_
_
_
_
Tribuna:TEMAS DE NUESTRA ?POCA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La feminizaci¨®n de la pobreza

Mi punto de vista sobre el tema es el de una mujer. Intento examinar no lo que el desarrollo promete a las mujeres, sino su verdadero impacto sobre ellas. Para ello propondr¨¦ unos criterios para la investigaci¨®n sobre el efecto que ciertas herramientas tienen sobre las mujeres. Son herramientas que supuestamente aligeran el trabajo de la mujer, un trabajo que se prolonga hasta su muerte.Por trabajo me refiero a la carga impuesta a las mujeres por medio de ciertas actividades que deben realizar por su condici¨®n de mujeres. Esto incluye actividades econ¨®micas por las cuales, muy a menudo, no se las paga y actividades de subsistencia que los economistas no pueden medir adecuadamente. Me interesa el impacto de las nuevas herramientas sobre la dureza, el esfuerzo y la monoton¨ªa de la carga de las mujeres. No voy a hablar de c¨®mo aligerar el trabajo de ciertas mujeres determinadas. Intento principalmente buscar criterios para evaluar el trabajo de las mujeres como grupo.

La investigaci¨®n sobre mujeres y herramientas se ha multiplicado en los a?os setenta, aunque hay dos tipos profundamente diferentes. Uno estudia las herramientas que aligeran el trabajo que las mujeres desarrollan durante toda su vida. Esta investigaci¨®n la llevan a cabo principalmente mujeres que se ayudan ellas mismas de las nuevas t¨¦cnicas que adoptan. A esta ingeniosa adopci¨®n vern¨¢cula de las nuevas t¨¦cnicas por parte de las mujeres no se le suele denominar investigaci¨®n; en realidad, normalmente no se tiene en cuenta para nada. Pocos informadores conceden al genio que convierte una caja de cambios en una cocina el t¨ªtulo de investigaci¨®n.

El segundo tipo de investigaci¨®n es el realizado para las mujeres. Su objetivo principal suele ser el aumento de su productividad. Mide la mejora del bienestar de las mujeres desde el punto de vista del especialista.

Los dos tipos de investigaci¨®n resultan antag¨®nicos. La investigaci¨®n por parte de las mujeres tiende a mantenerlas fuera del mercado y a limitar la productividad de la comunidad en t¨¦rminos monetarios. Pero, por lo general, aligera la carga total de las mujeres.

El segundo tipo de investigaci¨®n integra a las mujeres en el desarrollo. Lo realizan especialistas, en ocasiones por encargo de clientes, y, tal como pretendo demostrar, aumenta tanto la carga de la mujer como la discriminaci¨®n por raz¨®n de su sexo.

Las mismas mujeres pueden apropiarse para sus propios fines tanto de la alta como de la baja tecnolog¨ªa. En este art¨ªculo me voy a centrar principalmente en t¨¦cnicas sencillas disponibles localmente, baratas, y de uso no obligado. Esta tecnolog¨ªa, que es ecol¨®gicamente blanda, socialmente descentralizadora y mec¨¢nicamente con frecuencia intermedia, puede ser tema de investigaci¨®n por y para las mujeres. La agricultura org¨¢nica, el gas de desechos org¨¢nicos, la calefacci¨®n solar pasiva y adem¨¢s, posiblemente, las tricotadoras equipadas con un microprocesador pueden emplearse para servir bien a la subsistencia o bien al desarrollo. Las mujeres pueden emplear la horticultura para mantener la unidad familiar independiente de la econom¨ªa monetaria y del mercado. Por otra parte, puede servir tambi¨¦n para multiplicar los lazos econ¨®micos monetarios dentro de la comunidad, para aumentar su dependencia de productos alimenticios b¨¢sicos y para aumentar la cantidad de dinero en movimiento.

