Un pacto de silencio envuelve la reuni¨®n que celebran en Panam¨¢ los cancilleres americanos
Un pacto de silencio rodea las deliberaciones de los cancilleres centroamericanos reunidos desde el s¨¢bado en Panam¨¢ con sus cuatro colegas del grupo Contadora. El representante de Costa Rica, Peter Ekhart, calific¨® los contactos mantenidos el domingo como "sorprendentemente positivos", aunque descartase a continuaci¨®n que de esta conferencia puedan surgir acuerdos espec¨ªficos.
Casi toda la jornada del domingo estuvo destinada por los nueve ministros a debatir conjuntamente cuestiones de procedimiento y elaborar la lista de temas que ser¨¢n abordados en la reuni¨®n. Almuerzos aparte, es ¨¦sta la primera vez que el grupo Contadora consigue reunir en la misma mesa a los cinco cancilleres centroamericanos, aunque sea para discutir cuestiones previas a la negociaci¨®n de fondo.Al final de la tarde, exist¨ªa cierta expectativa porque Nicaragua y Honduras, los dos polos en este di¨¢logo por la paz de Centroam¨¦rica, hubiesen aceptado una f¨®rmula para negociar sus diferendos en presencia de los cuatro cancilleres de Contadora. Con este procedimiento, se trataba de orillar la estricta bilateral dad exigida por Managua para estas conversaciones y la multilateralidad que pretend¨ªa imponer Tegucigalpa.
Tono acusatorio
Entre las escasas declaraciones concedidas en los pasillos destaca, sin embargo, el tono acusatorio empleado contra Nicaragua por los cancilleres de Honduras y Costa Rica, quienes coincidieron en que el peligro m¨¢s inminente de guerra regional est¨¢ provocado por el armamentismo de los sandinistas, que a su juicio han almacenado un arsenal cuatro veces superior al de todos los dem¨¢s pa¨ªses centroamericanos juntos.Este tema de la carrera armamentista regional fue el primero que abordaron los cancilleres a partir de las nueve de la noche del domingo. En este cap¨ªtulo, Nicaragua tiene tambi¨¦n sus propios agravios contra Honduras, aumentados despu¨¦s de conocerse la decisi¨®n norteamericana de establecer una base militar permanente en la costa norte de ese pa¨ªs y la probable compra a Espa?a de 7 a 14 aviones de entrenamiento militar Aviocar.
A las 10 de la ma?ana de ayer, el ministro costarricense fue convocado por el Grupo Contadora para analizar el informe elaborado por los observadores destacados en su frontera con Nicaragua. Aunque su contenido se mantiene en secreto, ha trascendido que la comisi¨®n recomienda el env¨ªo de t¨¦cnicos militares a los puntos m¨¢s calientes (R¨ªo San Juan, Pe?as Blancas, Upala y Los Chiles) para garantizar un control m¨¢s efectivo.
Esta propuesta estar¨ªa a mitad de camino entre la misi¨®n actual y la presencia directa de tropas que pide el Gobierno costarricense. Los observadores han destacado la tensa situaci¨®n fronteriza y la dificultad de controlar un territorio que se extiende a lo largo de 318 kil¨®metros cubiertos por selva virgen.
Posible reuni¨®n plenaria
Una vez iniciados los debates de fondo, los nueve ministros est¨¢n auxiliados por un viceministro y dos asesores. Un total de 36 personas participan de la conferencia, divididos en dos equipos de trabajo. Para ¨²ltima hora de ayer se hab¨ªa planteado la posibilidad de celebrar una reuni¨®n plenaria para elaborar las conclusiones. ?sta deb¨ªa terminar a las ocho de la tarde (tres de la ma?ana de hoy en Madrid), ya que a esa hora los cancilleres iban a trasladarse a Cartagena en un avi¨®n enviado por el presidente de Colombia.En esta ciudad del Caribe tendr¨¢ lugar ma?ana una reuni¨®n informal a la que asistir¨¢n el presidente de Colombia, Belisario Betancur, el jefe del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, 16 ministros latinoamericanos de Relaciones Exteriores, el ex presidente boliviano Walter Guevara y un subsecretario brasile?o. Por primera vez desde 1964, un canciller cubano participa en una reuni¨®n continental de este nivel, que tendr¨¢ como tema central la paz en Centroam¨¦rica. Betancur y Felipe Gonz¨¢lez ser¨¢n los ¨²nicos oradores oficiales en los actos conmemorativos de Cartagena, que celebra el 450 aniversario de su fundaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.