Nadie discute el ¨¦xito de la selecci¨®n espa?ola

La selecci¨®n espa?ola vivi¨® el mi¨¦rcoles una noche de ¨¦xito rutilante, de felicitaciones efusivas que proven¨ªan de distintas partes de Europa. Nadie discuti¨® la justicia de la clasificaci¨®n espa?ola a la final del Eurobasket. La prensa italiana, sobre todo, se muestra interesada en difundir la calidad t¨¦cnica del equipo espa?ol. D¨ªaz Miguel, aparte de ser el m¨¢s simp¨¢tico, es tambi¨¦n el t¨¦cnico del momento. Este Eurobasket tambi¨¦n ofrece aspectos nuevos, como es el de una final Italia-Espa?a in¨¦dita en la historia de estos campeonatos. Normalmente, la URSS o Yugoslavia se alternaban en la supremac¨ªa europea.
Al minuto de terminar el encuentro Espa?a-URSS, una verdadera avalancha de felicitaciones asalt¨® al t¨¦cnico y jugadores espa?oles, que vivieron una jornada triunfal hasta altas horas de la madrugada. D¨ªaz Miguel y Corbal¨¢n fueron el centro de la atenci¨®n de toda la prensa internacional, que quer¨ªa saber nuevas cosas sobre la selecci¨®n revelaci¨®n del campeonato. Ya la cena en el hotel donde habita la selecci¨®n fue todo lo contrario de un acontecimiento tranquilo y reposado.Distintas emisoras de radio montaron guardia durante gran parte de la noche, t¨¦cnicos y directivos espa?oles de distintos clubes tambi¨¦n participaron en la fiesta. Incluso periodistas, t¨¦cnicos o jugadores de otros equipos europeos tambi¨¦n se vieron en la obligaci¨®n de acudir a felicitar a la selecci¨®n y gozar, no sin cierta envidia, del ¨¦xito.
Diferentes t¨¦cnicos espa?oles, Codina (Areslux), Mario Pesquera (Valladolid), Aito Garc¨ªa Reneses (Joventud), Comas (Cotonificio) y Serra (Barcelona) concluyeron en manifestar, un¨¢nimemente, que el encuentro ante la URSS hab¨ªa sido el m¨¢s completo de los jugados por la selecci¨®n espa?ola.
Los t¨¦cnicos alabaron el cambio de defensa que realiz¨® en varios momentos D¨ªaz Miguel y, fundamentalmente, la gran calidad ofensiva puesta en pr¨¢ctica sobre la cancha. Para alg¨²n t¨¦cnico, la selecci¨®n espa?ola no hab¨ªa jugado tan bien en partidos anteriores, pero se razonaba que Espa?a tiene un equipo tan completo t¨¦cnicamente que no necesita de un gran partido para desembarazarse de rivales importantes.
A pesar de que todos coinciden que es Corbal¨¢n el jugador que ha realizado una actuaci¨®n m¨¢s regular, D¨ªaz Miguel no pudo evitar hablar, al t¨¦rmino del encuentro frente a la URSS, del jugador Jim¨¦nez, un hombre que todav¨ªa se siguen disputando tres grandes del baloncesto espa?ol: Real Madrid, Barcelona y Joventud, un jugador cuyo valor sube enteros conforme transcurren encuentros de este campeonato. D¨ªaz Miguel alab¨® su coraje y su garra y se?al¨® que con jugadores con el esp¨ªritu de Jim¨¦nez se pod¨ªa llegar a cualquier parte. Por cierto, todos los jugadores comentaron entre s¨ª el ingente n¨²mero de fallos que hab¨ªan cosechado en los lanzamientos finales de tiros libres. Todos los jugadores, entre ellos Romay, Jim¨¦nez y Soloz¨¢bal, protagonistas principales de estos errores finales, concluyeron en que, nervios aparte, fue la poca calidad de los balones que se utilizan en este campeonato la que les indujo al fallo.
