La campa?a contra el contrabando alcanza a los propietarios de las embarcaciones
El propietario de una de las lanchas apresadas en los ¨²ltimos d¨ªas por los servicios aduaneros ha sido detenido y la polic¨ªa realiza gestiones para localizar a los titulares de otras embarcaciones. Con frecuencia, la documentaci¨®n de estos barcos ha sido alterada o se encuentran a nombre de supuestas compa?¨ªas de alquiler, a fin de dificultar la atribuci¨®n concreta de responsabilidades. Por otra parte, el juez competente en las investigaciones de El Grove ha ampliado a otra persona m¨¢s las diligencias abiertas por diversos delitos relacionados con el contrabando.Con las nuevas personas que han pasado a disposici¨®n gubernativa o judicial, seg¨²n los casos, as¨ª como la puesta en libertad de algunos retenidos por la Guardia Civil, el total de personas detenidas o procesadas en la operaci¨®n anticontrabando contin¨²a en torno a las 70. El bloque principal est¨¢ compuesto por guardias civiles (27) y tripulantes de barcos apresados (24, dos de ellos en rebeld¨ªa). A ello hay que sumar los seis vecinos de El Grove ingresados en prisi¨®n, un n¨²mero indeterminado de retenidos por la Guardia Civil -entre dos y cuatro, seg¨²n las diversas fuentes- y el propietario mencionado. Otras 11 personas est¨¢n procesadas a ra¨ªz de casos anteriores: un atentado a la Guardia Civil en Villagarc¨ªa de Arosa, por una parte, y la introducci¨®n forzada de un ciudadano en una instalaci¨®n frigor¨ªfica, por otra.
El n¨²mero total de detenidos y procesados podr¨ªa incrementarse muy pronto, seg¨²n impresiones recogidas en medios oficiosos. El gobernador civil de Pontevedra, Virginio Fuentes, se ha limitado a expresar su confianza de que en pocas semanas puedan producirse avances sustanciales" en la lucha contra la mafia.
Los responsables de la operaci¨®n han pedido a la comisi¨®n de subsecretarios que revise las normas sobre el uso de embarcaciones deportivas para impedir que lanchas de este tipo se utilicen en el transporte de mercanc¨ªas y con potencia desproporcionada al porte y funciones legales de la embarcaci¨®n. Asimismo han pedido una dotaci¨®n extraordinaria de combustible y medios t¨¦cnicos: cada salida nocturna de la patrulla aduanera, por ejemplo, puede costar entre las 25.000 y las 50.000 pesetas, mientras la Guardia Civil ten¨ªa limitados, hasta fecha muy reciente, los kil¨®metros que pod¨ªa recorrer mensualmente.
Las autoridades de la zona han solicitado tambi¨¦n la cooperaci¨®n de la Armada. Adem¨¢s de la ayuda directa de sus barcos, han pedido personal t¨¦cnico y medios en materia de transmisiones. Los helic¨®pteros del D¨¦dalo y barcos de guerra han cooperado algunas veces en apresamientos de buques mercantes, pero el coste que supone mover los medios de la Marina de guerra es tan elevado que su intervenci¨®n se limita a las grandes operaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.