La polic¨ªa de estupefacientes denuncia un fuerte aumento del tr¨¢fico de coca¨ªna y hero¨ªna en Espa?a en los ¨²ltimos a?os
En los ¨²ltimos a?os ha aumentado considerablemente la cantidad de droga decomisada, especialmente de coca¨ªna y hero¨ªna, seg¨²n datos de la Brigada Central de Estupefacientes. De los seis kilogramos de hero¨ªna y 58 de coca¨ªna que fueron decomisados por la polic¨ªa en 1980 se ha pasado a 67 y 113 en 1982, respectivamente. En este mismo tiempo se ha pasado de 11 kilogramos de coca¨ªna a 27 y de 14.828 dosis de LSD a 30.538.
Estos datos fueron facilitados por el comisario general de Polic¨ªa Judicial, Francisco Saavedra, y el jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, comisario G¨®mez Mesa, en una conferencia de prensa en la que se inform¨® de las reuniones mantenidas durante tres d¨ªas por los jefes de grupo de estupefacientes de toda Espa?a en Madrid.Respecto a los detenidos por tr¨¢fico y tenencia de drogas, se ha aumentado de 9.166 en 1980 a 11.076 en 1982. Las detenciones son cada vez m¨¢s por tr¨¢fico que por tenencia: en 1970, de los 5.419 detenidos, un 54% lo fueron por tr¨¢fico, y el resto, por tenencia; en 1982, un 78% fue por tr¨¢fico, y un 22%, por tenencia.
El comisario jefe de la Brigada Central de Estupefacientes dijo que el aumento experimentado en los ¨²ltimos a?os, tanto en el tr¨¢fico como en el consumo, alcanza cotas altamente preocupantes. Para los responsables de la polic¨ªa en la lucha contra la droga, los grupos espa?oles de delincuentes no est¨¢n tan desarrollados como en otros pa¨ªses, como puede ser en Estados Unidos, pero est¨¢n aprendiendo muy r¨¢pidamente.
Mejorar los medios
En la conferencia de prensa se explic¨® que antes hab¨ªa una gran ocupaci¨®n de extranjeros en nuestro pa¨ªs en el tr¨¢fico de estupefacientes, especialmente sur americanos, y que ahora cada vez hay m¨¢s espa?oles. Como muestra de ello dieron los siguientes datos sobre detenciones: en 1970, los espa?oles detenidos fueron el 60%, y el resto, extranjeros, y en 1982, estos ¨²ltimos s¨®lo supusieron el 14%.El comisario general de Polic¨ªa Judicial manifest¨® que, aunque los traficantes espa?oles no est¨¢n todav¨ªa tan desarrollados como en otros pa¨ªses, hay que estar prevenidos, y para eso se van a mejorar los medios de que disponen, tanto en material como en hombres.
La polic¨ªa tiene dedicados en exclusiva a luchar contra la droga a 60 hombres, divididos en seis grupos, en la Brigada Central de Estupefacientes, as¨ª como a un grupo en cada una de las 13 regiones policiales, con una media de seis hombres cada uno.
Sobre atracos a farmacias para apoderarse de estupefacientes y psicotr¨®picos, en Espa?a se ha producido la siguiente evoluci¨®n: en 1979 hubo 1.181; en 1980, 972, y, en 1981, 716.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.