El jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito del Aire firm¨® el contrato del FACA
El jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito del Aire, teniente general Emilio Garc¨ªa Conde, firm¨® ayer la LOA (Letter of Agreement) o contrato definitivo entre los Gobiernos espa?ol y estadounidense, para la adquisici¨®n de 72 cazabombarderos F-18A fabricados por la multinacional norteamericana McDonnell Douglas. Por parte americana, el documento ya hab¨ªa sido firmado hace varios meses por un alto cargo del Departamento de Defensa. El teniente general Garc¨ªa Conde fue recibido ayer en audiencia por el rey Juan Carlos, con quien habl¨® largamente sobre la soluci¨®n final adoptada para el programa FACA.
El general firm¨® el documento a las 9.15 horas de la ma?ana en su despacho oficial del cuartel general del Ej¨¦rcito del Aire, dentro del habitual espacio diario dedicado a la firma de los documentos que le presentan sus ayudantes. No hubo ning¨²n acto espec¨ªfico y en el momento de la firma no se encontraba en el despacho representante alguno ni del Gobierno estadounidense ni de la empresa McDonnell. Minutos m¨¢s tarde lleg¨® al cuartel general Ricardo Fuster, representante de la multinacional en Espa?a, con quien el general habl¨® durante un corto espacio de tiempo y le comunic¨® que ya hab¨ªa sido firmada la LOA.Con anterioridad a la firma, autoridades del Ministerio de Defensa se pusieron en contacto con miembros del Departamento de Defensa estadounidense, con el objeto de concretar algunas innovaciones que deb¨ªan introducirse en el documento. Seg¨²n informan personas que conocen el texto del escrito, en el mismo se indica que el Gobierno espa?ol solicita la compra de 72 aviones F-18A, de los que 60 ser¨¢n monoplazas y 12 biplazas, ¨¦stos adecuados para el entrenamiento e instrucci¨®n de los pilotos. Igualmente, se a?ade que el Gobierno espa?ol tienen opci¨®n a comprar 12 aparatos m¨¢s y precisa: "La Navy (intermediaria en la venta de este tipo de avi¨®n) no tomar¨¢ ninguna decisi¨®n sobre los 12 aparatos, sin consultar previamente al Gobierno espa?ol".
El hecho de que entre los 72 aviones a comprar figuren 12 de entrenamiento -que es el n¨²mero adecuado para instruir a pilotos que vayan a utilizar 84 aviones se interpreta en los c¨ªrculos de McDonnell como el indicio de que, en el futuro, es realmente muy probable que Espa?a acabe comprando los 84 aparatos previstos inicialmente. En el caso de que as¨ª lo decida el Gobierno, deber¨¢ comunicarlo al Ejecutivo estadounidense antes del 1 de octubre de 1985, fecha en que empieza un nuevo per¨ªodo fiscal en EE UU y, por tanto, es el plazo se?alado para respetar los actuales precios de los F-18A.
Como en todos los contratos que firman los diferentes pa¨ªses para adquirir armas norteamericanas, en la LOA, suscrita ayer figura una cl¨¢usula en la que se indica que el material adquirido no podr¨¢ ser utilizado para agredir a terceros pa¨ªses. Seg¨²n fuentes del Ministerio de Defensa, en algunos contratos se a?aden otras cl¨¢usulas reservadas, pero en este caso no existe ning¨²n punto secreto y la ¨²nica limitaci¨®n al empleo de los F-18A por Espa?a es la indicada.
Una vez firmada la LOA, una copia del documento ser¨¢ enviada por valija diplom¨¢tica al Departamento de Defensa norteamericano, desde donde se enviar¨¢ al cuartel general de la Navy.
Respecto al programa de compensaciones, fuentes de McDonnell han indicado que, a pesar de haberse firmado el contrato, el Gobierno espa?ol a¨²n no ha comunicado a la multinacional cuestiones tan importantes como si le interesa o no que se realice en nuestro pa¨ªs el montaje final del avi¨®n, extremo sobre el que mantienen fuertes divergencias el Instituto Nacional de Industria (INI) y el Ej¨¦rcito del Aire, ya que este ¨²ltimo se opone a sufragar las inversiones necesarias para dicho montaje.
En cuanto al ritmo de entrega de los aviones, el primero llegar¨¢ a Espa?a en enero de 1986, a?o en el que ser¨¢n entregados un total de 11 aparatos, dos de ellos biplazas de instrucci¨®n. En 1987 llegar¨¢n 39 aparatos, y el resto, repartido en peque?os grupos, ser¨¢n entregados en el curso de los tres a?os siguientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reuniones
- II Legislatura Espa?a
- Mcdonnell Douglas
- Ministerio de Defensa
- Compras armamento
- Estado Mayor
- Gobierno de Espa?a
- Delitos militares
- Ej¨¦rcito tierra
- Pol¨ªtica defensa
- Presidencia Gobierno
- Justicia militar
- Industria armament¨ªstica
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Juan Carlos I
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Empresas
- Armamento
- Defensa