El aumento de la recaudaci¨®n de los impuestos cedidos a Catalu?a es inferior a la media del Estado

La Memoria de los Presupuestos Generales del Estado para 1983 prev¨¦ que la Generalitat ingresar¨¢ 60.000 millones de pesetas por los tributos cedidos a Catalu?a, lo que supone un aumento del 18,46% en relaci¨®n con la recaudaci¨®n de 1982, que ascendi¨® a 50.649 millones de pesetas. Los cinco impuestos cedidos a la Generalitat son el Impuesto sobre Sucesiones, Impuesto Extraordinario sobre el Patrimonio, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur¨ªdicos Documentados, Impuesto sobre Lujo y Tasa de Juego. Sin embargo, el aumento de la recaudaci¨®n previsto en Catalu?a por estos impuestos es inferior al estimado en la misma ley de Presupuesto para el resto del Estado.
Los Presupuestos Generales del Estado estiman que el aumento de la recaudaci¨®n por estos tributos en el resto del Estado (sin Catalu?a) ser¨¢ del 22,21%, es decir, 4,17% m¨¢s que las previsiones hechas en los propios presupuestos para Catalu?a. Si se aplicase este incremento, los ingresos de la Generalitat por los tributos cedidos ascender¨ªan a 62.505 millones de pesetas.Estas diferencias obedecen a causas diversas seg¨²n los distintos tributos. As¨ª, en el supuesto del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se observa que las previsiones para Catalu?a contemplan un incremento del 14,10%, (36,80% en 1982), debido, principalmente, al crecimiento vegetativo, que representar¨¢ unos ingresos, por este concepto de 16.433 millones de pesetas. Sin embargo, las estimaciones para el resto del Estado que reflejan un descenso de la recaudaci¨®n del 2,59%. En el caso de los ingresos de la Generalitat, el menor incremento en relaci¨®n con 1982 obedece al car¨¢cter extraordinario del ejercicio del a?opasado que registro un importante aumento debido principalmente a la introducci¨®n del nuevo sistema de autoliquidaci¨®n, al encarecimiento en un punto del tipo de gravamen y a la absorci¨®n de atrasos heredados de la administraci¨®n central.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la recaudaci¨®n por este impuesto a nivel del Estado, sufre a partir de 1980, seg¨²n se?ala el Informe Econ¨®mico Financiero del Presupuesto 1983, una notable disminuci¨®n debida, fundamentalmente, a la aplicaci¨®n de la nueva ley que ha supuesto una reducci¨®n del tipo de gravamen del 50%.
Tambi¨¦n resulta significativa la diferencia en los incrementos de recaudaci¨®n previstos para el Impuesto de Sucesiones y el Impuesto Extraordinario sobre el Patrimonio que en Catalu?a ser¨¢n del 20% y en el resto del Estado alcanzar¨¢ el 47%. Para el Impuesto sobre el Patrimonio se prev¨¦n unos ingresos en Catalu?a de 5.296 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 20,01% respecto al a?o anterior en que se registr¨® un aumento del 50%. El crecimiento tan elevado del a?o pasado se produjo a causa de la avalancha de declaraciones complementarias que se presentaron durante 1982, a consecuencia de la Orden ministerial de 29 de julio de 1981. En efecto, al declarar el Tribunal Constitucional la inconstitucionalidad del art¨ªculo 38 de la Ley 74/80 que permit¨ªa realizar las valoraciones de las participaciones en el capital social, capitalizando al 8% la media de los beneficios obtenidos en los tres a?os anteriores y que en realidad hab¨ªa supuesto una valoraci¨®n a la baja de estos activos patrimoniales. La citada orden ministerial concedi¨® un plazo para rectilficar aquellas declaraciones y en consecuencia se produjo una avalancha de declaraciones cornplementarias que tuvieron su impacto en la recaudaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Presupuestos Generales Estado
- Impuesto Patrimonio
- Gobierno auton¨®mico
- Finanzas Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Indicadores econ¨®micos
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Justicia
- Espa?a