Alfonso Guerra considera superados los enfrentamientos entre la Iglesia y el Estado
"La conversaci¨®n mantenida esta ma?ana con los representantes de la jerarqu¨ªa de la Iglesia cat¨®lica ha sido muy distendida y amable, y creo que en lo fundamental se han superado los viejos tiempos de enfrentamientos", dijo ayer a EL PAIS el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, quien presidi¨® el primer encuentro oficial entre el Ejecutivo socialista y la Conferencia Episcopal Espa?ola, que se celebr¨® en el palacio de la Moncloa.
En la reuni¨®n, celebrada para "analizar los temas que los acuerdos entre la Santa Sede y el Estado prev¨¦n como aplicables mediante acuerdo, conversaci¨®n o negociaci¨®n", seg¨²n Alfonso Guerra, no se lleg¨® a soluciones concretas, sino que se trat¨® de "un repaso para que se re¨²nan las comisiones t¨¦cnicas de cada ministerio y pongan en marcha los temas pendientes. En definitiva, aplicar acuerdos concretos de ¨ªndole menor", en palabras del vicepresidente del Gobierno.Junto a Alfonso Guerra asistieron, por parte del Gobierno, los ministros de Educaci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, y Justicia, Fernando Ledesma, ya que son precisamente los temas de pol¨ªtica educativa, retribuciones a la ense?anza privada y formaci¨®n religiosa en las escuelas p¨²blicas los que hab¨ªan suscitado m¨¢s conflicto, junto con la financiaci¨®n a la Iglesia cat¨®lica, encauzada ya mediante la distribuci¨®n de un porcentaje que se obtendr¨¢ del impuesto de la renta de las personas f¨ªsicas, que se aplicar¨¢ el pr¨®ximo a?o fiscal y que los departamentos de Justicia y Hacienda tienen ya muy adelantado.
Por parte eclesi¨¢stica estuvieron presentes en los primeros contactos con el Gobierno socialista el vicepresidente de la Conferencia Episcopal, Jos¨¦ Delicado Baeza; el secretario general, Fernando Sebasti¨¢n, y el presidente de la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis, El¨ªas Yanes. Ambas partes pusieron de manifiesto "el deseo de racionalizar los acuerdos suscritos por el Gobierno espa?ol con la Santa Sede en 1979", seg¨²n fuentes gubernamentales citadas por Efe.
Silencio sobre el aborto
Junto a los temas educativos y econ¨®micos, las representaciones del Estado y la Iglesia cat¨®lica trataron sobre el desarrollo de la comisi¨®n asesora de libertad religiosa, el tratamiento de los temas religiosos en los medios de comunicaci¨®n social del Estado, la asistencia a los presos cat¨®licos y el patrimonio art¨ªstico de la Iglesia, cuya disponibilidad se pretende aumentar.El tema de la despenalizaci¨®n de tres supuestos de aborto, que hizo que este primer contacto oficial entre la Iglesia y el Estado, previsto, en principio, para enero, se pospusiera por decisi¨®n eclesi¨¢stica, ya que la jerarqu¨ªa episcopal acogi¨® con desagrado y cierta sorpresa que el Gobierno planteara el tema con tanta rapidez inicial, no fue tratado en la reuni¨®n conjunta de ayer y, seg¨²n Alfonso Guerra, los obispos no hicieron alusi¨®n alguna a ¨¦l. "El aborto no est¨¢ en los acuerdos entre Espa?a y la Santa Sede y ni ha salido ni va a salir", dijo el vicepresidente del Gobierno.
Nombramientos de obispos
Guerra no quiso opinar sobre los nombramientos de obispos que se dieron a conocer ayer. Desde la renuncia del rey Juan Carlos, en 1976, al derecho de presentaci¨®n, por el que el Estado suger¨ªa los nombres que consideraba m¨¢s oportunos para ocupar las di¨®cesis vacantes, el Vaticano designa libremente a los titulares de ¨¦stas. "No es de mi competencia juzgar los nombramientos de obispos. La opini¨®n del Estado se manifiesta a trav¨¦s del Ministerio de Asuntos Exteriores", a?adi¨® Alfonso Guerra.Tanto el Gobierno como la Conferencia Episcopal consideran necesario un relanzamiento de sus relaciones, y el inicio de un di¨¢logo sobre las cuestiones que deben desarrollarse a ra¨ªz de los acuerdos entre la Iglesia cat¨®lica y el Estado espa?ol de 1979.
M¨¢s informaci¨®n en las p¨¢ginas 25 y 26
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia Gobierno
- II Legislatura Espa?a
- Alfonso Guerra
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Obispos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Clero
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Iglesia cat¨®lica
- Espa?a
- Cristianismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Sociedad