Un obispo chileno pide el fin de la tortura y la vuelta de los exiliados
El obispo de Talca (260 kil¨®metros al sur de Santiago), Carlos Gonz¨¢lez, pidi¨® el pasado s¨¢bado, en una carta pastoral, la supresi¨®n de la tortura en Chile y el retorno al pa¨ªs de todos los exiliados. La carta fue le¨ªda en todas las iglesias de esta provincia agr¨ªcola chilena, y en la misma el prelado hac¨ªa suyo el llamamiento del papa Juan Pablo II de hace unos d¨ªas. Por su parte, el arzobispo de Santiago, Juan Francisco Fresno, en su homil¨ªa dominical pidi¨® a los ciudadanos chilenos que emprendan el "camino de la reconciliaci¨®n nacional".El obispo de Talca reclam¨® el fin del estado de excepci¨®n en el pa¨ªs, y al pedir el regreso de los exiliados record¨® el derecho de todos los chilenos a vivir en su pa¨ªs.
Hasta ahora las autoridades han permitido el retorno de 622 personas, en tanto que el n¨²mero de refugiados chilenos -en Estados Unidos y Europa, sobre todo- var¨ªa entre 70.000, seg¨²n la Iglesia chilena, y 200.000, seg¨²n las estimaciones de la Comisi¨®n de Derechos Humanos.
En cuanto a la homil¨ªa del arzobispo de Santiago, inclu¨ªa un p¨¢rrafo en el que se afirmaba que "hoy, m¨¢s que nunca, debemos perdonar y tomar el camino de la concordia y la reconciliaci¨®n. Es por ello por lo que el Santo Padre se ha dirigido a nosotros". El prelado insisti¨® en la necesidad de una profunda reflexi¨®n sobre el mensaje papal, que ha sido considerado por el episcopado chileno como un apoyo claro al trabajo desarrollado en el curso de los 10 ¨²ltimos a?os. En el mensaje papal se invocaba el "malestar y las tensiones que deben superar los chilenos" y se hac¨ªa una invocaci¨®n al di¨¢logo y a la b¨²squeda de "respuestas positivas a las situaciones y a las posiciones de violencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tortura
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Derechos humanos
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Integridad personal
- Casos sin resolver
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Historia
- Iglesia cat¨®lica
- Cristianismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Justicia
- Sociedad