Fernando Mor¨¢n estudiara en M¨¦xico y Bogot¨¢ la posible contribuci¨®n espa?ola a la paz en Centroam¨¦rica
El viaje que emprende ma?ana a M¨¦xico y Colombia el titular de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, es el primer ejercicio de diplomacia directa en el ¨¢mbito latinoamericano desde la instalaci¨®n del Gobierno del PSOE. Medios latinoamericanos de la capital espa?ola consideran que, tanto en Bogot¨¢ como en la capital azteca, el ministro puede preparar la visita del presidente espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, al que el congreso de la Internacional Socialista reclam¨® su aportaci¨®n para lograr la paz en Centroam¨¦rica. Las posibilidades que tiene Espa?a de contribuir a esa paz ser¨¢ uno de los temas preferentes que debe explorar el ministro espa?ol en esta doble visita.
El calendario previsto para las pr¨®ximas actividades diplom¨¢ticas se?ala el 14 de mayo un viaje de los Reyes a Uruguay y Brasil; el 31 de ese mismo mes, un viaje del presidente Felipe Gonz¨¢lez a Colombia, Venezuela y Panam¨¢, al que puede a?adirse una escala en Nicaragua si se confirma el anuncio unilateral de los sandinistas en Managua; luego, del 20 al 23 de junio, el presidente rendir¨¢ cuentas a Reagan durante su visita a Washington. Antes, del 27 al 30 de abril, el Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana (ICI) convoca un Encuentro en la democracia, al que asisten casi una decena de presidentes y ex presidentes latinoamericanos, junto con una treintena de pol¨ªticos de todo el espectro democr¨¢tico, profesores, soci¨®logos, intelectuales y economistas. El encuentro se declara atento a los procesos de transici¨®n de reg¨ªmenes autoritarios a sistemas pluralistas, constitucionales y democr¨¢ticos, y proclama la necesidad de abrir paso a una nueva conciencia integradora de valores, defensora de los derechos esenciales del ser humano y capaz de proyectar un futuro de bienestar y expansi¨®n espiritual.Relanzamiento de Contadora
La visita del ministro Mor¨¢n se circunscribe a dos pa¨ªses, M¨¦xico y Colombia, activos participantes en la reuni¨®n de la isla paname?a de Contadora el pasado diciembre, cuyas iniciativas de paz para Centroam¨¦rica quieren ser ahora relanzadas, dentro de un clima auspiciado por la gira del presidente colombiano, Belisario Betancur, a Caracas, M¨¦xico y Panam¨¢. Tambi¨¦n se sum¨® recientemente a esta iniciativa de paz conjunta el presidente de Costa Rica, Luis Alberto Monge, quien en los primeros meses de su mandato intent¨® v¨ªas m¨¢s pr¨®ximas a los planteamientos estadounidenses.
Esta primera aproximaci¨®n del ministro espa?ol de Asuntos Exteriores a Latinoam¨¦rica ha estado precedida de algunos viajes del titular del ICI, Luis Y¨¢?ez, a Bolivia, Per¨², Venezuela, Ecuador, Rep¨²blica Dominicana y Cuba. Antes, del 21 al 23 de febrero, tuvo lugar en Toledo una reuni¨®n de relevantes expertos en ciencias sociales, latinoamericanos y espa?oles, donde se analiz¨® el estado de las relaciones entre Espa?a y Latinoam¨¦rica y se discutieron nuevas ideas para su desarrollo y fortalecimiento.
Todos est¨¢n de acuerdo en que la soluci¨®n que se busca para Centroam¨¦rica debe ser patrocinada por los pa¨ªses de la regi¨®n. A los pa¨ªses presentes en Contadora -Venezuela, Colombia, M¨¦xico y Panam¨¢- parece decidida a unirse Costa Rica y muy probablemente Guatemala. Honduras y El Salvador se da por descontado que no har¨¢n nada sin el placet norteamericano, y la integraci¨®n de Nicaragua requerir¨ªa tambi¨¦n alg¨²n tipo de respaldo cubano. Est¨¢ en marcha la convocatoria de una conferencia regional de cancilleres, seg¨²n informaba ayer el corresponsal de EL PAIS, Jes¨²s Ceberio, a la que ser¨¢n invitadas todas las naciones del istmo. Relevantes diplom¨¢ticos centroamericanos acreditados en Madrid reiteran el inter¨¦s de que Espa?a abra la llave del apoyo europeo a una soluci¨®n de estas caracter¨ªsticas, y cifran en ese respaldo del viejo continente muchas esperanzas de reconducir algunos de los a priori excesivamente r¨ªgidos planteamientos norteamericanos.
Los observadores subrayan los t¨¦rminos del pronunciamiento de la Internacional Socialista (IS) sobre Nicaragua, a tenor de los cuales las agresiones de que es objeto aquel pa¨ªs impiden al r¨¦gimen sandinista comprometerse en la realizaci¨®n de su programa: econom¨ªa mixta, democratizaci¨®n plena, elecciones y pol¨ªtica exterior de no alineamiento. La presencia en Madrid, a finales de abril, en el coloquio del ICI del actual ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Fidel Ch¨¢vez Mena, permitir¨¢ sondear en directo a las autoridades espa?oles sobre las posibilidades de una contribuci¨®n al proceso de paz en aquella regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.