La nacionalizaci¨®n de la red de alta tensi¨®n es "positiva", afirma Duran Farell

El protocolo entre el Ministerio de Industria y las compa?¨ªas el¨¦ctricas por el que se acord¨® nacionalizar la red de alta tensi¨®n fue calificado ayer de "fundamentalmente positivo para el sector, porque evidencia una actitud de di¨¢logo constructivo", por Pere Duran Farell, en la junta general de Hidroel¨¦ctrica de Catalu?a (Hidru?a). Duran asegur¨® que la nacionalizaci¨®n de la red de alta no reporta en ning¨²n caso "aspectos dram¨¢ticos" para las el¨¦ctricas y dijo que la concreci¨®n del protocolo "no ser¨¢ f¨¢cil" porque el sector se ha desarrollado en una coyuntura expansimista y se asiste a una recesi¨®n.
El presidente de Hidru?a calific¨® el protocolo del 6 de mayo c¨®mo "el gran acontecimiento desde la victoria socialista del 28 de octubre" y lo consider¨® m¨¢s importante psicol¨®gicamente que t¨¦cnica y econ¨®micamente, porque materializa y subraya una clara actitud de mayor intervenci¨®n p¨²blica en el sector". Refiri¨¦ndose al acuerdo sobre auditor¨ªas y reestudio de la financiaci¨®n de las el¨¦ctricas inclu¨ªdo en dicho protocolo y en especial a la paridad de la moneda, subray¨® que "es importante que la Administraci¨®n se sienta leligerante en ello". Y ello por la magnitud del problema del endeudamiento.La deuda global del sector el¨¦ctrico a finales de 1.982, seg¨²n cuantific¨® el presidente de Hidru?a, era del orden de 2,3 billones de pesetas, de los cuales casi un bill¨®n hab¨ªa sido tomada en moneda extranjera. Esta ¨²ltima cantidad "se compone, aproximadamente, de 650.000 millones de deuda directa y de 350.000 millones debidos a la devaluaci¨®n, es decir, mayor deuda por el simple hecho del inferior valor de la peseta". De este paquete, el corresondiente a Hidru?a es de 79.000 millones, "que se corresponde" con el peso de la compa?¨ªa en la producci¨®n sectorial. Las inversiones del sector previstas para este a?o alcanzan los 600.000 millones de pesetas que "al menos en un 70% deber¨¢n ser financiadas con un mayor endeudamiento".
La mayor parte de esta deuda se destina a financiar la construcci¨®n de nucleares, sobre las que Duran Farell se comprometi¨® menos que en anteriores ocasiones. En este sentido, si bien reconoci¨® que en los pr¨®ximos a?os se producir¨¢n altos excedentes energ¨¦ticos, postul¨¦ que las previsiones se hicieran considerando las pautas generales europeas, seg¨²n las cuales a final de siglo la electricidad de origen nuclear habr¨¢ pasado del actual 7% al 16%, mientras que la fabricada con petr¨®leo "pasar¨¢ del 50% al 36%". De aqu¨ª a entonces "el crecimiento el¨¦ctrico ser¨¢ atendido en un 50% por nueva energ¨ªa nuclear y el 40% por carb¨®n". La probabilidad de que el estancamiento del consumo final produzca costos extraordinarios al sistema, ("estudios recientes indican que el consumo de energ¨ªa en Europa a finales de siglo ser¨¢ un 40% o un 50% inferior al que se hab¨ªa previsto en 1.973, antes de empezar la crisis", dijo) la considero como un est¨ªmulo a la cogeneraci¨®n, energ¨¦tica que permita una oferta conjunta y flexible.
En cuanto a los resultados de Hidru?a, la junta aprob¨® la propuesta de un dividendo de un 10%. Los beneficios en 1.982 fueron de 1.750 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Hidroelectrica de Catalu?a
- II Legislatura Espa?a
- Nacionalizaciones
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Cuenta resultados
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa
- Ministerio de Industria