Al parecer, y los espectadores habr¨¢n podido darse cuenta, en el presente campeonato se asiste con demasiada frecuencia a detenciones del juego para secar el bal¨®n. Los jugadores espa?oles se quejaron de que en este tipo de balones se acumula r¨¢pidamente el sudor de las manos y provoca algunas p¨¦rdidas y falta de exactitud en los tiros libres.
Fue el t¨¦cnico italiano Sandro Gamba el primero en felicitar a D¨ªaz Miguel. Ambos se cruzaron en el camino cuando iban a responder a distintas emisoras radiof¨®nicas. Gamba tuvo que reconocer que era "just¨ªsima" la clasificaci¨®n espa?ola para la final. Volvi¨® a insistir en que el juego espa?ol es el m¨¢s vers¨¢til de cuantos se dan cita en Nantes. Inmediatamente despu¨¦s de acabado el encuentro, D¨ªaz Miguel y sus muchachos se convirtieron en foco de atracci¨®n para la numerosa prensa italiana destacada en dicha localidad francesa.
D¨ªaz Miguel es un hombre que cuenta con gran predicamento entre los m¨¢s prestigiosos cronistas italianos y ¨¦stos no dudaron en reconocer que, actualmente, Espa?a era favorita para el t¨ªtulo. Es m¨¢s, los italianos confesaron que prefer¨ªan una clasificaci¨®n de la URSS. El t¨¦cnico italiano, siempre muy preocupado por la repercusi¨®n que tenga la actuaci¨®n de su selecci¨®n en la prensa italiana, destac¨® que una derrota en la final con la URSS no merecer¨ªa las mismas cr¨ªticas que una derrota ante Espa?a.
Dentro del ambiente favorable a la selecci¨®n espa?ola, hasta las desventajas de ciertos caprichos de la FIBA se han tornado a su favor. Espa?a, ahora, dispone de m¨¢s d¨ªas de descanso que su rival, raz¨®n por la cual hay grandes esperanzas de una total recuperaci¨®n de Fernando Mart¨ªn.
Por otra parte, la jornada del mi¨¦rcoles dio lugar a dos conclusiones: que la supremac¨ªa del baloncesto europeo ya no es exclusiva de sovi¨¦ticos y yugoslavos y que es la constataci¨®n del definitivo hundimiento del baloncesto yugoslavo.
La situaci¨®n m¨¢s decadente la protagoniza Yugoslavia, una selecci¨®n que acabar¨¢ con sus huesos en una posici¨®n mediana de la tabla clasificatoria. El mi¨¦rcoles, Israel pudo incluso practicar jugadas de exhibici¨®n ante sus rivales: 99-88 favorable a los israelies fue el resultado final, que empuja a Yugoslavia a luchar por el s¨¦ptimo puesto de la clasificaci¨®n. Puede incluso quedar octava si pierde en el encuentro que ha de disputar el pr¨®ximo viernes.
Yugoslavia dio pena ante Israel, equipo que desmantel¨® completamente el juego balc¨¢nico en los siete primeros minutos del segundo tiempo, per¨ªodo en el que hizo un parcial de 20-2, lo que dej¨® el marcador, de un 48-46 que marcaba en el descanso, a un 48-68 que sentenciaba el encuentro definitivamente. Y a partir de ah¨ª el partido fue un c¨®modo ensayo para los israel¨ªes.
Por ¨²ltimo, el Eurobasket-83 sigue corroborando las extraordinarias aptitudes del jugador griego Gallis, un extraordinario base que ante Checoslovaquia marc¨® 38 puntos y que alcanza una media de enceste que no tiene parang¨®n en el presente campeonato.
Sin duda, ser¨¢ elegido el m¨¢ximo anotador y habr¨¢ merecido su exportaci¨®n a otro pa¨ªs europeo, sea Italia, Espa?a o Francia, donde sus grandes cualidades reciban la compensaci¨®n de unos bien merecidos d¨®lares. Ya hay t¨¦cnicos espa?oles que suspiran por sus servicios. Es, sin lugar a dudas, el gran descubrimiento de este campeonato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.