El Gobierno proyecta profundas reformas para los pr¨®ximos meses
El Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, liberado ya de las obligaciones electorales, se dispone a llevar a cabo un plan de reforma legislativa y un programa de modernizaci¨®n de las estructuras econ¨®micas y sociales -los cuales desea concertar con empresarios y sindicatos- que, de ser culminados en el tiempo previsto, supondr¨ªan para Espa?a un cambio m¨¢s profundo en seis meses que el que ha habido en los ¨²ltimos cinco a?os.
Los pr¨®ximos 60 d¨ªas se presentan cargados de inter¨¦s en todos los frentes. En pol¨ªtica econ¨®mica, el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, convocar¨¢ en el mes de junio a los principales interlocutores econ¨®micos y sociales y les invitar¨¢ a concertar, sobre proyectos concretos que ya est¨¢n en avanzado estado de preparaci¨®n, una total remoci¨®n de las estructuras del pa¨ªs: Administraci¨®n, Seguridad Social, mercado de trabajo, sistema financiero, reconversi¨®n industrial y reindustrializaci¨®n.En materia legislativa, el Gobierno se ha comprometido a remitir al Congreso, entre los meses de mayo y junio, varios proyectos de ley, de gran trascendencia, relacionados con la justicia (ley org¨¢nica del Poder Judicial, ley de Reforma de la Iniciativa Legislativa Popular), con la educaci¨®n (ley de Reforma Universitaria, ley de Financiaci¨®n de Centros Escolares), con la seguridad ciudadana (ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ley de Polic¨ªas Aut¨®nomas) o con la Administraci¨®n territorial (ley de R¨¦gimen Local).
Las pr¨®ximas semanas ser¨¢n, asimismo, extraordinariamente activas en pol¨ªtica exterior, tanto en el frente atl¨¢ntico como en el europeo o el latinoamericano. El presidente del Gobierno emprender¨¢ a finales de mes un viaje a Centroam¨¦rica, inevitablemente ligado al que en el mes siguiente, el 21 de junio, efectuar¨¢ a Estados Unidos. La expectaci¨®n de esta visita de Felipe Gonz¨¢lez a Washington se centra en la definici¨®n que ante tan determinante marco pueda dar el presidente espa?ol de su pol¨ªtica atlantista y en la influencia que Felipe Gonz¨¢lez pueda ejercer sobre la pol¨ªtica intervencionista del presidente Reagan en Centroam¨¦rica.
P¨¢ginas 14, 15 y 16
Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Viajes oficiales
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Latinoam¨¦rica
- Gente
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad