Cuatro puntos para la discordia
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El ¨¦xito o el fracaso de la Conferencia de Madrid depende, en estos momentos, de cuatro reformas propuestas por Occidente al proyecto de resoluci¨®n final presentado por los neutrales y no alineados el pasado 15 de marzo. Sin su inclusi¨®n, el texto actual es inaceptable para EE UU y sus aliados; si estas reformas son introducidas, el documento ser¨ªa rechazado por la URSS y los pa¨ªses de su ¨¢rea de influencia.Las reformas occidentales nunca han sido presentadas formalmente como enmiendas y tampoco se ha iniciado a¨²n una negociaci¨®n seria sobre ellas. Estas propuestas son:
1. La convocatoria para antes de 1986, en Suiza, de una reuni¨®n de expertos sobre contactos humanos. Esta denominaci¨®n incluye el estudio de garant¨ªas para la celebraci¨®n de los llamados matrimonios mixtos (entre ciudadanos del Este y del Oeste) en aquellos pa¨ªses socialistas en los que se ponen tirabas a estas uniones. La reuni¨®n estar¨ªa destinada tambi¨¦n a facilitar el libre tr¨¢nsito de los ciudadanos del Este de Europa, exigiendo, adem¨¢s, a los Gobiernos de ese ¨¢rea una mayor flexibilidad en su pol¨ªtica de concesi¨®n de visados. Esta reforma es, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, la que con mayor insistencia ha defendido EE UU.
2. Un nuevo texto sobre la prohibici¨®n de la pr¨¢ctica de la interferencia de las emisoras. Este punto est¨¢ particularmente relacionado con la suspensi¨®n de las emisiones de radios occidentales en la URSS, y Polonia. Fuentes del Este consideran que la inclusi¨®n de esta propuesta supondr¨ªa una intromisi¨®n en los asuntos internos de determinados pa¨ªses.
3. Un cambio de redacci¨®n en el apartado relativo a la convocatoria de una reuni¨®n de expertos sobre derechos humanos. Occidente pretende cambiar la menci¨®n a que la conferencia estudiar¨¢ cuestiones relativas al respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales "en sus Estados" -con lo que su marco de actuaci¨®n queda reducido a los pa¨ªses que participan la CSCE-, por la frase "en aquellos Estados", en el sentido de que se estudien las violaciones de derechos humanos en todos aquellos pa¨ªses en que ¨¦stas se produzcan.
4. Un cambio de reacci¨®n en el p¨¢rrafo relativo a la posibilidad de que los ciudadanos de los Estados participantes en la CSCE controlen la aplicaci¨®n de las disposiciones del Acta Final de Helsinki en materia de derechos humanos en sus propios pa¨ªses. El proyecto de los neutrales afirma: "Estimular todo esfuerzo leg¨ªtimo y positivo para la aplicaci¨®n del Acta Final". El bloque occidental pretende eliminar los calificativos "leg¨ªtimo y positivo", porque los considera restrictivos, ante la eventualidad, por ejemplo, de un intento de los grupos disidentes sovi¨¦ticos por controlar los derechos humanos en su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.