Aumenta la tensi¨®n en el cuarto d¨ªa de huelga en la banca
La huelga del sector de banca privada sufri¨® ayer una fuerte radicalizaci¨®n. Guillermo Frau Castell, integrante de un piquete informativo, fue agredido por dos empleados de la Banca March, en Palma de Mallorca, sufriendo conmoci¨®n cerebral, mientras que otro trabajador result¨® herido en Oviedo. En Barcelona, fueron detenidos 200 trabajadores que, posteriormente, quedaron en libertad -salvo diez que fueron puestos a disposici¨®n judicial. En Madrid se produjeron algunos incidentes, como el registrado en el Banco Sime¨®n, en la calle de Vel¨¢zquez, donde los directivos fueron desalojados por piquetes, cuyos integrantes amenazaron con quemar las oficinas. La AEB, aduciendo el clima de tensi¨®n existente, rechaz¨® una entrevista solicitada por los secretarios generales de las federaciones de Banca de UGT, CC OO y la Federaci¨®n Independiente de Trabajadores del Cr¨¦dito (FITC). UGT propondr¨¢ a las otras centrales la continuidad de la huelga durante una semana m¨¢s.
Un empleado del Banco de Cr¨¦dito Balear, Guillermo Frau, integrante de un piquete informativo, fue internado ayer en la residencia de la Seguridad Social Son Dureta, de Palma de Mallorca, con conmoci¨®n cerebral, como consecuencia de los golpes recibidos en los incidentes registrados ante la oficina principal de la Banca March. Seg¨²n informa , la agresi¨®n se produjo cuando un piquete informativo -el n¨²mero de integrantes difiere seg¨²n las fuentes- pretendi¨® entrar en las citadas oficinas. Directivos y trabajadores que no hab¨ªan secundado la huelga se enfrentaron al grupo, produci¨¦ndose un altercado en el que uno de los empleados golpe¨® a un miembro del piquete con una barra de hierro. Otro de los trabajadores en huelga fue pateado en el suelo.Fuentes del Gobierno Civil confirmaron que los dos agresores fueron detenidos. El juez orden¨®, posteriormente, su puesta en libertad. Por su parte, en medios de la patronal bancaria se?alaron que los hechos se produjeron cuando los empleados, que no hab¨ªan parado, abandonaron al t¨¦rmino de la jornada la oficina y fueron atacados por un piquete de 50 personas, vi¨¦ndose obligados a repeler la agresi¨®n.
Por otro lado, un trabajador del Banco Central resulto herido de pron¨®stico reservado, cuando intentaba informar sobre el desarrollo de la huelga, en la oficina principal del Banco de Santander, informa Europa Press.
En una sucursal del Banco Sime¨®n en la madrile?a calle de Vel¨¢zquez, un piquete informativo formado por 60 personas obligaron a desalojar, seg¨²n fuentes empresariales, las oficinas y amanezaron con prender fuego a las instalaciones si se reabr¨ªan las mismas. De acuerdo con las mismas fuentes, se produjeron destrozos en maquinaria y mobiliario. Medios sindicales negaron por el contrario estas acusaciones se?alando que el piquete, de reducido n¨²mero de trabajadores, se hab¨ªa limitado a informar de la huelga. Medios de la AEB insistieron en que a lo largo de la jornada se hab¨ªan producido roturas de lunas en diferentes entidades bancarias.
200 detenidos en Barcelona
Alrededor de 200 personas fueron detenidas ayer en la provincia de Barcelona por participar en la huelga de banca. El mayor n¨²mero de retenciones se practic¨® en Santa Coloma de Gramanet, donde el n¨²mero de huelguistas a los que se priv¨® de libertad se elev¨® a 150.A primeras horas de la tarde todos los detenidos fueron puestos en libertad excepto diez, que pasaron a disposici¨®n judicial, uno de ellos acusado de resistencia a la autoridad y como presunto autor de los da?os materiales sufridos por la agencia de la Banca Jover de la Ronda de San Antonio de Barcelona. En numerosas oficinas se registr¨® una fuerte tensi¨®n debido a los desalojos de personal que se efectuaron a causa de las repetidas amenazas de bomba, que desbordaron la capacidad de acci¨®n de la polic¨ªa.
En Vigo fue detenido un trabajador, tras producirse un enfrentamiento entre trabajadores que no se sumaron a la huelga y un piquete de informaci¨®n del conflicto, informa Efe. El detenido, que pertenece a la plantila del Banco de Galicia, fue puesto a disposici¨®n judicial y se decret¨® su ingreso en prisi¨®n.
