Hacienda, preocupada por evitar un incremento del contrabando en las zona pr¨®xima a Andorra
La negativa del Ministerio de Hacienda y Econom¨ªa a autorizar a la empresa propietaria del aeropuerto de La Seu d'Urgell el tr¨¢fico de mercanc¨ªas de manera indiscriminada desde dicho aeropuerto a Andorra obedece al temor de la Administraci¨®n espa?ola a que dicho tr¨¢fico aumentara el contrabando en la zona. En cambio, Hacienda s¨ª concedi¨®, en noviembre de 1982, la apertura de un dep¨®sito franco de mercanc¨ªas que pr¨¢cticamente no ha sido utilizado hasta la fecha como tal.
El tr¨¢fico libre de mercanc¨ªas crear¨ªa un ¨¢rea industrial en el interior del dep¨®sito franco. Desarrollo del Alto Urgell, S A (DAUSA), propietaria del aeropuerto, conf¨ªa que "en Madrid acabar¨¢n por comprender el problema y obtendremos el permiso para el tr¨¢nsito libre de mercanc¨ªas. As¨ª, muchos productos que entran ahora a Andorra a trav¨¦s de Francia podr¨ªan llegar por territorio espa?ol", seg¨²n un portavoz de la empresa.En realidad, "el Gobierno deber¨ªa modificar toda la pol¨ªtica global en materia de aduanas o hacer una excepci¨®n, ya que ning¨²n otro dep¨®sito franco en Espa?a tiene concedido, como complemento, la libertad del tr¨¢fico indiscriminado de sus mercanc¨ªas", han indicado fuentes jur¨ªdicas.
El dep¨®sito franco incluye una superficie de unas 200 hect¨¢reas de las cuales s¨®lo un tercio est¨¢n destinadas a actividades propiamente aeron¨¢uticas. El resto, seg¨²n los proyectos de DAUSA, podr¨ªa acoger un ¨¢rea recreativa y comercial, con casinos y establecimientos hoteleros, y otra ¨¢rea industrial que ocupar¨ªa unas 100 hect¨¢reas. La utilizaci¨®n como zona industrial por esta parte del dep¨®sito franco har¨ªa rentable el aeropuerto, ahora s¨®lo utilizado para transporte de viajeros.
Seg¨²n los planes de DAUSA, el dep¨®sito franco podr¨ªa acoger empresas que crear¨ªan hasta 2.000 empleos, pero para ello el actual sistema de contingentaci¨®n, que regula los cupos de entrada de mercanc¨ªas a Andorra, habr¨ªa de ser sustituido por el libre tr¨¢nsito.
Adem¨¢s, la conjunci¨®n del dep¨®sito franco y el libre tr¨¢nsito de mercanc¨ªas permitir¨ªa, de hecho, que ¨¦stas llegaran a Andorra a trav¨¦s del aeropuerto sin entrar en territorio espa?ol. Tambi¨¦n las industrias instaladas expedir¨ªan directamente sus productos desde el mismo dep¨®sito franco, aspecto este que preocupa a las altas instancias de la Administraci¨®n espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Andorra
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Contrabando
- Gobierno de Espa?a
- Delitos econ¨®micos
- Europa occidental
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Europa
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa