Tensi¨®n entre China y Mongolia por la expulsi¨®n de ciudadanos chinos
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wu Xueqian, confirm¨® el mi¨¦rcoles, por primera vez, las informaciones sobre la expulsi¨®n de varios centenares de ciudadanos de la Rep¨²blica Popular China residentes en Mongolia. Las medidas contra la comunidad china en Mongolia -en total, unas 8. 000 personas- fueron confirmadas por viajeros occidentales que llegaron de Ulan Bator en el Transiberiano. Esta situaci¨®n ha provocado una aumento de la tensi¨®n entre los dos pa¨ªses.Pek¨ªn afirma que ha planteado "varias in¨ªc¨ªativas" relativas a esta situaci¨®n, pero que hasta ahora Ulan Bator contin¨²a "obligando a emigrar y persiguiendo" a los ciudadanos chinos. "Seguimos de cerca la evoluci¨®n de estos incidentes", ha. manifestado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en Pek¨ªn.
Seg¨²n las informaciones llegadas a Pek¨ªn, las autoridades de Mongolia decidieron el pasado mes de febrero el desplazamiento hacia el norte del pa¨ªs de la mayor parte de la colonia china, y que quienes se negasen a acatar esta decisi¨®n no tendr¨ªan otra opci¨®n que abandonar el pa¨ªs.
La mayorparte de los inmigrantes chinos se instalaron en Mongolia en la d¨¦cada de los a?os cincuenta y se establecieron en las cercan¨ªas de Ulan Bator. Las autorides mongolas les acusan de no respetar las leyes locales y, fundamentalmente, de dedicarse al contrabando.
Las autoridades chinas se preguntan sobre las razones que han impulsado a Mongolia, pa¨ªs aliado de la URSS, a adoptar estas medidas en un momento en que las negociaciones para normalizar las relaciones entre Pek¨ªn y Mosc¨², renudadas en oto?o del pasado a?o, se encuentran, al parecer, estancadas. Se subraya en la capital china que el ¨®rgano oficial del Partido Comunista mongol reproch¨® recientemente a Pek¨ªn el haberse comprometido en una pol¨ªtica selectiva en sus relaciones con los pa¨ªses del bloque socialista.
Este ¨®rgano de Prensa expres¨® su indignaci¨®n por el hecho de que .los chinos hubiesen planteado en sus negociaciones con Mosc¨² el tema de la presencia de las tropas sovi¨¦ticas en Mongolia. Acus¨® tambien a los dirigentes chinos de comportarse como "funcionarios de la antigua corte manch¨²"
Las expulsiones decretadas por las autoridades mongolas son consideradas como una forma de recordar a Pek¨ªn que los problemas existentes entire los dos pa¨ªses deber¨ªan ser d¨ªscutidos mediante conversaciones directas entre los mismos, sin utilizar como intermediarios a terceros Estados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.