La comisi¨®n evaluadora de recursos psiqui¨¢tricos a¨²n no se ha constituido, aunque se juzga urgente
"La reforma psiqui¨¢trica tendr¨¢ que ir unida al resto de la reforma sanitaria, depende de ¨¦sta y creo que eso es bueno , dice Jos¨¦ Antonio Espino, responsable de la evaluaci¨®n de los recursos disponibles.En la primavera de 1982 fue aprobada en comisi¨®n parlamentaria, aunque no en pleno, una proposici¨®n no de ley presentada por el PSOE por la que en enero de 1983 deber¨ªan estar funcionando unidades psiqui¨¢tricas en todos los hospitales de la Seguridad Social. Esta voluntad pol¨ªtica del partido hoy en el Gobierno "se mantiene", seg¨²n Espino, " pero aquel intento de reforma puntual que permitiera una ampliaci¨®n de este tipo de asistencia y que evitara la discriminaci¨®n asistencial, carece ahora de sentido pues la reforma psiqui¨¢trica ha de hacerse globalizada dentro del marco del Servicio Nacional de Salud".
Jos¨¦ Antonio Espino sabe que, "inquieta en numerosos sectores sociales" la pregunta de cu¨¢ndo y c¨®mo esta reforma, "y es buena esta inquietud, pues revela la sensibilizaci¨®n general por el problema". Pero no tiene respuesta. "Hay elaborada bastante documentaci¨®n. Se ha avanzado en el recuento de recursos y en su distribuci¨®n en las diferentes redes pero todav¨ªa no se ha constituido la comisi¨®n evaluadora".
"Sabemos que es urgente proponer un marco general, establecer unos criterios b¨¢sicos unificados", a?ade, "para integrar las diversas disciplinas y los varios profesionales en la atenci¨®n a la salud mental en Espa?a, y armonizar la tensi¨®n entre psiquiatras, psic¨®logos, m¨¦dicos y no m¨¦dicos, psicoanalistas, conductistas, etc¨¦tera, o la tensi¨®n entre la tendencia a mantener los centros de encerramiento de enfermos y la de integrar a los pacientes en la comunidad donde habitan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.