La masiva actuaci¨®n policial ha sido criticada por las centrales sindicales CC OO y UGT, quienes consideraron que se hab¨ªa ejercido una coacci¨®n sobre los trabajadores debido a las presiones de la AEB para romper la huelga. Ambos sindicatos han se?alado la actuaci¨®n de grupos de provocadores incontrolados ajenos a los trabajadores de banca. En un comunicado difundido por CC OO se critica "la actuaci¨®n de los servicios de seguridad de algunos bancos contra los grupos informativos, realizada incluso fuera de los edificios bancarios y muy especialmente por parte de los servicios de seguridad de Banesto que amenazaron con armas blancas y de fuego en acciones del mejor estilo fascista". Para UGT, algunos vigilantes han asumido funciones que no les corresponde, ya que "su misi¨®n no es actuar en estos conflictos".
Todas las oficinas principales de los grandes bancos del centro de Barcelona permanecieron ayer inactivas a excepci¨®n de las de Banesto, que es el ¨²nico que mantuvo un cierto nivel de funcionamiento. Seg¨²n los sindicatos, la huelga afect¨® a un 85% de los trabajadores de Barcelona y a un 75%. de los de Tarragona y L¨¦rida. Por otra parte, un grupo de trabajadores de la oficina principal del Banco de Bilbao inici¨® ayer una asamblea permanente con car¨¢cter indefinido para pedir la readmisi¨®n de un despedido.
Propuesta negociadora
Los secretarios generales de las federaciones de Blanca de UGT, CC OO y de la Federaci¨®n Independiente de Trabajadores del Cr¨¦dito (FITC) propusieron ayer a la Asociaci¨®n Espa?ola de la Banca Privada (AEB) una entrevista de los tres secretarios generales de estas federaciones con el presidente de la patronal bancaria, Rafael Termes, informa La AEB difundi¨® ayer un comunicado en el que rechazaba la entrevista con los sindicatos dado el clima de violencia que se estaba registrando en todo el sector.
Un segundo comunicado de la patronal bancaria insist¨ªa en el incremento de la violencia y en la imposibilidad de iniciar negociaciones mientras no se produjera una vuelta a la normalidad y sin que pesara otra amaneza de huelga. Al mismo tiempo se?alaba que la negociaci¨®n, que hab¨ªa de ser fundamentalmente t¨¦cnica, deb¨ªa abordar junto con los incrementos salariales los dem¨¢s factores que incid¨ªan en el aumento de costes laborales. La AEB asegura que sin la acci¨®n coactiva de los piquetes, los bancos funcionar¨ªan con el 80% de sus plantillas como ocurri¨®, "y hemos demostrado fehacientemente, en la pasada huelga de Semana Santa".
La patronal responsabiliza a las centrales de los actos de violencia que "pretenden forzar una negociaci¨®n utilizando m¨¦todos de intoxicaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica". "La AEB", a?ade el comunicado, "que acogi¨® con simpat¨ªa el llamamiento del secretario general de la UGT para desbloquear el convenio de banca, ha manifestado que estar¨¢ dispuesta, una vez terminado el per¨ªodo de huelga y restablecida la normalidad laboral, a seguir negociando sobre el aumento salarial siempre que la negociaci¨®n aborde tambi¨¦n los otros aspectos implicados en el coste para las empresas".
UGT propone nueva huelga
Justo Fern¨¢ndez, secretario general de Banca de UGT, anunci¨® que propondr¨ªa a las dem¨¢s centrales la continuidad de la huelga en el sector. Los nuevos paros se producir¨ªan despu¨¦s de que finalizara la huelga en marcha en estos momentos, es decir, a partir del pr¨®ximo viernes. Fuentes de CC OO se?alaron ayer que la propuesta del l¨ªder de UGT hab¨ªa de estudiarse con detenimiento por todos los sindicatos. El secretariado de esta confederaci¨®n sindical ofrecer¨¢ por su parte a UGT la realizaci¨®n el pr¨®ximo d¨ªa 6 de una jornada de solidaridad en todos los sectores con el de banca. El secretariado de CC OO acus¨® ayer a la patronal de intentar romper la pol¨ªtica de concertaci¨®n social.En unas declaraciones del presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Jos¨¦ Antonio Segurado a Europa Press, pidi¨® que se hiciese p¨²blico cuales de los detenidos eran empleados de banca y cuales no para ver si "estamos ante unos profesionales de los piquetes salvajes".
Cerca de 2.000 delegados de banca se reunieron ayer en la sala Olimpia de Madrid -varios cientos hubieron de permanecer fuera del local-, para recibir informaci¨®n sobre el conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.