La epidemia que afect¨® a escolares cisjordanos tuvo origen ps¨ªquico
"La epidemia fue provocada por una angustia colectiva sostenida y, a veces, contagiada por rumores e informaciones alarmantes publicadas en la Prensa". ?sta es la principal conclusi¨®n de los dos m¨¦dicos norteamericanos, Philip Landrigan y Bess Miller, enviados por el Centro de Epidemiolog¨ªa de Atlanta (Estados Unidos) para estudiar la naturaleza del envenenamiento que afect¨® a m¨¢s de 1.000 muchachas en la Cisjordania ocupada a lo largo de los meses de marzo y abril.Los dos investigadores norteamericanos, que realizaron an¨¢lisis cl¨ªnicos, epidemiol¨®gicos y t¨®xicos a lo largo de dos semanas en Cisjordania, afirman en su informe "no haber encontrado ning¨²n agente t¨®xico". El documento estima que la psicosis de envenenamiento parti¨® probablemente de "la presencia, en cantidades despreciables, de ¨¢cido sulf¨²rico en la localidad de Arrab", donde aparecieron los primeros casos.
A este prop¨®sito, Baruk Modr¨¢n, director general del Ministerio de Sanidad israel¨ª, que present¨® las conclusiones de los cient¨ªficos estadounidenses, manifest¨® que los primeros incidentes en Arrab, el 21 de marzo, fueron provocados por una fuga de gases sulfurosos concentrados en unos servicios mal ventilados situados en el patio de un colegio de este pueblo. "La epidemia desapareci¨® cuando se cerraron los colegios en Cisjordania", dice el informe.
Esta constataci¨®n contradice las manifestaciones del gobernador militar israel¨ª en Cisjordania, para quien la epidemia era fruto de una conspiraci¨®n organizada por "elementos extremistas hostiles a Israel", deseosos de "ennegrecer la imagen del Estado hebreo".
El dictamen de los dos investigadores del prestigioso Centro de Epidemiolog¨ªa de Atlanta afirma que ninguna de las pacientes examinadas "fue afectada en sus capacidades reproductoras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.