Mitterrand y Kohl buscan una estrategia pol¨ªtica y econ¨®mica com¨²n en Europa
Bajo el signo de la crisis internacional, el presidente de Francia, Fran?ois Mitterrand, y el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Helmut Kohl, comenzaron ayer en Par¨ªs una reuni¨®n de dos d¨ªas para intentar acordar una estrategia com¨²n europea.Ese objetivo viene dictado por la necesidad de los Gobiernos del Viejo Continente de cerrar filas frente a la fuerte penetraci¨®n de la producci¨®n industrial extranjera y el aumento de la desocupaci¨®n y de la inflaci¨®n, lo que hace indispensable la convergencia entre los dos vecinos del Rin.
La cumbre, que se repite cada seis meses desde hace 20 a?os, est¨¢ basada en las buenas relaciones bilaterales, a pesar del d¨¦ficit comercial de unos 1.400 millones de d¨®lares que acusa Par¨ªs.
En el plano pol¨ªtico, por el contrario, parece que es Mitterrand el mejor situado, pues hace s¨®lo dos meses que se constituy¨® en el principal apoyo exterior de la candidatura del democristiano Kohl, con el riesgo de enemistarse con buena parte de la socialdemocracia mundial. El reencuentro de ambos estadistas, con dos sesiones privadas de trabajo, coincide hoy con la reuni¨®n en Bruselas de los ministros de Agricultura de los 10 pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea. Dif¨ªcil debate en el seno comunitario, pues el centro de las divergencias son las cotizaciones comunes de los distintos productos agr¨ªcolas, debiendo atender las reivindicaciones de ocho millones de agricultores.
Similar motivo de desacuerdo son los montos, monetarios compensatorios, que se aplican en sentido de precios altos o bajos, sobre los que el ministro franc¨¦s, Michel Rocard, reclama una reducci¨®n del 2% en los negativos. Si lo consigue, resultar¨¢ una positiva combinaci¨®n para los productores franceses, pues podr¨ªan ver aumentadas sus ventas en un 8%.
Coyuntura internacional
La coyuntura internacional en la que se re¨²nen Mitterrand y Kohl es particularmente dif¨ªcil y activa: cumbre de Williamsburg (Virginia), entre los d¨ªas 28 y 31; reuni¨®n de los mandatarios de la CEE en Stuttgart, y viaje de Kohl a Mosc¨² el 4 de julio, pasando por el reencuentro en Par¨ªs, el pr¨®ximo jueves, de los jefes de los Gobiernos de Espa?a, Grecia, Portugal, Austria y Suecia.En Williamsburg se reunir¨¢n durante tres d¨ªas los jefes de Estado o de Gobierno de Estados Unidos, Canad¨¢, Francia, el Reino. Unido, RFA, Italia y Jap¨®n.
La reciente propuesta de Mitterrand de convocar una conferencia internacional del tipo de la de Breton Woods, que realizaron en 1944 los aliados occidentales, ha sido recibida con marcada desconfianza por Ronald Reagan. Mitterrand propone una reestructuraci¨®n econ¨®mica a fin de definir un nuevo sistema monetario mundial con la reducci¨®n del papel del d¨®lar.
El viaje que prev¨¦ realizar el canciller Kohl a Mosc¨² en la primera semana de julio concierne a toda Europa, pues el tema central de las conversaciones con el jefe del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Yuri Andropov, ser¨¢ la instalaci¨®n de nuevos misiles en las bases europeas de la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.