La destrucci¨®n de los sexos

Bajo la etiqueta de investigaci¨®n de mujeres en tecnolog¨ªa apropiada (a la que nos referiremos a partir de ahora con las siglas TA) se ha confundido totalmente las investigaciones hechas por mujeres y las hechas para la mujer. Deseo desenredarlas, porque son investigaciones realmente independientes, si bien complementarias. S¨®lo cuando se reconozca la complementariedad entre las investigaciones por y para las mujeres ser¨¢ posible encontrar un equilibrio democr¨¢tico entre las prioridades t¨¦cnicas y legales que contribuyen a aligerar las cargas de la mujer y las otras prioridades que convierten a las mujeres en competidoras econ¨®micas, en una situaci¨®n algo desigual.

Durante 30 a?os se ha estado juzgando el desarrollo econ¨®mico y se ha convertido actualmente en tema para los historiadores sociales. Para gran parte de los hombres y mujeres que se han visto afectados por el desarrollo, ¨¦ste ha supuesto la modernizaci¨®n de su pobreza, que hay que diferenciar de la feminizaci¨®n de la pobreza, y que se ha visto emp¨ªricamente asociada con lo anterior. Mencionar¨¦ en primer lugar tres rasgos de la pobreza modernizada asexuada, para mencionar a continuaci¨®n tres rasgos m¨¢s que la agravan para las mujeres:

1. En todas partes, las actividades de subsistencia se han visto degradadas en el proceso de crecimiento. industrial. Cada vez es m¨¢s dif¨ªcil caminar, trabajar, construir su propia casa, alimentar a su propia familia, aprender un oficio sin tener que ir a la escuela.

2. En todas partes, las redes de parentesco, vecindario, plaza del pueblo y docenas de otras redes de apoyo se han visto reducidas a lazos econ¨®micos monetarios. Todo tipo de regalos se desvanecen en dinero.

3. En todas partes, las normativas profesionales han sustituido a los valores vern¨¢culos. Ya no es nadie de la aldea, sino un forastero, quien se piensa que sabe mejor c¨®mo decir algo, tratar una enfermedad o hacer cualquier trabajo.

Estos lamentables efectos secundarios sociales del desarrollo se est¨¢n comprobando cada vez m¨¢s. Y son tan inevitables como los m¨¢s divulgados efectos secundarios ecol¨®gicos. Como la contaminaci¨®n, la modernizaci¨®n de la pobreza afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Pero hay otra clase de efectos secundarios poco advertidos que afectan de manera espec¨ªfica a la mujer y contribuyen a lo que he denominado la feminizaci¨®n de la pobreza.

Inevitablemente, el desarrollo priva a las mujeres de las tareas espec¨ªficas de su sexo. Las convierte en una fuerza de trabajo mixta; las convierte en el segundo sexo. En todas partes, el desarrollo obliga a las mujeres a hacer algo hasta entonces desconocido: a competir individualmente con los hombres. El desarrollo libera a las mujeres y las alista en una lucha con los hombres por el mismo puesto de trabajo, una lucha que est¨¢n abocadas a perder. Hasta ahora no se ha tenido en cuenta suficientemente la importancia crucial del sexismo como efecto secundario del crecimiento industrial.

Olvidamos f¨¢cilmente que en las sociedades preindustriales sencillamente no exist¨ªa ning¨²n tipo de trabajo que pudiera ser realizado indistintamente por hombres o mujeres. Donde aparecen ejemplos, est¨¢n limitados a esclavos, intocables o parias. Ninguna herramienta agr¨ªcola, ning¨²n utensilio dom¨¦stico ni ning¨²n animal dom¨¦stico en una sociedad preindustrial eran manejados indistintamente o empleados en la misma forma por hombres y mujeres. Las herramientas asexuadas son un invento del siglo XIX: son las herramientas empleadas en lo que ahora se denomina trabajo.

Durante los ¨²ltimos 30 a?os, la asistencia t¨¦cnica ha supuesto la exportaci¨®n de una ¨¦tica de trabajo asexuada, de herramientas asexuadas y la destrucci¨®n de la subsistencia sexuada. Pero la eliminaci¨®n de tareas definidas por el sexo y la creaci¨®n de una fuerza de trabajo mixta, dentro de la cual compiten hombres y mujeres, siempre ha perjudicado a estas ¨²ltimas. Este proceso da una oportunidad a unas pocas mujeres, degrada a muchas y enfrenta a estos dos grupos entre s¨ª.

