El Comit¨¦ de Gesti¨®n de la Exportaci¨®n de C¨ªtricos pide un tratamiento diferente en la CEE
El director general del Comit¨¦ de Gesti¨®n de la Exportaci¨®n de Frutos C¨ªtricos, Leopoldo Ortiz, solicitar¨¢ de la Administraci¨®n espa?ola que insista ante la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) para que estos productos no reciban el mismo tratamiento que el resto de las frutas y legumbres durante el per¨ªodo transitorio de la adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad.Ortiz ha calificado de "inadmisibles" las condiciones de tratamiento aduanero a los frutos y legumbres espa?oles contemplados en el documento sobre la adhesi¨®n de Espa?a en el aspecto agrario elaborado por la Comisi¨®n Europea, ¨®rgano ejecutivo de la CEE. El documento, pendiente de la aprobaci¨®n por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Comunidad, prev¨¦ un per¨ªodo de entre 10 y 12 a?os, a partir del momento de la adhesi¨®n, de trabas previas a los productos espa?oles, hasta llegar a la supresi¨®n total de aranceles.
"El documento", se?ala Ortiz, "plantea un grave problema legal, porque no est¨¢ previsto en el Tratado de Roma aceptar la adhesi¨®n de un miembro de forma parcial, como la Comisi¨®n Europea pretende".
Se dar¨ªa la circunstancia de que Espa?a puede llegar a ser miembro de pleno derecho de la Comunidad, pero estar excluida de la participaci¨®n en los comit¨¦s consultivos relativos a hortalizas, vino y aceite.
A juicio del director general del comit¨¦, "la CEE sigue teniendo un miedo terrible a la superproducci¨®n agraria espa?ola y a que ¨¦sta provoque excedentes. Por ello propugna mayores cotas de intervenci¨®n. Sin embargo, esto no es cierto puesto que actualmente Europa est¨¢ incluso importando clementinas y satsumas de otros continentes".
"La situaci¨®n en el sector de c¨ªtricos para Espa?a puede llegar a ser mucho peor dentro de cinco o seis a?os, porque junto a la obligaci¨®n de adoptar los acuerdos preferenciales para terceros pa¨ªses competidores nuestros nos podemos encontrar con precios de referencia m¨¢s altos".
Ortiz se?ala que la excusa que pone la Comisi¨®n Europea para las medidas que sugiere es que en Espa?a no hay mecanismos de control e informaci¨®n econ¨®micos similires a los europeos.
"Ya que estamos dispuestos a integramos", indica el director general del comit¨¦, "ser¨ªa bueno establecer ese tipo de mecanismos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gaston Thorn
- Comisi¨®n Europea
- Ampliaciones UE
- Comunidad Europea
- C¨ªtricos
- Exportaciones
- Frutas
- Comercio internacional
- Portugal
- Comercio exterior
- Productos agrarios
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Alimentaci¨®n
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Industria
- Comercio
- Alimentos