'Cena a las ocho', una aglomeraci¨®n de estrellas
En Cena a las ocho, cinta de 1933, lo menos importante es el men¨² y la hora. La Metro hab¨ªa producido en 1932 Gran Hotel y necesitaba una nueva excusa para montar otra aglomeraci¨®n de estrellas. Este tipo de producciones fue el pan de cada d¨ªa en los a?os inmediatamente posteriores a la aparici¨®n del sonoro. Los grandes estudios ten¨ªan que demostrar que su plantilla de artistas sab¨ªa no s¨®lo vocalizar sino, tambi¨¦n, trinar. Eran los musicales all-stars. Cena a las ocho es una variante sin orquesta de este tipo de operaciones. Ah¨ª est¨¢ una parte de la familia Barrymore (Lionel y John), Marie Dressler, Wallace Beery y Jean Harlow, entre otros.Los invitados a la cena tienen todos su propia historia y los comensales no cogen de veras el tenedor hasta el final de la pel¨ªcula. John Barrymore, ¨ªdolo de matin¨¦es a quien pudo el alcohol, hace un destacable papel de obvios reflejos autobiogr¨¢ficos. Billie Burke y Lionel Barrymore son los anfitriones, los Jordan, armadores en un p¨¦simo momento. Carlota Vance (Marie Dressler) es una eclipsada dama de los escenarios. Jean Harlow, en un estruendoso papel, es Kitty, una chica sin escr¨²pulos que ha hecho el negocio de su vida haciendo pasar por la vicar¨ªa a un est¨²pido nuevo rico. Cukor -que empez¨® en Hollywood como especialista en di¨¢logos le dio a esta rubia, que fue un desastre para las reinas morenas del momento, unas r¨¦plicas antol¨®gicas. El propio director reconoci¨® que la actriz no captaba las sutilezas de sus frases. Ha pasado a la bibliograf¨ªa especializada el instante cuando la Harlow comenta, preocupada, que acaba de leer su primer libro donde se dice que las m¨¢quinas van a reemplazar a todas las profesiones y Marie Dressler sentencia: "Querida, eso es algo de lo que t¨² nunca deber¨¢s preocuparte". Las Vulpes, en vista de lo sucedido, deber¨ªan tomar nota de esta sabidur¨ªa metaf¨®rica.
La luz
La pel¨ªcula, pensando en el a?o que se hizo, tiene otros atractivos. Cukor consigui¨®, por ejemplo, utilizar eficazmente el color blanco para figurines y decorados. Con el sonoro, las l¨¢mparas de arco produc¨ªan un molesto ruido y empez¨® a utilizarse luz de incandescencia que, poco a poco, cambi¨® la luminotecnia. Antes, fotografiar en blanco era correr el peligro de conseguir un albino cegador y los rosa pastel hac¨ªan sus veces. Con este filme, que tiene a Herman J. Mankiewicz entre los guionistas, se inicia un ciclo en la peque?a pantalla dedicado a la obra de George Cukor.Cena a las ocho se emite hoy a las 22.05 horas por la primera cadena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