Perm¨ªtaseme a?adir algo m¨¢s sobre la destrucci¨®n de los sexos. En todas las sociedades preindustriales, el juego de herramientas locales est¨¢ formado por dos mitades diferentes. Todas las comunidades tienen su forma espec¨ªfica de dividir la carga de la existencia, el dominio de la realidad, el empleo del tiempo y el espacio. El tejido, el orde?o, la alfarer¨ªa lo hace el hombre o la mujer. En una cultura jam¨¢s hacen los dos un mismo trabajo. Bajo el dominio del sexo, las mujeres no pod¨ªan individualmente competir con los hombres; estaban encerradas en su propio dominio. Se enfrentaban entre s¨ª, no individuos, sino terrenos dominados por uno u otro sexo.

En la mayor¨ªa de las culturas, el dominio de las mujeres no se consider¨® nunca de igual dignidad. En el patriarcado se exclu¨ªa a las mujeres del poder p¨²blico. Los trabajos y las herramientas de las mujeres estaban abiertamente degradados. Toda mujer estaba en este sentido unida a las dem¨¢s por su com¨²n inferioridad. Pero bajo el dominio del sexo, las mujeres no pod¨ªan ser v¨ªctimas individuales. Y el desarrollo ha cambiado esta situaci¨®n. Ahora todas las mujeres est¨¢n obligadas a competir en un mundo de hombres. Es cierto que el desarrollo ha debilitado de alguna forma el patriarcado. Pero esto se ve grandemente contrarrestado por el efecto de sumar al antiguo dominio patriarcal la nueva discriminaci¨®n por raz¨®n del sexo. El desarrollo individualiza la inferioridad de la mujer y lo convierte en algo anteriormente desconocido, algo personalmente degradante.

Efectos sexistas de la industria

No obstante, la industrializaci¨®n no tiene el monopolio en la difusi¨®n del sexismo. La tecnolog¨ªa aplicada (TA) puede lograrlo tan bien o mejor. Es por esta raz¨®n por lo que recomiendo fuertemente la investigaci¨®n sobre los peligros de la TA asexuada. Y lo hago no porque me oponga a la TA asexuada. Acojo con agrado las herramientas que encajen en las manos de las mujeres tan bien como en las de los hombres. Pero pido que se investiguen los efectos sexistas de la TA asexuada, porque, de forma a¨²n m¨¢s eficaz que las m¨¢quinas industriales, la TA puede convertir a mujeres orgullosas en disminuidos f¨ªsicos del segundo sexo. A veces es imposible evitarlo. Pero no veo por qu¨¦ hay que promocionarlo ciegamente. S¨®lo la investigaci¨®n por mujeres en todo pueblo y barriada puede asegurar que las nuevas llaves inglesas y alicates, los nuevos medidores y colas, los nuevos criaderos de peces y molinillos, o una nueva raza de cabras en las zonas agr¨ªcolas den poder a las manos de las mujeres. Este tipo de investigaci¨®n no puede, de ninguna manera, ser realizado por especialistas para una aldea.

Hay que tener tambi¨¦n en cuenta un segundo efecto del desarrollo espec¨ªficamente sexista. Los beneficios del desarrollo econ¨®micamente evaluables han correspondido de manera desproporcionada a los hombres y se han producido de manera desproporcionada por el trabajo no pagado de las mujeres. Este hecho se ha ocultado por un sencillo mecanismo. Al trabajo dom¨¦stico moderno, el aumento de valor no pagado de los art¨ªculos de consumo en valores de uso, se le ha negado su reconocimiento como contribuci¨®n econ¨®mica al crecimiento industrial.

