La literatura de periodistas
Dos libros, dos novelas escritas por periodistas, han salido estos d¨ªas a la calle. Por un lado, Alfonso Sobrado Palomares acaba de publicar Una larga sed -cuya presentaci¨®n realiz¨® el alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galv¨¢n- y, por otra, Javier Mart¨ªnez Reverte ha visto editada su segunda novela, Sinfon¨ªa b¨¢rbara.
El acercamiento de los periodistas a la literatura, que en algunos sectores ortodoxos es contemplado con desconfianza, cuando no con un cierto menosprecio, debe ser considerado, en opini¨®n de Mart¨ªnez Reverte, como un hecho positivo.
"Lo que yo intento", dice, "es hacer una historia que pueda leerse, una historia que la comprenda la mayor¨ªa. Esta proximidad de los periodistas a la vida nos aleja de la tentaci¨®n del elitismo, de ese escribir para uno mismo y para los amigos de uno, que convierte la literatura en algo poco apetecible".
Para el autor, por otra parte, "la buena literatura es siempre, a la postre, una literatura de personajes, una literatura que habla de hombres. Mis personajes son seres vivos, reales, presentes, en los que he intentado profundizar para explicar c¨®mo son y c¨®mo viven".
Sinfon¨ªa b¨¢rbara -que fue presentada recientemente por el ministro de Administraci¨®n Territorial, Javier Moscoso- narra la historia de un secuestro pol¨ªtico en el Madrid del invierno del a?o 1981.
La obra comienza con la presentaci¨®n, en cap¨ªtulos alternativos, de cada uno de los protagonistas, y cuenta con un personaje t¨ªpico del g¨¦nero: un periodista encargado por su peri¨®dico de la investigaci¨®n del caso.
Por su parte, Una larga sed describe la explotaci¨®n de una comunidad por unos pocos, que termina en el cruel levantamiento de la mayor¨ªa contra sus opresores. Est¨¢ situada en el sert¨®n portugu¨¦s y narra la protesta pol¨ªtica, moral y teol¨®gica de ese subdesarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.