El partido socialista discrepa de la 'soluci¨®n Caixa' para Banca Catalana, y los sindicatos se oponen abiertamente

La negociaci¨®n para la venta del grupo Banca Catalana a la Caja de Pensiones (La Caixa), que recibi¨® el jueves un fuerte espaldarazo mediante el acuerdo de principio del Consejo de Administraci¨®n de la entidad de ahorro, ha originado fuertes discrepancias en el interior de la Administraci¨®n y en las filas socialistas, y ha suscitado la clara oposici¨®n de las centrales sindicales CC OO y UGT. La soluci¨®n Caixa, sin embargo, sigui¨® avanzando ayer, mediante una reuni¨®n celebrada en Madrid entre el subgobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio; el secretario general del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos, Juan Antonio Ruiz de Alda, y el director general de La Caixa, Josep Vilarasau.La venta de las acciones del grupo bancario que ostenta el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos a la Caja de Pensiones tiene altos valedores en el propio ministro de Hacienda, Econom¨ªa y Comercio, Miguel Boyer, y en el Banco de Espa?a, de quienes depende directamente el control del conjunto del sistema financiero. El principal argumento de los defensores de esta operaci¨®n estriba en que as¨ª se salvar¨ªa de forma solvente el car¨¢cter catal¨¢n del grupo bancario, al ser asumido por una instituci¨®n con sede en Barcelona. Al, mismo tiempo, ello cumplir¨ªa el compromiso p¨²blico adoptado en diciembre por el Fondo, seg¨²n el cual se proceder¨ªa inmediatamente al traspaso de la propiedad del grupo.
Las negociaciones, que han avanzado en los ¨²ltimos d¨ªas simult¨¢neamente al surgimiento de versiones informativas sobre otras posibles alternativas -participaci¨®n del Exterior o del cr¨¦dito oficial en una salida de car¨¢cter p¨²blico-, recibieron ayer un nuevo impulso con la reuni¨®n mantenida entre Mariano Rubio, Juan Antonio Ruiz de Alda y Josep Vilarasau, de la que inform¨® Europa Press. En dicha reuni¨®n se inici¨® el estudio de las, condiciones exigidas por la Caja de Pensiones para hacerse cargo de Catalana, que se resumen en dos: ampliaci¨®n de los plazos en las facilidades crediticias oficiales de que ya goza el grupo bancario, y evaluaci¨®n exacta de la bondad de los activos crediticios de Banca Catalana y sus filiales.
Contra el planteamiento de esta operaci¨®n, sectores importantes del partido en el Gobierno y de la propia Administraci¨®n argumentan el alto coste que la reflotaci¨®n del grupo est¨¢ suponiendo para el Estado, que podr¨ªa verse aumentado por la v¨ªa de las contrapartidas que deber¨ªa ofrecerse a un comprador privado.
Joan Revent¨®s
En las filas del PSOE, adem¨¢s, se recuerda que el programa electoral exclu¨ªa expl¨ªcitamente la posibilidad de que las cajas participaran en el capital de bancos. La misma discrepancia se detecta en el Partit deis Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), cuyo secretario general, Joan Revent¨®s, coment¨® ayer a EL PA?S que "la soluci¨®n no se ve clara, a tenor de las informaciones period¨ªsticas". Revent¨®s manifest¨® tambi¨¦n que "nuestras posiciones, nuestros criterios generales sobre este asunto ya los hemos hecho llegar all¨¢ donde deb¨ªan llegar". Las escasas posiciones p¨²blicas de este partido han insistido siempre en la salvaguardia de la catalanidad, pero tambi¨¦n de una "imaginativa" participaci¨®n p¨²blica en la soluci¨®n final.
Otros dirigentes del socialismo catal¨¢n, m¨¢s expl¨ªcitos, expresaron su profundo malestar, desglos¨¢ndolo en varios puntos, el primero de los cuales es asimismo el incumplimiento del programa electoral que supone la soluci¨®n Caixa. Los otros argumentos utilizados por estas fuentes contra la operaci¨®n estriban en que si se traspasa a Pensiones el grupo tal como est¨¢, generar¨¢ altas p¨¦rdidas en sus cuentas de explotaci¨®n, "y si se le ofrecen m¨¢s ayudas, se le hace un regalo, y en ese caso, ?por qu¨¦ s¨®lo a una caja y no a todas, o a otras instituciones?". Asimismo se cuestionan si las compensaciones por la operaci¨®n "ir¨ªan directamente al grupo bancario o bien a la caja. Otra objeci¨®n, de car¨¢cter t¨¦cnico, estriba en la superposici¨®n geogr¨¢fica de las redes comerciales de Catalana y P¨¦nsiones. Estos dirigentes del PSC-PSOE lamentaron tambi¨¦n que su formaci¨®n, "buena conocedora de la realidad catalana" no hubiera sido consultada convenientemente sobre cu¨¢l ser¨ªa la mejor alternativa, "porque ¨¦sta no lo es".
Oposici¨®n sindical
La discrepancia en el seno del partido en el Gobierno se convierte en oposici¨®n radical de las centrales sindicales mayoritarias. Un portavoz de UGT inform¨® ayer que su valoraci¨®n negativa de esta operaci¨®n se plasmar¨ªa en una nota p¨²blica en las pr¨®ximas horas.
La Agrupaci¨®n de Ahorro de Comisiones Obreras, en un comunicado de ocho puntos, ha indicado su oposici¨®n "rotunda" a la compraventa, pues en su opini¨®n conducir¨ªa a "la desnaturalizaci¨®n del car¨¢cter diferenciador que tienen las cajas respecto a los bancos" y resulta "absurdo que la salvaci¨®n y reflotamiento de un grupo bancario tenga que efectuarse a costa del ahorro de las clase popuulares". CC OO, que atribuye la iniciativa de la negociaci¨®n al "fruto de un acuerdo entre el director de la Caixa y el Ministro de Econom¨ªa", indica que con esta operaci¨®n se abrir¨ªa una nueva v¨ªa "al proceso de bancarizaci¨®n y privatizaci¨®n de las cajas" y que la entidad de ahorro "lograr¨ªa salir del ¨¢mbito de Catalu?a, salt¨¢ndose las normas que impiden la expansi¨®n de las Cajas fuera de sus comunidades de origen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.