Felipe Gonz¨¢lez decidir¨¢ personalmente la compra de aviones del programa FACA
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, decidir¨¢ personalmente qu¨¦ avi¨®n -el F-18A, americano, o el Tornado, europeo- adquirir¨¢ Espa?a dentro del programa FACA (Futuro Avi¨®n de Combate y Ataque), de acuerdo con la facultad que ayer le otorg¨® el Consejo de Ministros. Los problemas surgidos entre el Gobierno espa?ol y McDonnell Douglas en la negociaci¨®n de las compensaciones econ¨®micas e industriales del programa originaron ayer que el Consejo no adoptara la decisi¨®n definitiva de comprar los 84 F-18A de la multinacional estadounidense, como hab¨ªan anunciado en d¨ªas anteriores las distintas fuentes gubernamentales y militares consultadas.
La noticia del retraso provoc¨® un claro malestar en el Estado Mayor del Ej¨¦rcito del Aire, cuyo jefe, teniente general Emilio Garc¨ªa Conde, fue recibido en la tarde de ayer por el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra. En el Estado Mayor, se teme que, por razones econ¨®micas, el Gobierno reduzca de 84 a 72 -un escuadr¨®n menos- el n¨²mero de aparatos a comprar. No obstante, mandos del citado Ej¨¦rcito aseguraron ayer a este peri¨®dico que el Ejecutivo comprar¨¢ finalmente aviones F-18A norteamericanos, considerados por los pilotos militares como los m¨¢s adecuados para las necesidades espa?olas. En este sentido, los mismos mandos indicaron que el propio ministro de Defensa, Narcis Serra, defend¨ªa esa opci¨®n.Felipe Gonz¨¢lez deber¨¢ tomar su decisi¨®n antes del pr¨®ximo d¨ªa 31, fecha en que expira el plazo dado por los americanos para firmar el contrato definitivo de compra. Fuentes militares se?alaron que, en principio, el contrato ser¨¢ suscrito por el jefe del Estado Mayor del Aire el pr¨®ximo lunes, d¨ªa 30. En el caso de que la firma no se realizara antes del 31, McDonnell no respetar¨ªa los precios comprometidos con el Gobierno espa?ol.
Seg¨²n explicaron ayer en medios del Ministerio de Defensa, los problemas existentes en la actualidad son de cuatro tipos. En primer lugar, se han originado inconvenientes jur¨ªdico-formales. Igualmente, el Gobierno exige a McDonnell compensaciones firmes y concretas. En tercer lugar, las autoridades espa?olas consideran que el premium -cantidad que, por encima del precio de los aviones, debe pagar Espa?a por construir partes del aparato en nuestro pa¨ªs- tiene que ser rebajada. Finalmente, las autoridades espa?olas exigen mayores compensaciones tecnol¨®gicas.
El acuerdo del Consejo de Ministros permitir¨¢ que el Gobierno espa?ol contin¨²e negociando con McDonnell las contraprestaciones.
P¨¢gina 17
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aviones combate
- Compras armamento
- II Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- Pol¨ªtica defensa
- Industria armament¨ªstica
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas armadas
- Ministerios
- Gobierno
- Transporte militar
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Armamento
- Defensa