Los medios culturales de M¨¦xico, conmocionados por la muerte de Luis Bu?uel
Mientras que la muerte de Luis Bu?uel contin¨²a impresionando hondamente a los medios intelectuales y art¨ªsticos de M¨¦xico el misterio rodea el paradero de las cenizas del director de cine. Se sabe ¨²nicamente que un familiar se las llev¨® en una urna despu¨¦s de la ceremonia de la cremaci¨®n realizada el s¨¢bado por la tarde. Hay versiones contradictorias sobre el destino final de sus restos mortales. Alg¨²n medio informativo de esta capital ha mantenido que las cenizas ser¨¢n enviadas a Espa?a pero otras fuentes afirman que el director de cine expres¨® en vida su deseo de que sus restos permanecieran en M¨¦xico. La inc¨®gnita se despejar¨¢ probablemente ma?ana, martes, cuando se abra y se lea su testamento.
El poeta y ensayista Octavio Paz, quien conoci¨® al director en 1938 y llev¨® al Festival de Cannes de 1940 la pel¨ªcula Los olvidados desafiando a algunos funcionarios mexicanos a quienes no les hab¨ªa gustado el filme, destac¨® la integridad de Bu?uel, "virtud", dijo, "muy dif¨ªcil de hallar en nuestro siglo y nuestro tiempo". "Para hablar de Bu?uel", advirti¨®, "no hemos de hablar de p¨¦rdidas en t¨¦rminos de ganancias, de conquistas. ?l ha dejado cuatro o cinco pel¨ªculas grandes, como Un perro andaluz, La edad de oro, Los olvidados y Viridiana". "Sin embargo, es importante", continu¨® Paz, "no reducir a Bu?uel al cine; digamos que ¨¦l es uno de los grandes artistas de este per¨ªodo, de este siglo, un ejemplo art¨ªstico y moral, en donde se combinaron la rebeld¨ªa, la imaginaci¨®n y un car¨¢cter extraordinario, firme e ¨ªntegro".El dibujante Jos¨¦ Luis Cuevas, quien compar¨® a Bu?uel con Goya, se?al¨® que con la muerte del cineasta se ha perdido "una de las figuras m¨¢s importantes y que m¨¢s aportaron al arte de este siglo. Bu?uel est¨¢ instalado, junto a Kafka, Joyce y Picasso, como uno de los artistas capitales de nuestra ¨¦poca".
El artista mexicano indic¨® que "de ninguna manera podemos pensar que Bu?uel tenga continuadores, cuando un artista es extraordinariamente personal, cuando se es poseedor de un mundo muy propio, es realmente dif¨ªcil hablar de continuadores. ?stos siempre quedan en la superficie, nunca ahondan, jam¨¢s pueden lograr la verdad de un artista que es due?o de un mundo creado por ¨¦l mismo. Bu?uel era s¨®lo Bu?uel", concluy¨®.
Los cineastas Gabriel Figueroa y Emilio Indio Fern¨¢ndez se mostraron muy tristes al enterarse de la noticia. Figueroa, quien trabaj¨® al lado de Bu?uel como c¨¢mara en pel¨ªculas como Los olvidados, Sim¨®n del desierto y El ¨¢ngel exterminador, declar¨® que "hombres como ¨¦l no deber¨ªan morir, ya que su obra es muy positiva para el cine mexicano, al cual dio a conocer fuera de las fronteras de nuestro pa¨ªs, as¨ª como para quienes trabajando a su lado aprendimos algo de sus extraordinarios conocimientos".
Indio Fern¨¢ndez indic¨®, por su parte, que tanto ¨¦l mismo, dentro de? campo de la direcci¨®n cinematogr¨¢fica, como Bu?uel, "siempre tuvimos en la mente hacer del cine un veh¨ªculo importante para que los cin¨¦filos sintieran amor por el s¨¦ptimo arte".
Director exigente
Los actores Silvia Pinal, protagonista de Viridiana, y Roberto Cobo, quien interpretara el papel del Jaibo en Los olvidados, hablaron de su experiencia al lado de Bu?uel. "Era muy exigente", dijo Pinal, "siempre sab¨ªa lo que quer¨ªa. Viridiana fue una maravilla de pel¨ªcula, que tanto para nosotros como para ¨¦l represent¨® todo un ¨¦xito, en muchos sentidos. Lo recuerdo lleno de vida en aquel tiempo, emocionado por el hecho de volver a trabajar en su, tierra. Creo que le molestaba mucho el hecho de llegar a la vejez, el estar inactivo para muchas cosas, el no poder trabajar", concluy¨® la actriz visiblemente emocionada.
Por su parte, Cobo destac¨® su originalidad, "ya que era en ella en donde radicaba su grandeza, en su conocimiento, su entereza y su coherencia con sus propias ideas. La prueba est¨¢ en que lleg¨® a M¨¦xico para que lo entendieran, y aqu¨ª se le comprendi¨®, ello dio lugar a Los olvidados. Con esa pel¨ªcula se representa el buen cine mexicano, ¨¦l lo dio a conocer, ¨¦l lo llevo por el mundo. Ojal¨¢ pronto nazca otro director con su grandeza, ya que ¨¦l siempre fue un maestro para los nuevos directores".
El realizador Luis Alcoriza, quien naci¨® tambi¨¦n en Espa?a y como Bu?uel se nacionaliz¨® en M¨¦xico, declin¨® hacer comentarios sobre la muerte de su amigo y maestro. "Es dif¨ªcil acostumbrarse, aunque su muerte ya se esperaba, a la desaparici¨®n de un genio como ¨¦l, de un gran amigo. Su obra siempre perdurar¨¢, ya que ¨¦sta ha sido de una importancia universal".
M¨¢s y m¨¢s reacciones se suscitaron, todas bajo el mismo signo de dolor y tristeza. As¨ª, el antrop¨®logo hispano-mexicano Santiago Genov¨¦s record¨® su "sabidur¨ªa no erudita, sus grandes conocimientos y su esp¨ªritu l¨²dico: ¨¦l no era un pomposo, era un hombre sencillo que sab¨ªa jugar seriamente con la realidad, pero no con seriedad".
El director del Instituto Mexicano de Cinematograf¨ªa, el cineasta Alberto Isaac, calific¨® como "brutal, aunque esperada", la muerte de Bu?uel. "Para la generaci¨®n cinematogr¨¢fica a la que pertenezco, Bu?uel fue una especie de gu¨ªa, modelo y alto ejemplo de integridad art¨ªstica".
Isaac coment¨® tambi¨¦n la posibilidad de producir el ¨²ltimo gui¨®n en el que trabajaba Bu?uel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.