El PSOE pierde la mayor¨ªa absoluta en las Cortes de Arag¨®n
El PSOE, al perder un esca?o por Zaragoza, ha dejado de tener mayor¨ªa absoluta en las Cortes de Arag¨®n tras la proclamaci¨®n oficial de los resultados electorales.La Junta Electoral provincial, despu¨¦s de 12 horas de laborioso recuento de votos, al haberse presentado impugnaciones, a cargo de diferentes partidos y en especial del PSOE al 85% de las actas, proclamaba a las 13.00 horas de ayer los resultados definitivos de las elecciones auton¨®micas. Se confirmaba que el PSOE pierde un esca?o a favor de la coalici¨®n APPDP-UL, por lo que la composici¨®n definitiva del Parlamento aragon¨¦s, que consta de 66 miembros, queda configurada de la siguiente manera, salvo modificaciones por recursos legales ante la Audiencia: PSOE, 33 esca?os; AP-PDP-UL, 18; PAR, 13; PCE, 1, y CDS, 1.
Las impugnaciones, sobre las que en algunos casos tendr¨¢ que fallar la audiencia, se refieren a que algunas papeletas nulas deber¨ªan considerarse como v¨¢lidas o a que otras dadas como nulas no hab¨ªan sido remitidas a la Junta Electoral acompa?adas de sus actas correspondientes.
Los socialistas, al perder la mayor¨ªa absoluta, se ver¨¢n obligados a adoptar alg¨²n tipo de acuerdo con el PCE o el CDS, que con un solo esca?o pueden convertirse en ¨¢rbitros de la pol¨ªtica auton¨®mica aragonesa. Responsables del PSOE, restando importancia al hecho, han anunciado que no pactar¨¢n de forma estable con otras fuerzas pol¨ªticas y que s¨®lo en algunos temas concretos e importantes podr¨ªan adoptarse acuerdos con el PCE o el CDS.
Si el PSOE no obtiene la investidura de su candidato, Santiago Marraco, como presidente de la Diputaci¨®n General en la primera votaci¨®n, para la que necesita mayor¨ªa absoluta, la puede obtener en una segunda vuelta, en la que, tal como prev¨¦ el estatuto, es suficiente la mayor¨ªa simple. Se descarta que el resto de fuerzas (APPDP-UL, PAR, PCE y CDS), cuya suma tambi¨¦n da mayor¨ªa simple, se unan para presentar un candidato com¨²n.
Adolfo Burriel, secretario general de los comunistas, manifestaba ayer a este peri¨®dico que su apoyo al candidato socialista a la presidencia "estar¨¢ en funci¨®n del programa que presente y los medios que se arbitren para llevarlo adelante". Tras indicar que no ha habido contactos of¨ªciales entre ambas formaciones, a?adi¨® que "nosotros no vamos a emplear nuestro voto para negociar cargos en las instituciones auton¨®micas".
Por otra parte, este fin de semana est¨¢ siendo pr¨®digo en reuniones y conversaciones entre los distintos sectores socialistas para ultimar la composici¨®n del gobierno regional, cuya composici¨®n algunos cuestionan, y han solicitado al futuro presidente, Santiago Marraco, que consulte al respecto con el consejo regional de los socialistas. Marraco dar¨¢ cuenta a Felipe Gonz¨¢lez y Alfonso Guerra de la composici¨®n del gobierno aragon¨¦s en una reuni¨®n que tendr¨¢ lugar ma?ana lunes en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.