Los documentos de Rumasa rescatados por la polic¨ªa contienen contabilidad del 'holding'
La documentaci¨®n de Rumasa encontrada en la calle madrile?a de Linares, en el barrio de Carabanchel, contiene la contabilidad del holding desde el a?o 1963 hasta 1976 y desde 1981 hasta el 18 de febrero de 1983, seg¨²n informaron ayer fuentes policiales. Las mismas fuentes han indicado que por la investigaci¨®n policial se ha interesado el propio presidente del Gobierno, quien a trav¨¦s del portavoz oficial, Eduardo Sotillos, ha llamado desde Lisboa para conocer la importancia del hallazgo.
En total se han encontrado 998 carpetas-archiveros, con la documentaci¨®n contable del per¨ªodo 1963-1976, 43 carpetas-archiveros con documentos varios y 22 cajas, con alrededor de 130 listados, en los que se refleja la contabilidad d¨¦ los a?os 1981-1982, as¨ª como la del mes de enero y primera quincena de febrero del presente a?o.Estos listados se cree corresponden a las cintas del ordenador del centro de datos de Rumasa en Aluche, que fueron borradas o que desaparecieron tras el anuncio de la expropiaci¨®n. Los listados tienen unos las pastas rosas y en ellos se reflejan los efectos pendientes de cobro, balances, etc¨¦tera; otros, con las pastas verdes, contienen la contabilidad pura.
Archivos confidenciales
En la nave donde se ha encontrado esta documentaci¨®n hay otras dependencias con gran cantidad de documentaci¨®n reservada de los grupos y bancos del holding. Seg¨²n la informaci¨®n facilitada a Efe en fuentes policiales, la existencia de estos archivos confidenciales era conocida por muy pocas personas, y s¨®lo acced¨ªan a ellos uno o dos empleados de capa banco.
A la nave se llega por una rampa en bajada, justo debajo de la cual se escondieron los documentos. El recinto en total mide 3.500 metros cuadrados, y oficialmente figura como almac¨¦n de mobiliario y material.
Est¨¢ dividida en siete dependencias: una es el archivo de Rumasa, otra del Banco Industrial del Sur, otra del Banco del Noroeste, la cuarta del Banco del Norte, la quinta y la sexta de la divisi¨®n bancaria de Rumasa, y s¨®lo la s¨¦ptima est¨¢ dedicada a almac¨¦n.
Trabajan en el local ¨²nicamente tres personas. El encargado es C¨¦ sar Fidalgo, ex guardia civil que perteneci¨® al servicio de seguridad de Ru¨ªz-Mateos y que, Posterior mente, pas¨® a ser un hombre de su confianza. ?ltimamente se lleg¨® a retirar al guardia de seguridad que hab¨ªa en la nave, seg¨²n se ha dicho a Efe, posiblemente con la intenci¨®n de no levantar sospechas sobre la importancia de lo que all¨ª se guardaba.
La nave consta de sistemas de alarma contra robo, incendio y control de humedad, as¨ª como un sistema para la eliminaci¨®n de roedores.
La operaci¨®n policial
La investigaci¨®n policial comenz¨® nada m¨¢s conocerse la desaparici¨®n de una cintas del centro de datos de Aluche y ha sido realizada por la brigada del interior.
El responsable directo de la operaci¨®n policial ha sido el jefe del grupo, Juan Jos¨¦ Medina, bajo la coordinaci¨®n del jefe de la brigada, Mariano Baniandres. En total han participado unos diez funcionarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa.
Las investigaciones se centraron en los hombres de confianza de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, tras haberse descartado que los ejecutivos del holding estuviesen implicados en la desaparici¨®n de los documentos. Estas investigaciones llegaron hasta la calle de Linares, n¨²mero 8, donde se encuentra la nave que figura como almac¨¦n de mobiliario, y se lleg¨® a la conclusi¨®n de que all¨ª se ocultaba documentaci¨®n. En la ma?ana del pasado s¨¢bado fue descubierto que en uno de los locales, y justo debajo de la rampa por la que se baja a la nave, hab¨ªa un hueco que estaba tapiado y delante de ¨¦l una gran cantidad de paquetes con carpetas divulgativas sobre lo que es Rumasa y sus realizaciones.
En la pared se efectu¨® un orificio, a trav¨¦s del cual se observ¨® gran cantidad de carpetas-archiveros. Al ser la nave de Rumasa y, por tanto, depender actualmente de la Direcci¨®n General de Patrimonio del Estado, del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, se avis¨® al jefe de la unidad de expropiaciones, el abogado del Estado Armando de las Alas Pomari?o, quien orden¨® el derribo de la pared, tras lo que fue descubierto todo lo que all¨ª se ocultaba.
En un primer momento se envi¨® al lugar una furgoneta para el traslado del material al Ministerio de Econom¨ªa Hacienda y Comercio Pero ante ?a gran cantidad de material acumulado, la documentaci¨®n se dej¨® custodiada en el mismo lugar, a la espera de que hoy sea traslada al Ministerio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.