El d¨®lar sigui¨® subiendo en los mercados internacionales
El d¨®lar mantuvo ayer su fortaleza en los mercados internacionales de cambio frente al conjunto de las monedas de los pa¨ªses industrializados; el mercado de Madrid no celebr¨® sesi¨®n, por ser d¨ªa festivo, por lo que los expertos consideran que la repercusi¨®n de esta nueva subida se dejar¨¢ sentir hoy, viernes, o, a mucho tardar, el lunes pr¨®ximo. El franco franc¨¦s tiene que hacer frente, de nuevo, a un importante deterioro de su tipo de cambio frente al resto de monedas. La divisa norteamericana sigui¨® experimentando una subida, como consecuencia de las declaraciones del secretario del Tesoro, Donald Regan, en el sentido de que Estados Unidos no estaba dispuesto a intervenir en los mercados de cambio Para impedir la ca¨ªda del franco respecto al d¨®lar. Para Donald Regan el problema no es un "d¨®lar fuerte, sino un franco d¨¦bil".
Williamsburg, en entredicho
Esta decisi¨®n, que est¨¢ en cierta contradicci¨®n con la tomada en Williamsburg de "poner en marcha intervenciones concertadas sobre los mercados de cambio en los casos en que se est¨¦ convencido de que tales intervenciones sean ¨²tiles", pone en entredicho la propia virtualidad de la cumbre a los pocos d¨ªas de celebrarse.No obstante, un alto funcionario norteamericano intent¨® deslindar la situaci¨®n del franco franc¨¦s y los posibles problemas que puedan sufrir otras monedas, se?alando que espera que Estados Unidos se muestre en el futuro m¨¢s abierto a realizar consultas con los restantes pa¨ªses en casos de "des¨®rdenes" en los mercados de cambios y, sobre todo, flexibilizar m¨¢s su postura sobre la propia noci¨®n de "desorden". En este sentido se?alaba que una variaci¨®n del tipo de cambio de medio punto o incluso de un punto no puede considerarse como anorinal, pero que una variaci¨®n del 2%, o m¨¢s no puede dejarse pasar por alto.
La aceleraci¨®n. del alza del d¨®lar desbarata, casi autom¨¢ticamente, los proyectos econ¨®micos del Gobierno franc¨¦s, y parece inevitable un per¨ªodo de mayor austeridad; en las ¨²ltimas cuatro sesiones el d¨®lar se ha apreciado en un 1% respecto al franco franc¨¦s, lo que tiene repercusiones inmediatas sobre el comercio exterior. C¨¢lculos realizados por expertos franceses reflejan que una depreciaci¨®n anual del franco del 10%. frente al d¨®lar significa que el d¨¦ficit comercial galo se agrava en 20.000 millones de francos. El plan del ministro de Finanzas, Jacques Delors, era reducir en un 50% el d¨¦ficit comercial durante 1983 y que el a?o pasado alcanz¨® la cifra de 93.000 millones de francos.
La libra esterlina, por su parte, conoci¨® en los dos ¨²ltimos d¨ªas una depreciaci¨®n mayor de lo que cabr¨ªa esperar, debido tanto a la fortaleza del d¨®lar como a las reacciones de los inversores ante las ¨²ltimas encuestas sobre los resultados electorales. Aunque se sigue dando come vencedores a los conservadores de la se?ora Thatcher, los sondeos dan un triunfo menos holgado a esta formaci¨®n pol¨ªtica, lo que ha repercutido en la cotizaci¨®n de la libra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.