Recientemente ha cambiado esta situaci¨®n. Hace 10 a?os, Esther Boserup y Barbara Ward iniciaron la investigaci¨®n sobre el impacto econ¨®mico del desarrollo en las mujeres. Desde entonces, decenas de estudios han confirmado y aumentado sus sospechas:

1. El crecimiento econ¨®mico ha aumentado siempre m¨¢s las horas de trabajo de las mujeres que las de los hombres.

2. Con el aumento de la dependencia del dinero, el control de las mujeres sobre el dinero disminuye. En 1975, consider¨¢ndolo mundialmente, las mujeres aportaban las dos terceras partes del total de horas de trabajo y recib¨ªan el 10% del total de ingresos en dinero.

3. El trabajo pagado no disminuye el trabajo no pagado que realizan las mujeres en la sombra. Obliga a las mujeres a privarse de horas de ocio, de ayuda mutua y de control social mediante el cotilleo. Las amas de casa que mastican chicle mientras esperan en la lavander¨ªa no son pol¨ªticamente iguales al antiguo grupo de mujeres que conversan mientras lavan en el r¨ªo.

4. Contrariamente a lo que se suele creer, el estr¨¦s en las mujeres aumenta cuando sus casas est¨¢n conectadas a los servicios de gas, agua, electricidad y desag¨¹e. Este hecho es actualmente una conclusi¨®n definitiva a la que han llegado los historiadores del trabajo dom¨¦stico. Cuando se instala un grifo en una casa, el consumo de agua aumenta entre 25 y 50 veces. Sacar un cubo de agua de un pozo exige poco esfuerzo. Pero al meter el retrete en la casa, los nuevos niveles de limpieza corporal, de ropa personal y de ropa de casa y las instalaciones aumentan el trabajo total relacionado con el agua.

5. Estas tendencias aparecen en todos los sistemas pol¨ªticos. En todas partes, las mujeres son quienes pagan el crecimiento econ¨®mico realizando m¨¢s trabajo en la sombra y en los puestos de trabajo menos deseados. En Minneapolis, el ama de casa se convierte en taxista sin sueldo para transportar a los ni?os del colegio a las reuniones de los scouts y a las clases de baile, al tiempo que se ve obligada a tener un empleo para poder pagar el segundo coche. En Kiev hace cola en la carnicer¨ªa y en el departamento de concesi¨®n de pisos, al tiempo que tiene que buscar un trabajo para poder comprar cosas en el mercado negro.

Herramientas diferentes

Repito que no menciono estos efectos inevitables del crecimiento econ¨®mico porque me oponga, por principio, a todo desarrollo. Sin vender ciertas hierbas de su huerto, las mujeres que han recuperado la azada no tendr¨ªan dinero para comprar sal para la cabra o una bomba para el pozo. Menciono la sustituci¨®n de la subordinaci¨®n patriarcal por la dominaci¨®n sexista porque tal cambio est¨¢ de manera consistente asociado al crecimiento econ¨®mico, no se le suele tener en cuenta en la pol¨ªtica de desarrollo y es decisivo para quien quiera evaluar el impacto de la TA en las mujeres. Debemos aprender a hacer preguntas como ¨¦stas: ?hasta qu¨¦ punto disminuye el gas dom¨¦stico el esfuerzo total de las mujeres?; ?en qu¨¦ casos aumenta este esfuerzo total, incluso aunque reduzca el esfuerzo espec¨ªfico que supone tradicionalmente la b¨²squeda del combustible para la cocina? Para encontrar respuestas a estas preguntas s¨®lo se puede confiar en la investigaci¨®n por gente ordinaria, por mujeres. Hay que desconfiar de los consejos de los especialistas para la gente, aun si proceden del nuevo establishment blando y tranquilizador de la conciencia, posiblemente representado por una mujer.

El desarrollo tiene tambi¨¦n un tercer efecto secundario, tambi¨¦n inevitablemente orientado a un sexo. Priva a las mujeres de la iniciativa tradicional que les ha permitido iniciar el cambio cultural. De los tres efectos adversos del desarrollo que perjudican a las mujeres, esta p¨¦rdida de iniciativa ha sido la menos advertida, pero puede que sea la m¨¢s importante de remediar, de recuperar.

Para entender lo que supon¨ªa la iniciativa de las mujeres hay que revisar c¨®mo cambian las culturas vern¨¢culas. Lo hacen adquiriendo nuevos rasgos. Al objeto de nuestro estudio, las herramientas son los nuevos rasgos decisivos. Como se?al¨¦ anteriormente, las herramientas no han sido jam¨¢s asexuadas. Jam¨¢s estaban hechas para las manos de los seres humanos: s¨®lo para las de los hombres o las mujeres. Si se introduc¨ªa una nueva herramienta en un universo vern¨¢culo, tal introducci¨®n la realizaban u hombres o mujeres. Y cualquier nuevo objeto, m¨¦todo, hortaliza, raza animal o t¨¦cnica reconocida y aceptada como herramienta de esa cultura quedaba inmediata mente asociada con el dominio del hombre o con el de la mujer. Las herramientas se adoptaban siendo sexualmente espec¨ªficas en esa cultura. La fabricaci¨®n de herramientas supon¨ªa la sexualizaci¨®n de la realidad. Y las mujeres ten¨ªan tanto poder para sexualizar la realidad. Los dos participaban en la iniciativa cultural. Y ninguno de los dos pod¨ªa extender su dominio sin, en cierta manera, afectar al contrario. Cuando las mujeres del Jura adoptaron una nueva red de transporte para recoger la hierba de alta monta?a, los hombres tuvieron que adaptar la forma del antiguo trineo de heno para recibir la nueva carga. Se suced¨ªan tres docenas de operaciones, cada una espec¨ªfica de un sexo, como los pasos de un baile, hasta llenar el granero. En cada una de estas etapas, tanto los hombres como las mujeres pod¨ªan introducir una innovaci¨®n en su t¨¦cnica, retando a sus contrarios a dar el paso siguiente. En contraste, las herramientas asexuadas de hoy suelen estar bajo el control del hombre.

Vuelvo a repetir que no menciono estos testimonios porque desee retroceder. S¨¦ que en el Jura, ¨¦l llevaba los caballos, un trabajo prestigioso, mientras que ella llevaba la cesta de la comida y el rastrillo. Ni cito las innovaciones producidas por diferentes sexos porque desee regresar a un juego de herramientas dividido. Para m¨ª, las herramientas socialmente justas suponen un equilibrio entre redes de subsistencia y relaciones de producci¨®n. No s¨¦ si aqu¨¦llas deben ser espec¨ªficas a un sexo. Pero creo firmemente que quienes estudian las formas en que puede divulgarse la TA tienen que prestar atenci¨®n de manera particular al sexo. A trav¨¦s de la historia, una difusi¨®n de este tipo ha estado siempre sexuada y no necesit¨® para nada ni misioneros ni educadores.

La p¨¦rdida del sexo, la destrucci¨®n de la econom¨ªa de subsistencia y su impotencia para sexualizar las nuevas herramientas han perjudicado continuamente a la mujer de forma exquisita, uniendo la inferioridad de su sexo a la discriminaci¨®n sexual individual. Lo que el desarrollo industrial inici¨® podr¨ªa consumarlo y perfeccionarlo ahora la tecnolog¨ªa apropiada, tan de moda. Las nuevas herramientas son m¨¢s baratas; consecuentemente, pueden extenderse de manera m¨¢s uniforme. Son menos violentas; consecuentemente, resultan m¨¢s seductoras. Permiten a todo el que las usa que se sienta un obrero, un creador de riqueza. Viendo la cuesti¨®n en perspectiva, el crecimiento econ¨®mico, con sus tres efectos secundarios sexistas, no ha hecho m¨¢s que esperar a que la TA elimine completamente la econom¨ªa de subsistencia.

Valentina Borremans dirigi¨® el Centro Intercultural de Documentad en (Cidoc) desde 1966 hasta la clausura, en 1974. Colaboradora de Iv¨¢n Illich durante m¨¢s de 15 a?os, tiene actualmente a su cargo la biblioteca sobre religi¨®n popular en Am¨¦rica Latina, dependiente del Colegio de M¨¦xico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top