Falleci¨® Gyula Illyes, 'Padre de las letras h¨²ngaras'
El escritor Gyula Illyes, considerado como el padre de las letras h¨²ngaras, falleci¨® el pasado viernes en Budapest, a los 81 a?os, tras una larga enfermedad. Gyula pas¨® gran parte de su juventud exiliado en Viena, Par¨ªs y Berl¨ªn, donde frecuent¨® los c¨ªrculos de artistas vanguardistas de entreguerras. Su primer y mayor ¨¦xito, un cl¨¢sico de la literatura h¨²ngara, fue la novela La gente de la puszta, un relato sobre la vida de los campesinos en la llanura h¨²ngara, en la que ¨¦l mismo hab¨ªa nacido. Antes ya hab¨ªa destacado por sus escritos pol¨ªticos, de car¨¢cter populista, y por su entusiasta descripci¨®n del I Congreso de Escritores Sovi¨¦ticos, en 1934, al que asisti¨®, en su diario de viajes a Rusia. Despu¨¦s de la segunda guerra mundial encabez¨® durante varios a?os el Partido Campesino Nacional y fue miembro del Parlamento h¨²ngaro. Su condena de la invasi¨®n sovi¨¦tica de Hungr¨ªa, en 1956, le cost¨® una prohibici¨®n de publicar durante cinco a?os. Aunque no un opositor al r¨¦gimen de Janos Kadar, s¨ª fue un observador cr¨ªtico de la evoluci¨®n del pa¨ªs y un constante defensor de las minor¨ªas h¨²ngaras en los pa¨ªses socialistas vecinos.Miembro del Pen Club internacional y vicepresidente de esta asociaci¨®n de escritores en Hungr¨ªa, tradujo numerosas obras extranjeras al h¨²ngaro, especialmente de poes¨ªa francesa. Adem¨¢s de varios libros de poemas y novelas que han sido traducidas a varios idiomas, Gyuta escribi¨®, durante su ¨¦poca de pol¨ªtico en activo, numerosas obras de teatro con trasfondo hist¨®rico. La agencia h¨²ngara MTI califica la muerte de Gyula Illyes de "gran p¨¦rdida para la cultura h¨²ngara", y destaca que obtuvo en tres ocasiones el m¨¢ximo premio de Hungr¨ªa a la creaci¨®n art¨ªstica, el Kossuth, adem¨¢s de otras distinciones h¨²ngaras y extranjeras. En su 80 cumplea?os le fue concedida la Gran Orden de la Rep¨²blica Popular de Hungr¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.