La 'enfermedad del legionario', causa de la epidemia que afecta a militares espa?oles
El virus denominado Legionella neumophila , tipo 1, que produce la llamada enfermedad del legionario, ha sido detectado en la muestra de necropsia pulmonar del coronel de la Guardia Civil Ram¨®n Rodr¨ªguez Medel-Carmona, enviada por las autoridades militares al Centro Nacional de Virolog¨ªa de Majadahonda (Madrid). El mismo centro ha detectado el virus en los sueros procedentes de otros cuatro enfermos militares. La informaci¨®n fue facilitada ayer tarde por la Oficina de Relaciones P¨²blicas del Estado Mayor del Ej¨¦rcito. Tambi¨¦n se informa que la residencia castrense Castillejos, en Zaragoza, lugar donde han confluido, hasta el momento, todos los afectados por la epidemia ser¨¢ precintada. Aunque no existe confirmaci¨®n oficial, todo parece indicar que han sido cinco las v¨ªctimas mortales y que el total de afectados asciende a.23. Se confirma as¨ª, oficialmente, la existencia de una epidemia que ha afectado a jefes y oficiales del Ej¨¦rcito y sobre la que se ha mantenido un gran sigilo oficial en los ¨²ltimos d¨ªas.La informaci¨®n facilitada ayer se?ala que, "en la tercera decena del pasado mes de junio, la Jefatura de Asistencia Sanitaria (JAST) tuvo conocimiento de la existencia de una incidencia superior a lo normal de procesos respiratorios, algunos de ellos graves, entre el personal militar que hab¨ªa estado alojado en la residencia militar Castillejos, de Zaragoza".
Tras referir la muerte del coronel Rodr¨ªguez Medel-Carmona, el d¨ªa 12 de julio, por "una neumon¨ªa at¨ªpica fulminante", la nota da cuenta del env¨ªo a Zaragoza de un equipo de expertos militares en epidemiolog¨ªa y de la aplicaci¨®n de medidas profil¨¢cticas, por parte de este equipo, entre el personal sospechoso, y de la toma de muestras de sangre entre los residentes en Castillejos.
P¨¢gina 20
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.