Robados varios cuadros y objetos religiosos del siglo XVIII en una iglesia de Valladolid
Dos sagrarios de plata del siglo XVIII, c¨¢lices, copones, candelabros, atriles y crucifijos de esta misma ¨¦poca y varios cuadros de autor an¨®nimo de los siglos XVI al XVIII fueron robados de la localidad vallisoletana de Alaejos, situada a 55 kil¨®metros de la capital, cerca ya de las provincias de Zamora y Salamanca. Todas las piezas se hallaban en la iglesia de Santa Mar¨ªa, en cuya torre de ladrillo macizo pensaban los vecinos instalar un museo local y dotarle de una puerta de seguridad, algo que ahora no existe en ninguno de los dos templos del pueblo. El valor material de las piezas sustra¨ªdas sobrepasa los ocho millones, aunque el valor art¨ªstico es incalculable.Los ladrones penetraron por una ventana que estaba abierta, pasaron al interior del recinto, y tras apropiarse de los objetos citados los sacaron por una puerta que hab¨ªan forzado previamente. Su acci¨®n se centr¨® fundamentalmente en el retablo mayor de la iglesia, que fue tallado en el siglo XVIII por Esteban Jord¨¢n, en colaboraci¨®n con Francisco de Rinc¨®n y el pintor Francisco Mart¨ªnez, del que se llevaron un sagrario de plata que ten¨ªa en la portada una representaci¨®n de la Santa Cena, y un cop¨®n. Del altar de la iglesia desaparecieron tambi¨¦n varios c¨¢lices, cornucopias rococ¨®, patenas, navetas, etc¨¦tera.
Los autores del robo descolgaron varios cuadros m¨¢s, pero los abandonaron en la iglesia al ser de grandes dimensiones. Este dato, junto al hecho de dejar varias piezas a¨²n m¨¢s valiosas de las que se llevaron, parece indicar que no se trata de expertos. Tampoco dispon¨ªan de un veh¨ªculo adecuado para transportar el producto del expolio, ya que tuvieron que robar en la misma localidad una furgoneta dos caballos, donde, tras quitarle los asientos traseros, cargaron los objetos.
Varias de las piezas sustra¨ªdas hab¨ªan integrado la exposici¨®n que sobre plater¨ªa vallisoletana se celebr¨® recientemente en el castillo de Fuensalda?a, promovida por la Diputaci¨®n provincial. Los vecinos de Alaejos no creen que el m¨®vil del robo del que han sido v¨ªctimas haya surgido con motivo de dicha muestra, ya que hasta ahora todo aquel que quer¨ªa contemplar las piezas en las iglesia de Santa Mar¨ªa pod¨ªa hacerlo sin problemas.
No obstante, est¨¢n descontentos con la Diputaci¨®n provincial porque esta corporaci¨®n anunci¨® que colaborar¨ªa con los ayuntamientos para instalar medidas de seguridad en las localidades que lo deseasen. Alaejos solicit¨® hace un mes esa ayuda, y todav¨ªa no ha obtenido respuesta. Los vecinos quer¨ªan construir un peque?o museo en la torre de Santa Mar¨ªa e instalar medidas de seguridad, cuyo coste asciende a medio mill¨®n de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.