Un enviado alem¨¢n ira a las capitales europeas en busca de acuerdo sobre el incremento del presupuesto comunitario
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Ayer tuvo lugar uno de los tres pasos esenciales que se ha planteado la presidencia de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) de aqu¨ª a la cumbre europea de Stuttgart del 6 de junio pr¨®ximo, para avanzar en la cuesti¨®n de los recursos financieros de la CEE, tan ligada al tema de la adhesi¨®n de Espa?a. Los ministros de Asuntos Exteriores de los diez debatieron este fin de semana el asunto en el marco informal de una reuni¨®n en el castillo de Gymnich.
A partir del martes, un emisario del Gobierno de la Rep¨²blica Federal de Alemania, (RFA) recorrer¨¢ las capitales europeas con un cat¨¢logo de preguntas precisas sobre esta cuesti¨®n de los "recursos propios" para -¨¦ste es el segundo paso- "fijar opciones claras" con el Consejo de Ministros de la CEE del 24 de mayo. "Se trata", en palabras del alem¨¢n Hans Dietricht Genscher, "de preparar decisiones sobre parte de estos temas para Stuttgart".Genscher se?al¨® que no se puede esperar una soluci¨®n a largo plazo en Stuttgart, pero s¨ª un marco de posibilidades. "Esta negociaci¨®n durar¨¢ meses", coment¨® el ministro brit¨¢nico Francis Pyra. Con las dificultades presupuestarias a que se enfrentan en sus propios pa¨ªses, varios Gobiernos parecen haberse aferrado a la excusa de la ampliaci¨®n de la CEE para poder, si acaso, llegar a aceptar un aumento de los recursos propios de la comunidad. ?ste es el caso de la RFA y de los pa¨ªses del Benelux.
La disputa agr¨ªcola
La mayor¨ªa de los pa¨ªses ligan la cuesti¨®n de los recursos prop¨ªos a largo plazo, a una soluci¨®n del sempiterno problema brit¨¢nico, que pide, para 1983, una rebaja del orden die 250.000 millones de pesetas en su contr¨ªbuci¨®n al presupuesto comunitario. Pym, sobre cuyo futuro pesan dudas en plenacampa?a electoral en el Reino Unido, se niega a establecer la ligaz¨®n, pidiendo una respuesta concreta en Stuttgart. Y la podr¨ªa tener. Por razones pol¨ªticas y por razones objetivas, si los diez logran en esa ocasi¨®n fijar las l¨ªneas maestras, aunque sean muy generales, sobre el futuro de las finanzas comunitarias.
Los ministros de Asuntos Exteriores apelaron ayer a sus colegas de Agricultura para que lleguen hoy en Bruselas a un acuerdo final sobre los precios agr¨ªcolas para la campa?a que ya comenz¨® el 1 de abril. Persisten dificultades, este vez por parte fundamentalmente italiana, sobre los cr¨¦ditos agr¨ªcolas. Un acuerdo sobre los precios permitir¨ªa, en estas fechas apretadas, comenzar a desbloquear otros temas, como el del acervo mediterr¨¢neo -la reforma de la normativa de protecci¨®n a las frutas, hortalizas y aceite de oliva-, que es condici¨®n previa para el ingreso de Espa?a. Un fracaso de los ministros de Agricultura condenar¨ªa definitivamente la cumbre de Stuttgart.
Gymnich fue la primera ocasi¨®n que tuvieron los ministros de discutir las propuestas de la Comisi¨®n Europea sobre un aumento de los recursos propios. La reuni¨®n informal fue "fruct¨ªfera", seg¨²n una opini¨®n generalizada, y para Genscher incluso , "alentadora", palabra que aplic¨®, asimismo, a la cuesti¨®n del ingreso espa?ol. El tema de los recursos propios es sumamente complejo, pues va unido, adem¨¢s de a la ampliaci¨®n de la CEE, al control del gasto agr¨ªcola -que se lleva un 70% del presupuesto de la Comunidad- y a las nuevas pol¨ªticas comunitarias. "Los Estados miembros son conscientes de que haya progresos tangibles en las pr¨®ximas semanas", se?al¨® Genscher. Pa¨ªses como el Reino Unido, sin embargo, no est¨¢n convencidos de la necesidad de aumentar los recursos propios. De los tres pasos que se han planteado, la RFA ha dado ya el primero, sin duda para in tentar terminar su turno de pre sidencia el 30 de junio con algo en las manos. Queda poco tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo Exteriores
- Consejo UE
- Precios agrarios
- Presupuestos UE
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Consejo Agricultura
- Precios
- Pol¨ªtica agraria
- Uni¨®n Europea
- Comercializaci¨®n agraria
- Alemania
- Gobierno
- Econom¨ªa agraria
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Agricultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio