Los cancilleres de Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala aceptan reunirse este mes en Panam¨¢ con el 'grupo de Contadora'
Los ministros de Asuntos Exteriores de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala adoptaron ayer una posici¨®n com¨²n, favorable a la celebraci¨®n en Panam¨¢, a finales de este mes, de una reuni¨®n con sus colegas del grupo de Contadora. Los cancilleres centroamericanos, con excepci¨®n del de Nicaragua, han presentado, sin embargo, algunas "observaciones" al programa propuesto por los pa¨ªses de Contadora para esa reuni¨®n.Los ministros de Asuntos Exteriores de Costa Rica, Ekhaft Peters, de El Salvador, Fidel Ch¨¢vez, de Guatemala, Eduardo Castillo y el viceministro de Honduras, Arnulfo Pineda, decidieron ayer, tras dos horas de reuni¨®n en la capital salvadore?a, que "conviene hacer conjuntamente observaciones, sobre procedimientos y metodolog¨ªa, al programa propuesto a ellos por el grupo de Contadora", para el pr¨®ximo encuentro en Panam¨¢. El comunicado emitido al t¨¦rmino de esa reuni¨®n no precisa cu¨¢les son esas "observaciones".
En la anterior reuni¨®n de los cancilleres de Contadora -Colombia, Panam¨¢, Venezuela y M¨¦xico- con sus hom¨®logos centroamericanos, celebrada tambi¨¦n en Panam¨¢, Nicaragua insisti¨® en asistir a todos los encuentros que mantuviesen ambas partes. Sin embargo, ante la presi¨®n de El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Honduras, el grupo de Contadora decidi¨® celebrar la reuni¨®n excluyendo al Gobierno sandinista.
El ministro nicarag¨¹ense del Interior, Tom¨¢s Borge, confirm¨® ayer, por otra parte, la decisi¨®n del Gobierno de Managua de organizar elecciones en 1985, salvo que el pa¨ªs se encuentre "en una situaci¨®n verdaderamente anormal".
En una menci¨®n a "las actividades contrarrevolucionarias", Borge precis¨¦ que el Gobierno jam¨¢s organizar¨¢ elecciones de la misma manera que se han celebrado en El Salvador ¨²ltimamente. "Esas elecciones deben permitir la participaci¨®n de todo el pueblo, tranquilamente, y no deben ser elecciones fraudulentas y antidemocr¨¢ticas que se desarrollen simplemente para que se pueda decir que han tenido lugar", a?adi¨® el ministro.
El ex comandante cero del Ej¨¦rcito sandinista, Ed¨¦n Pastora, hoy l¨ªder de una organizaci¨®n guerrillera antisandinista, rechaz¨® ayer las armas que le ofreci¨® el Frente Democr¨¢tico Nicarag¨¹ense organizaci¨®n formada en su mayor parte por ex guardias somocistas.
Advertencia de Shultz
El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, declar¨® ayer que el enviado especial de Estados Unidos para Centroam¨¦rica, Richard Stone, deber¨¢ adoptar una actitud firme para evitar que la oposici¨®n salvadore?a trate de hacerse con parte del poder en las eventuales negociaciones con el Gobierno.Shultz, que defend¨ªa ante el subcomit¨¦ de operaciones exteriores de la C¨¢mara de Representantes el programa de ayuda al exterior para 1984, cifrado en 15.300 millones de d¨®lares (m¨¢s de dos billones de pesetas), afirm¨® que las conversaciones con la oposici¨®n deben centrarse en la celebraci¨®n de las elecciones y su participaci¨®n en ellas. El presidente del subcomit¨¦, Clarence Long, record¨® a Shultz que el Gobierno salvadore?o deber¨¢ hacer concesiones a la izquierda.
Long precis¨® que Richard Stone necesitar¨¢ apoyo pleno de Washington para convencer al Gobierno salvadore?o de que haga dichas concesiones.
La situaci¨®n en el interior de El Salvador se deteriora por momentos. Las fuerzas armadas salvadore?as llevan a cabo en los ¨²ltimos d¨ªas la mayor movilizaci¨®n de tropas que se registra en el ¨²ltimo a?o. Actualmente llevan a cabo cinco operaciones antiguerrilleras distintas en otros tantos departamentos del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.