Fuerte potenciaci¨®n del gallego en la ense?anza y la Administraci¨®n
El gallego ser¨¢ idioma de uso oficial en las instituciones p¨²blicas, ayuntamientos y centros educativos de la Comunidad Aut¨®noma, seg¨²n el contenido de una proposici¨®n de ley de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica, un¨¢nimemente aprobada ayer por el Parlamento de Galicia en la que se establece el derecho de los ni?os a recibir la primera ense?anza en su lengua materna, y se define como ¨²nica forma oficial de los top¨®nimos la versi¨®n gallega.
Presentada originalmente por el diputado nacionalista de Esquerda Galega, Camilo Nogueira, y posteriormente reelaborada por una ponencia conjunta, la proposici¨®n de ley parte de la consideraci¨®n del gallego como "lengua propia" de Galicia y, por tanto, oficial, a diferencia del castellano, que, "tambi¨¦n lo es, como lengua oficial del Estado". Los redactores del texto aluden en su pre¨¢mbulo a las consecuencias "profundamente negativas" que se derivan del "proceso hist¨®rico centralista acentuado con el paso de los siglos", y que tendr¨ªan su principal concreci¨®n en la imposibilidad de desarrollar la genuina cultura del pa¨ªs "cuando la imprenta iba a promover el gran despegue de las culturas modernas".La reversi¨®n de este estado de cosas que, a juicio de los redactores de la ley, se inicia en el siglo XIX y alcanza su mayor ¨¢mbito de posibilidades, con la constituci¨®n de 1978 y el estatuto de autonom¨ªa, es el objetivo del texto aprobado ayer, que prima notoriamente el uso del gallego a¨²n respetando la cooficialidad del castellano.
La ley de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica oficializa situaciones que, de hecho, se ven¨ªan produciendo en ambos casos sin especiales conflictos, como la declaraci¨®n en gallego ante los tribunales o su utilizaci¨®n por parte de los ciudadanos en las relaciones con la administraci¨®n p¨²blica. El texto legislativo introduce, sin embargo, novedades tan significativas como la posibilidad de efectuar asentamientos en gallego en los registros p¨²blicos, o la validez de las actuaciones judiciales, cualquiera que haya sido la lengua utilizada en ellas.
El gallego, obligatorio en todos los niveles educativos
A la Junta se le adjudica, por otra parte, la potestad exclusiva para determinar los nombres definitivos de los municipios, territorios, n¨²cleos de poblaci¨®n, v¨ªas interurbana y top¨®nimos de Galicia, que tendr¨¢ como ¨²nica forma oficial la versi¨®n gallega. El Gobierno aut¨®nomo ser¨¢ tambi¨¦n, a partir de ahora, el encargado de reglamentar la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica en todas las se?alizaciones de la comunidad, respetando las normas internacionales que suscriba el Estado.La ley regula el uso del gallego en la ense?anza y en los medios de comunicaci¨®n sometidos a la gesti¨®n de la comunidad aut¨®noma. Adem¨¢s de establecer el derecho de los ni?os a "recibir la primera ense?anza en su lengua materna", la ley declara la obligatoriedad de la ense?anza del gallego en todos los niveles educativos y lo oficializa como posible lengua vehicular en la docencia. En el ¨¢mbito universitario, profesores y alumnos tendr¨¢n derecho a expresarse en cualquiera de las lenguas oficiales de Galicia, aunque se precisa que "el Gobierno gallego y las autoridades universitarias arbitrar¨¢n las medidas oportunas para hacer normal el uso del gallego".
Finalmente, la lengua propia de Galicia ser¨¢ la usual en las emisoras de radio y televisi¨®n y los dem¨¢s medios de comunicaci¨®n social dependientes de la comunidad aut¨®noma, que apoyar¨¢ econ¨®micamente a los dem¨¢s medios que utilicen el gallego de modo habitual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.