Las inversiones extranjeras superaron en 1982 los 182.842 millones de pesetas
La inversi¨®n directa extranjera autorizada en Espa?a en 1982 totaliz¨® 182.842 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 132% en relaci¨®n a 1981, cuando la cifra de inversiones autorizadas procedentes del exterior fue de 78.604 millones de pesetas, seg¨²n datos facilitados por fuentes del Servicio de Inversiones Extranjeras en Espa?a, dependiente del Ministerio de Econom¨ªa.
Durante los primeros meses de 1982 se presentaron ante las autoridades econ¨®micas espa?olas muchas m¨¢s solicitudes de inversi¨®n que en a?os anteriores, informaron las citadas fuentes, seg¨²n las cuales, el n¨²mero de solicitudes se transform¨® en una verdadera avalancha al convocarse las elecciones legislativas. El temor a que se aplicasen criterios m¨¢s restrictivos en el futuro y a que se produjera una par¨¢lisis de la Administraci¨®n son los factores que m¨¢s influyeron en esta acumulaci¨®n de solicitudes, que en muchos casos se adelantaban a conseguir el visto bueno de operaciones programadas para mucho m¨¢s adelante.En la distribuci¨®n por pa¨ªses de las inversiones autorizadas, EE UU ocup¨® el primer puesto, con un 23,10% del total (14,09% en 1981); Suiza se situ¨® en segundo lugar, con un 19,35% (12,34% en 1981), seguida en tercer lugar por la inversi¨®n autorizada a las empresas espa?olas con participaci¨®n mayoritaria de capital extranjero, que supuso un 11,14% del total.
En cuarto lugar se situ¨® la Rep¨²blica Federal de Alemania, con un 10,32% de participaci¨®n en el total (9,75% en 1981). Seg¨²n estos datos, actualmente, en proceso de elaboraci¨®n definitiva, el origen por pa¨ªses de las principales inversiones directas autorizadas en 1982 se mantiene con ligeras variaciones en la importancia relativa de los mismos. As¨ª, el Reino Unido, que en 1981 ocupaba el primer lugar en la lista de inversiones extranjeras autorizadas, con un porcentaje de 22,4, ha pasado a tener una contribuci¨®n del 5,63, lo que la sit¨²a fuera de los cinco primeros puestos, por debajo de Holanda, cuya participaci¨®n fue de 8,9% de la inversi¨®n total autorizada. Francia disminuy¨® tambi¨¦n su participaci¨®n relativa y pas¨® a un 4,35% del total de inversi¨®n autorizada, tras haber tenido el 11,15% en 1981.
Aunque tienen un valor indicativo importante, las cifras de inversiones autorizadas son, de hecho, cifras te¨®ricas, puesto que las operaciones de transferencia de capital no tiene que llevarse a cabo necesariamente en el mismo a?o de su aprobaci¨®n y, por otra parte, existe un importante n¨²mero de operaciones que no requieren autorizaci¨®n previa para realizarse.
El saldo neto de la inversi¨®n extranjera en Espa?a en su globalidad (directas, cartera, inmuebles y otras formas) ascendi¨® a 199.000 millones de pesetas en 1982,lo que supuso un aumento pr¨®ximo al 18% respecto al a?o anterior. Contabilizado en d¨®lares, el saldo experiment¨® un retroceso del 1%, con lo que se rompe la evoluci¨®n de los ¨²ltimos a?os, seg¨²n datos publicados por Informaci¨®n Comercial Espa?ola.
Aumento de la inversi¨®n alemana
Una evoluci¨®n muy positiva experiment¨® la inversi¨®n alemana en Espa?a en 1982 con un incremento superior al 300% en relaci¨®n a 1981, seg¨²n datos facilitados por la C¨¢mara de Comercio de la Rep¨²blica Federal de Alemania en Madrid. La inversi¨®n directa de procedencia germano-occidental en la Espa?a peninsular fue de 304,4 millones de marcos (m¨¢s de 17.000 millones de pesetas), mientras en 1981 totaliz¨® 91 millones de marcos (m¨¢s de 5.000 millones de pesetas).En las islas Canarias, sin embargo, la inversi¨®n pas¨® de 16,3 millones de marcos en 1981 a 8,3 millones en 1982. Estas cifras, procedentes de la Oficina Central de Estad¨ªstica en Bonn, no aparecen a¨²n desglosadas en los diferentes sectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.