El Gobierno espa?ol protesta ante la OTAN por la presencia de la flota brit¨¢nica en Gibraltar
El ministro de Asuntos Exteriores ha instruido al embajador espa?ol ante la OTAN, Jaime Ojeda, para que haga patente ante las autoridades atl¨¢nticas la protesta del Gobierno por las maniobras de la escuadra brit¨¢nica y el env¨ªo a Gibraltar de algunos de sus buques.
Pese a las afirmaciones de medios oficiales en Londres, que restan importancia a la presencia de la Royal Navy, fuentes diplom¨¢ticas espa?olas se mostraron ayer contundentes en valorar como gesto inamistoso la realizaci¨®n de las maniobras, y especularon con los prop¨®sitos de presi¨®n psicol¨®gica que pudieran encubrir los ejercicios navales cuando, en buena l¨®gica, deber¨ªa esperarse el desbloqueo del contencioso hispano-brit¨¢nico c¨®mo resultado de las conversaciones de Fernando Mor¨¢n con su colega Francis Pym y con la primera ministra Margaret Thatcher.La actitud del Gobierno brit¨¢nico introduce est¨ªmulos exasperantes en el ambiente de las relaciones exteriores espa?olas, tras los problemas que se acumulan por parte de toda suerte de vecinos y aliados. La declaraci¨®n de Lisboa sigue paralizada en su aplicaci¨®n porque Londres pretende el levantamiento de todas las restricciones antes de iniciar las negociaciones, pero se niega a conceder simult¨¢neamente a los espa?oles igualdad de trato en Gibraltar. Dial¨¦cticamente los hombres del Foreing Office argumentan que esa equiparaci¨®n requiere modificaciones legislativas en la Roca, pero ocultan que el gobernador de la colonia tiene facultades para poner en marcha una iniciativa legislativa, que dar¨ªa la prueba de buena voluntad hasta ahora inexistente.
Se avis¨® con antelaci¨®n
El embajador brit¨¢nico en Madrid, Richard Parsons, comunic¨® anticipadamente al Gobierno espa?ol la celebraci¨®n de maniobras militares en el noreste del Atl¨¢ntico y los "actos previstos con este motivo", incluida la visita de algunos buques a Gibraltar, seg¨²n se?al¨® ayer un portavoz oficial del Foreign Office, informa nuestra corresponsal en Londres, Soledad Gallego-D¨ªaz.La nota de protesta entregada el pasado lunes por el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, que en t¨¦rminos diplom¨¢ticos se califica de "declaraci¨®n", ha sido acogida con cierta sorpresa en medios brit¨¢nicos. El portavoz del Foreign Office insisti¨® en que la presencia de buques de guerra en dicha zona es un acontecimiento "normal", previsto con anterioridad. Se trata -explic¨®- de las maniobras Spring Train, que se celebran cada a?o en el noreste del Atl¨¢ntico. En medios espa?oles se estima que el noreste del Atl¨¢ntico es una zona lo suficientemente amplia como para que los buques brit¨¢nicos hubieran podido realizar sus maniobras sin elegir precisamente las aguas pr¨®ximas a Gibraltar. El portavoz oficial del Foreign Office estim¨® que las maniobras no ten¨ªan relaci¨®n con las conversaciones entre el Reino Unido y Espa?a a prop¨®sito del Pe?¨®n y se neg¨® a comentar si la presencia de estos buques podr¨ªa suponer un obst¨¢culo adicional en el desarrollo de dichas conversaciones. Los contactos entre Fernando Mor¨¢n y su colega brit¨¢nico Francis Pym deb¨ªan reanudarse este mes en Bruselas, con motivo de la pr¨®xima sesi¨®n de negociaci¨®n Espa?a-CEE, seg¨²n anunci¨® el propio ministro espa?ol durante su reciente visita oficial a Londres. Seg¨²n medios pr¨®ximos al Ministerio de Defensa brit¨¢nico, s¨®lo est¨¢ previsto que fondeen en aguas pr¨®ximas a Gibraltar el portaviones Invencible, que dirige las maniobras, y el crucero ligero Bristol. El resto de las unidades no llegar¨ªan al puerto. El portavoz del Foreign Office no quiso, sin embargo, precisar cu¨¢ntos buques de los 12 que participan en las maniobras fondear¨¢n exactamente en Gibraltar.
El disgusto del Gobierno espa?ol por la presencia de la flota brit¨¢nica en aguas pr¨®ximas a Gibraltar fue ampliamente recogido ayer por la prensa londinense. El diario conservador The Times reproduce los t¨¦rminos de la nota de protesta y afirma que el embajador brit¨¢nico en Madrid fue convocado inopinadamente por el n¨²nistro de Asuntos Exteriores para comunicarle la declaraci¨®n. El mismo diario resalta la alusi¨®n espa?ola al papel jugado por el Invencible en la guerra de las Malvinas y se?ala que la prensa espa?ola presta especial atenci¨®n al hecho de que el pr¨ªncipe Andr¨¦s, segundo hijo de la Reina de Inglaterra, forma parte de la tripulaci¨®n del mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.