 1982, con unas ventas pr¨®ximas a los 16.000 millones de pesetas que le permitieron conseguir un cash flow de mil millones de pesetas, frente a las p¨¦rdidas de 1.320 millones registradas en 1981.La presentaci¨®n de la suspensi¨®n de pagos contrasta con las informaciones aparecidas los ¨²ltimos d¨ªas en las que se afirmaba que la empresa hab¨ªa conseguido aplazar dos a?os m¨¢s sus deudas con los acreedores, principalmente bancos extranjeros, lo que supon¨ªa un profundo respiro para equilibrar las finanzas de la sociedad. Este acuerdo ha sido desmentido por el secretario general, Josep M. Sot, quien se?al¨® que ciertamente se hab¨ªan iniciado negociaciones con los acreedores con el objeto de conseguir una pr¨®rroga de los cr¨¦ditos, pero sin que se llegara a cerrar un acuerdo.
Josep M. Sot ha explicado que las causas que han determinado la decisi¨®n de presentar la suspensi¨®n de pagos est¨¢n estrechamente relacionadas con el crecimiento que ha sufrido la carga financiera exterior a consecuencia de la incesante alza del d¨®lar, divisa con la que se concertaron la mayor¨ªa de cr¨¦ditos. En efecto, durante los a?os 1979, 1980 y 1981, Torras Hostench recibi¨® importantes cr¨¦ditos con sindicatos bancarios extranjeros, entre los que figuran Hill Samuel, Paribas, Deutsche Bank, Bank of America, Cr¨¦dit Lyonnais, Arnrobank y Credit Bank, por una suma global de 45 millones de d¨®lares. En aquellos a?os la divisa norteamericana, se cotizaba alrededor de 75 pesetas, y los intereses exigidos por los bancos extranjeros eran sustancialmente inferiores con los que operaban los bancos espa?oles. Sin embargo, al doblarse pr¨¢cticamente la cotizaci¨®n del d¨®lar, los pr¨¦stamos extranjeros se han convertido en aut¨¦nticos dogales que han acabado ahogando la tesorer¨ªa de la empresa. A finales de 1981, Torras Hostench consigui¨® ya una refinanciaci¨®n de su deuda con sus acreedores, pasando los bancos a participar en la sociedad en la que un 15% del capital qued¨® en manos de los bancos espa?oles Exterior, Hispano Americano y Urquijo.
Las fantas¨ªas de Higinio Torras
Aunque, sin duda, las causas pr¨®ximas de la crisis de Torras Hostench hay que buscarlas en el disparatado crecimiento de las cargas financieras provocado por la escalada del d¨®lar, otras fuentes se?alan que esta situaci¨®n de riesgo fue creada a mediados de los a?os setenta, cuando el presidente de la sociedad, Higinio Torras Majem, emprendi¨® una ambiciosa ampliaci¨®n de sus actividades al adquirir otras empresas del sector. En esta l¨ªnea cabe situar la compra de la planta de Menjibar (Ja¨¦n) dedicada a la fabricaci¨®n de cart¨®n. La operaci¨®n result¨® ser una mala inversi¨®n como lo han corroborado las continuas p¨¦rdidas que ha generado. Con el objeto de rentabilizar esta empresa se adquirieron tres industrias manufactureras de cart¨®n en Canovellas (Barcelona), Alcal¨¢ de Henares (Madrid) y Cuart de Poblet (Valencia) a fin de cerrar el ciclo de producci¨®n y mejorar as¨ª su oferta comercial.El desarrollo de este fant¨¢stico plan de inversiones, que fueron m¨¢s generosas en p¨¦rdidas que en ganancias, sustentado en buena parte con cr¨¦ditos exteriores llev¨® a la sociedad a una dependencia creciente de sus acreedores. Lo cierto es que en la d¨¦cada anterior Torras Hostench hab¨ªa logrado importantes beneficios y prefiri¨® arriesgarse en ambiciosos planes expansionistas antes que emprender una necesaria renovaci¨®n tecnol¨®gica que le hubiera librado del material obsoleto que ahora le impide desplegar con ¨¦xito su recuperaci¨®n.
Tras la fuga de Higinio Torras, a ra¨ªz de la crisis del Banco de los Pirineos, entidad que tambi¨¦n presid¨ªa, el consejero Anton¨ª Xucl¨¢ fue nombrado presidente de la papelera. Paralelamente los bancos renegociaron las deudas y facultaron de plenos poderes para reflotar la empresa a un equipo de profesionales encabezado por Pedro Labarr¨ªa. Con la gesti¨®n de los nuevos administradores se inici¨® una etapa de decidida recuperaci¨®n y saneamiento cuya consolidaci¨®n futura ha quedado ahora indefectiblemente ligada al desenlace de la suspensi¨®n de pagos.
Josep M. Sot ha se?alado que con la suspensi¨®n de pagos se ha querido proteger sobre todo los puestos de trabajo y asegurar la continuidad empresarial. No obstante, la medida causar¨¢ irreparables dificultades a los proveedores, transportistas y empresas auxiliares que en un n¨²mero importante prestaban sus servicios a la factor¨ªa principal de Sarri¨¤ de Ter, pr¨®xima a Gerona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.