Llamamiento de la 'cumbre' del Pacto de Varsovia a la congelaci¨®n nuclear
La moderaci¨®n es la nota dominante del comunicado firmado por los siete m¨¢ximos dirigentes comunistas del este de Europa al t¨¦rmino de una reuni¨®n de cuatro horas celebrada ayer en Mosc¨², en el secreto m¨¢s riguroso, bajo la presidencia del jefe del Estado sovi¨¦tico, Yuri Andropov. Los pa¨ªses del Pacto de Varsovia propusieron "la aplicaci¨®n sin demora", por parte de las potencias nucleares, "en primer lugar Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica", de la "congelaci¨®n de los armamentos nucleares", y advirtieron que si la situaci¨®n internacional sigue agrav¨¢ndose puede llevar al mundo a la "cat¨¢strofe".
El comunicado no hace referencia a ning¨²n tipo de medidas concretas que el bloque socialista est¨¦ dispuesto a adoptar si la OTAN sigue adelante con su proyecto de desplegar los euromisiles a partir de finales del presente a?o. Precisamente ayer, el ministro de Asuntos Exteriores de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Hans Dietrich Genscher, y el secretario de Estado de Estados Unidos, George Shultz, declararon conjuntamente que la instalaci¨®n en Europa de los misiles norteamericanos es el ¨²nico medio para obligar a la URSS a negociar "seriamente" en Ginebra.Con anterioridad a la fugaz cumbre de Mosc¨², el ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, mariscal Dimitri Ustinov, anunci¨® que la URSS tomar¨ªa "contramedidas" al despliegue de los euromisiles. Sin embargo esta posici¨®n no tuvo m¨¢s tarde eco en el comunicado del Pacto de Varsoda, gracias, en gran parte, a la actitud mostrada por el jefe de Estado rumano, Nicolae Ceaucescu, quien se manifest¨®, poco antes de llegar a Mosc¨², contrario a todo tipo de medidas de respuesta por parte del bloque Socialista.
Al contrario de lo que parec¨ªan sugerir las palabras de Ustinov, el comunicado final de la cumbre socialista hace un llamamiento a la negociaci¨®n Este-Oeste y recoge la oposici¨®n de los m¨¢ximos dirigentes de La URSS, Polonia, Hungr¨ªa, Checoslovaquia, Ruman¨ªa, RDA y Bulgaria, acompa?ados de sus ministros de Defensa, a "la competencia en el terreno de los armamentos nucleares".
Ha sorprendido relativamente la ausencia en el comunicado de toda referencia a la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa que se encuentra al borde del fracaso, a la espera de una respuesta sovi¨¦tica y de los pa¨ªses del Este a la propuesta presentada por el presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, aceptada por los pa¨ªses occidentales de Europa y Estados Unidos. La RFA ha presionado a la URSS, por medio de su ministro de Asuntos Exteriores -y en julio lo har¨¢ el canciller Kohl durante su visita a Mosc¨²- con el fin de obtener una respuesta afirmativa del Krermlin a la iniciativa espa?ola.
P¨¢gina 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.