Ronald Reagan quiere mostrarse flexible con Mosc¨² en sus nuevas propuestas sobre reducci¨®n de armamento estrat¨¦gico
Flexibilidad es la idea central de la nueva propuesta anunciada por el presidente Ronald Reagan en la Casa Blanca para las negociaciones entre sovi¨¦ticos y norteamericanos sobre reducci¨®n de armas estrat¨¦gicas (START), que se reanudan en Ginebra. Reagan insiste en la necesidad de limitar a 5.000 las ojivas nucleares por cada bando, lo que supone una reducci¨®n de un tercio, como elemento central de la postura de Estados Unidos. Por otra parte, el n¨²mero de misiles intercontinentales quedar¨ªa limitado a 850. Por vez primera se insiste sobre el n¨²mero de cabezas nucleares y no s¨®lo de cohetes.
El anuncio del presidente Reagan se caracteriz¨® por la ausencia de los cl¨¢sicos ataques verbales contra la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Cit¨® el compromiso occidental logrado en la reciente cumbre de Williamsburg. Agradeci¨® el compromiso bipartidista entre republicanos y dem¨®cratas, que hizo posible la concesi¨®n de los primeros fondos para la construcci¨®n del nuevo misil MX."Nuestro objetivo global", dijo Reagan, "es mantener un equilibrio nuclear estable, que reduzca el riesgo de una guerra. Pido a los l¨ªderes de la Uni¨®n Sovi¨¦tica", a?adi¨®, "que no pierdan esta nueva oportunidad". Reagan dio instrucciones espec¨ªficas al jefe de la delegaci¨®n norteamericana en las negociaciones START, el ex general Edward Rowny, para mostrar toda la flexibilidad posible, a fin de alcanzar un futuro compromiso con la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Del posible acuerdo depende la pr¨®xima cumbre entre Ronald Reagan y su hom¨®logo sovi¨¦tico, Yuri Andropov. Una reuni¨®n solicitada con insistencia por relevantes figuras del Congreso norteamericano, como paso hacia un intento de restablecer un clima de distensi¨®n entre las dos superpotencias.
Todo, 'encima de la mesa'
"Todo est¨¢ encima de la mesa y estamos preparados para negociarlo todo", coment¨® un alto funcionario de la Administraci¨®n al t¨¦rmino del anuncio presidencial. Pero, al entrar en su tercera etapa de negociaciones, el foro de las START contin¨²a supeditado a muchas inc¨®gnitas. ?Qu¨¦ n¨²mero de misiles considera cada bando m¨ªnimo para mantener el equilibrio del terror? ?C¨®mo podr¨¢ lograrse acoplar la disyuntiva entre misiles y n¨²mero de ojivas nucleares? ?Qu¨¦ sistema de control, para el respeto de los acuerdos, deber¨¢ llevarse a cabo?Los estrategas militares analizan la nueva propuesta de Reagan de recortar el n¨²mero de misiles y el de ojivas at¨®micas como un paso hacia el regreso a cohetes intercontinentales equipados con una sola bomba nuclear. Por el momento, tanto norteamericanos como sovi¨¦ticos han entrado en la carrera de los supermisiles, proyectiles que transportan simult¨¢neamente varias bombas: los SS-20 sovi¨¦ticos, con tres cabezas nucleares; los futuros MX norteamericanos, con 10 ojivas cada uno.
Las cifras de EE UU
En la anterior tanda de negociaciones START, la delegaci¨®n sovi¨¦tica ofreci¨® Como contrapropuesta limitar a 1.450 el n¨²mero de misiles intercontinentales en cada bando. Seg¨²n cifras norteamericanas, el actual potencial sovi¨¦tico es de 2.300 cohetes, incluidos los montados en submarinos, contra 1.600 del lado estadounidense. Los expertos especulan que el compromiso final entre Mosc¨² y Washington podr¨ªa oscilar entre 1.100 o 1.200 misiles. El peso y el potencial de tiro de los misiles, tambi¨¦n deber¨ªa entrar en el concepto negociador del futuro acuerdo START.Ronald Reagan cumpli¨® con su anuncio las promesas hechas al Congreso de buscar por todos los medios la posibilidad de un acuerdo sobre armas estrat¨¦gicas con la URSS.
Simult¨¢neamente a las negociaciones START, norteamericanos y sovi¨¦ticos conversan, tambi¨¦n en Ginebra, sobre la reducci¨®n y control de misiles de medio alcance (euromisiles).
Reagan, reforzado con la declaraci¨®n occidental de Williamsburg y la ratificaci¨®n de los recientes consejos ministeriales de la OTAN, mantiene el calendario de instalar 572 misiles de crucero y Pershing 2 en Europa occidental si no hay un compromiso interino con Mosc¨² sobre la reducci¨®n de misiles SS-20.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Guerra fr¨ªa
- Ronald Reagan
- Tratado Start
- Pol¨ªtica exterior
- Misiles
- Tratado nuclear
- Armas nucleares
- Estados Unidos
- URSS
- Bloques pol¨ªticos
- Tratados desarme
- Gente
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Armamento
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad