Las diferencias sobre el S¨¢hara pueden hacer fracasar el tercer intento de 'cumbre' de la OUA
La posiciones encontradas en relaci¨®n con el S¨¢hara Occidental impidieron ayer por tercera vez la apertura, a la hora prevista, de la 19? cumbre de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) en la capital de Etiop¨ªa, Addis Abeba. Los jefes de Estado y de delegaciones asistentes segu¨ªan negociando, hasta la hora de cerrar esta edici¨®n, con el fin de encontrar el qu¨®rum necesario para el inicio de la reuni¨®n, los dos tercios de los pa¨ªses miembros, es decir 33 naciones.
El Frente Polisario insisti¨® ayer, por medio de un comunicado de su representaci¨®n en Europa, en la necesidad de que la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD), cuya bandera ondea en el aeropuerto de la capital et¨ªope junto a las de los otros 50 miembros de la organizaci¨®n panafricana, est¨¦ presente en la cumbre. "La OUA como organizaci¨®n no se puede concebir, ni puede cumplir con su responsabilidad hist¨®rica si no es sobre la base del respeto del derecho de los pueblos a la independencia y el respeto al principio de la intangibilidad de las fronteras. Es por ello que la OUA no se puede concebir sin la RASD, de la misma forma que la paz y la estabilidad en el Noroeste africano no se pueden garantizar sin la RASD y menos todav¨ªa contra la RASD".Un nuevo fracaso en AddisAbeba -despu¨¦s de no alcanzarse el qu¨®rum en dos ocasiones en Tr¨ªpoli- colocar¨ªa a la OUA en una posici¨®n extraordinariamente delicada. Sin embargo, el bloqueo impuesto por Marruecos y sus 18 aliados, contrarios a sentarse en la misma mesa con representantes de la RASD, hace m¨¢s que probable esa hip¨®tesis.
Representantes marroqu¨ªes han explicado que la s¨®laaplicaci¨®n de la resoluci¨®n adoptada en la cumbre de Nairobi de 1981 -cese el fuego y refer¨¦ndum bajo supervisi¨®n internacional en el S¨¢hara Occidental- permitir¨ªa desbloquear la situaci¨®n. Desde noviembre, un comit¨¦ de contacto integrado por 12 Estados est¨¢ encargado de buscar una salida al tema saharaui. Este comit¨¦ mantuvo ayer conversaciones con las diferentes partes en busca de un acuerdo.
Uno de los primeros jefes de Es lado en llegar el domingo a Addis Abeba fue el l¨ªder libio, Muamar el Gadafi, con el prop¨®sito, seg¨²n los observadores, de llevar a cabo todos los esfuerzos necesarios para asegurarse la presidencia de la OUA, que se le ha escapado en los dos anteriores intentos.
Junto a la crisis del S¨¢hara, otro de los temas que dividen a los pa¨ªses africanos es el de la delegaci¨®n que debe representar a Chad. Libia y gran parte de los asistentes rechazan la presencia en la reuni¨®n de la representaci¨®n oficial del Gobierno chadiano y defienden la presencia de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.