Anthropos presenta nuevos t¨ªtulos de car¨¢cter cient¨ªfico
En el Ateneo de Madrid se presentaron el pasado mi¨¦rcoles los nuevos libros de la Editorial Anthropos, de Barcelona, de car¨¢cter cient¨ªfico.Esteban Mate, director de la Producci¨®n Cultural de la Fundaci¨®n Antropos, explic¨® en breves palabras los prop¨®sitos e intenciones de las publicaciones de dicha editorial, y a continuaci¨®n Jaime Roqu¨¦, director del Centro de Investigaci¨®n Alimentaria y Energ¨¦tica de la Fundaci¨®n Anthropos desarroll¨® el concepto del ser vivo en las obras de Faustino Cord¨®n como base de su biolog¨ªa evolucionista, apoy¨¢ndose en citas de libros reeditados por Anthropos, como La funci¨®n de la ciencia en la sociedad y La evoluci¨®n conjunta de los animales y su medio.
Luego, Manuel Garrido, catedr¨¢tico de L¨®gica de la Universidad Complutense, coment¨® la Antropolog¨ªa filos¨®fica contempor¨¢nea, de Juan D. Garc¨ªa Bacca. Situ¨® al autor como un fil¨®sofo espa?ol no colonizado, como otros, por el imperialismo cultural, y le defini¨® como el m¨¢s importante de los fil¨®sofos espa?oles de la ciencia.
M¨¢s tarde, Rafael Conte traz¨® una magn¨ªfica semblanza literaria de Jos¨¦ Jim¨¦nez Lozano, estudiando su ora de ensayista desde su primera obra, Meditaci¨®n espa?ola sobre la libertad religiosa, hasta Duelo en Casa Grande, la novela que acaba de editar Anthropos. Con respecto a Duelo en Casa Grande dijo Conte que era su novela m¨¢s novela, con absoluto predominio de la narraci¨®n sobre el sentido. "Esta obra es una narraci¨®n sobre el reino de Ca¨ªn", termin¨® afirmando. A continuaci¨®n, el profesor J. L. L. Aranguren estudi¨® la obra de Jim¨¦nez Lozano como un acto de solidaridad con los marginados y perseguidos y declar¨® que el autor era un jansenista, preocupado por el problema del mal.
Por ¨²ltimo, Jim¨¦nez Lozano explic¨® en breves palabras la g¨¦nesis de su obra y sus intenciones ¨²ltimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.