AP califica de "agujero" el d¨¦ficit del Ayuntamiento madrile?o
Por segunda vez en pocos d¨ªas, ninguno de los candidatos a la alcald¨ªa de Madrid acept¨® participar en la mesa redonda organizada por una entidad ciudadana, en ¨¦ste caso el Comisariado Europeo para el Autom¨®vil, para someter a debate las propuestas y programas de cada uno. Sin embargo, existen ya dos motivos seguros de pol¨¦mica. Se trata de la reducci¨®n sobre lo prometido por UCD de las partidas asignadas en el Presupuesto del Estado para remodelaci¨®n de barrios chabolistas de Madrid, y de la demanda de explicaciones de AP-PDP-UL al actual alcalde, Enrique Tierno, por lo que la coalici¨®n califica de agujero en los balances municipales.
La corporaci¨®n que resulte de las elecciones del 8 de mayo se encontrar¨¢ con un d¨¦ficit de 64.946 millones de pesetas, declararon ayer Jorge Verstryrige y Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, candidatos de Coalici¨®n Popular (AP-PDP-UL) para el Ayuntan¨²ento de Madrid. Ese d¨¦ficit, calificado de "agujero abrumador", estar¨ªa motivado, seg¨²n Verstryrige, "por una inmoderada pol¨ªtica de gasto p¨²blico".Los candidatos aliancistas informaron que centrar¨¢n el resto de su campa?a electoral en exigir a Enrique Tierno que explique p¨²blicamente la situaci¨®n econ¨®mica del ayuntamiento. La coalici¨®n AP-PDP-UL desglosa el d¨¦ficit municipal en cinco conceptos, el primero de los cuales est¨¢ constituido por las deudas en presupuesto ordinario, que se elevan a 7.413 millones de pesetas. El segundo es el relativo a las p¨¦rdidas de explotaci¨®n de la EMT (Empresa Municipal de Transportes), de la que el ayuntamiento es el ¨²nico accionista, que en el per¨ªodo 1980-1982 alcanz¨® 10.149 millones. El desequilibrio en el Plan de Saneamiento Integral ser¨ªa el tercer componente, y supondr¨ªa 10.000 millones.
Los cr¨¦ditos contra¨ªdos con entidades financieras nacionales, valorados por AP-PDP-UL en 16.984 millones, y los contra¨ªdos con entidades extranjeras, que alcanzan otros 20.400 millones, son los renglones cuarto y quinto, respectivamente, de las cuentas del ayuntamiento presentadas por Verstrytige y ?lvarez del Manzano, con el apoyo del diputado del Grupo Popular Pedro Schwartz.
"Esta grav¨ªsima situaci¨®n econ¨®mica, que permite afirmar que el Ayuntamiento de Madrid est¨¢ en quiebra en t¨¦rminos contables, s¨®lo puede ser pagada por los ciudadanos. Como dice el mismo Boyer, un d¨¦ficit no es sino un impuesto", afirm¨® Schwartz. Seg¨²n los c¨¢lculos de Alianza Popular, cada familia madrile?a tendr¨ªa que pagar 69.170 pesetas para liquidar los d¨¦bitos municipales. "Y eso que el ayuntamiento social-comunista ha aumentado en este ¨²ltimo cuatrienio un 216% los impuestos directos y un 120% los indirectos", apostill¨® ?lvarez del Manzano.
Durante la conferencia de prensa no se aludi¨® a la circunstancia de que el Estado se har¨¢ cargo, mediante una norma legal futura, del d¨¦ficit acumulado de los ayuntamientos a 31 de diciembre del pasado a?o, que en el caso de Madrid se eleva, seg¨²n datos del Ministerio de Hacienda, a unos 21.000 millones de pesetas, inclu¨ªdas las p¨¦rdidas de la EMT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.