Emilio Bot¨ªn propone liquidar el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos y crear uno voluntario
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Banco de Santander, Emilio Bot¨ªn, propuso ayer en la junta general de la entidad que se liquidase el actual Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos por haber cumplido ya su misi¨®n y que se crease uno nuevo de adscripci¨®n voluntaria. Otros aspectos relevantes de la reuni¨®n fueron que, por primera vez, tom¨® la palabra el vicepresidente segundo y consejero delegado, Emilio Bot¨ªn, hijo, quien represent¨® adem¨¢s al presidente en la tradicional conferencia de prensa posterior, lo que se interpreta como el primer paso de la operaci¨®n sucesoria al frente de la entidad. Por vez primera tambi¨¦n, el consejo inform¨® con amplio detalle sobre la actividad internacioual del banco y su riesgo en Latinoam¨¦rica.
El Banco de Santander consigui¨® en 1982 unos beneficios netos de 9.105 millones, que si bien solo superaban a los del a?o anterior en un 1,3%, colocan a la entidad, seg¨²n se?al¨® su consejero delegado en el primer lugar de la rentabilidad de la gran banca espa?ola, medida en cuatro ¨ªndices.El presidente del Santander record¨® que, con motivo de la resoluci¨®n de la crisis de Banca Catalana -que consider¨® "la m¨¢s acertada"- las autoridades manifestaron que daban por cerrada la crisis bancaria. "Parecer¨ªa natural y creemos que ser¨ªa muy aconsejable", a?adi¨®, "que terminada esta etapa el actual Fondo fuera liquidado, lo que exigir¨¢ un per¨ªodo de tiempo dilatado, dadas las caracter¨ªsticas de su activo y la importancia de su pasivo". Bot¨ªn propugn¨®, en este sentido, que ¨¦ste era el momento para "establecer un nuevo Fondo, basado en la experiencia de otros pa¨ªses, al que cada banco pudiera libremente pertenecer o no y con objetivos limitados a garantizar el peque?o ahorro".
Actividad internacional
En el aspecto de la actividad internacional del Santander, su presidente se remiti¨® a la amplia memoria -sometida por vez primera tambi¨¦n a la auditor¨ªa de una compa?¨ªa. externa, Arthur Andersen- en la que se consignan unas plusval¨ªas de 6.018 millones de pesetas producidas por las participaciones del banco en diversas entidades latinoamericanas, de las que deben restarse unas minusval¨ªas de 2.114 millones generadas por la filial chilena. Los beneficios netos consolidados del grupo en Centroam¨¦rica y Suram¨¦rica ascendieron a 18 millones de d¨®lares en 1982. "Estos resultados nos confirman en la idea" que tuvo hace 20 a?os el consejo de expandirse por dicha zona, afirm¨®, para insistir en que "tan convencidos estamos de ello que es nuestro prop¨®sito continuar esta pol¨ªtica en alguno de los pa¨ªses en que a¨²n no nos hallamos presentes, cuando las legislaciones lo permitan y las circunstancias lo aconsejen".En su actividad interna, el Banco de Santander increment¨® sus recursos ajenos en 137.461 millones de pesetas coloc¨¢ndose en 802.000 millones (un 20,69% m¨¢s que en 1981). Su inversi¨®n crediticia total ascendi¨® a 563.462 millones (incremento del 17,76%). El descenso del margen financiero general en la banca, el hecho de que "part¨ªamos de cifras muy altas", el haber primado la rentabilidad sobre la liquidez, y la donaci¨®n de acciones a los empleados con motivo del 125 aniversario, fueron las principales causas aludidas para explicar que el beneficio bruto aumentase en un 6,55% y el neto, s¨®lamente en un 1,3%. Pese a ello, "nuestra rentabilidad de gesti¨®n es la primera entre los grandes bancos", seg¨²n indic¨® Emilio Bot¨ªn, hijo, apoyando esa afirmaci¨®n en cuatro ¨ªndices comparativos: el de resultados netos sobre activos totales medios; el de beneficios brutos generados sobre activos totales medios; el coeficiente de garant¨ªa, y la participaci¨®n de los beneficios brutos del Santander (12.575 millones) en el beneficio total de la banca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.