Aumentan, los visitantes durante el fin de semana
La afluencia de visitantes a las fiestas de San Ferm¨ªn 1983 est¨¢ siendo m¨¢s numerosa que en a?os anteriores, si bien se espera que en las pr¨®ximas horas, coincidiendo con el fin de semana, Pamplona doble ampliamente su poblaci¨®n actual de 180.000 habitantes. A fin de participar activamente en los sanfermines, est¨¢ prevista la llegada hoy, s¨¢bado, a la capital navarra de los ministros de Transportes y Comunicaciones, de Cultura y de la Presidencia, Enrique Bar¨®n, Javier Solana y Javier Moscoso, respectivamente. El alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galv¨¢n, lo har¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 13.El buen ambiente, la alegr¨ªa y el fuerte calor de los ¨²ltimos d¨ªas, constituyen -junto con la masiva afluencia de forasteros que quieren participar activamente en estas fiestas, buena parte de los cuales provienen de lugares tan dispares como Australia, Jap¨®n, Estados Unidos, La India, Canad¨¢, Suecia, Gran Breta?a o Franciala nota predominante de estos Sanfermines-83, en los que Pamplona, como dice Miguel Javier
Urmeneta en su libro Cr¨®nica de los Sanfermines, sale como es, primitiva, un poco ¨¢crata y alegre.
De la singularidad de estas fiestas se dio cuenta el embajador del Jap¨®n en Espa?a, quien al asistir al acto del disparo del cohete declar¨® que no conoc¨ªa unas fiestas as¨ª en todo el mundo.
El riesgo
No obstante, no todo es anarqu¨ªa festiva, ya que los tradicionales espect¨¢culos sanfermineros, como por ejemplo el riau-riau (en el que, por cierto, la corporaci¨®n municipal se retir¨® del mismo por primera vez en la historia) o la mism¨ªsima procesi¨®n de San Ferm¨ªn, contaron con miles de personas que siguieron el desarrollo de estos actos que, por otra parte, tienen su punto central en el encierro, el plato fuerte de las fiestas.Encierro en el que, como recuerda un bando del alcalde, nadie est¨¢ obligado a correr y en el que la intervenci¨®n en ¨¦l supone un riesgo que los participantes se imponen libremente. Una prueba evidente y cercana de este peligro signific¨® el segundo encierro, con gran peligro durante todo su recorrido.
Al llegar el fin de semana aumentan los temores de qu¨¦ puede ocurrir en el encierro del domingo, habida cuenta del masivo n¨²mero de corredores que toman parte en el mismo, algunos de los cuales no se encuentran, precisamente y tras una noche sin dormir, saltando, bailando y bebiendo, en plenas condiciones para participar en ¨¦l.
Pamplona recuerda todav¨ªa el domingo-negro de 1980 en el que murieron dos personas en el encierro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Moscoso del Prado
- Espectadores
- Javier Solana Madariaga
- Enrique Bar¨®n Crespo
- Pamplona
- Encierros taurinos
- Feria de San Ferm¨ªn
- Corridas toros
- Ferias taurinas
- Ayuntamientos
- Audiencia medios
- Administraci¨®n local
- Toros
- Difusi¨®n medios
- Fiestas
- Espect¨¢culos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n