Espa?a export¨® armas en 1982 por valor de 94.685 millones de pesetas

Las industrias espa?olas de armamento, tanto p¨²blicas como privadas, exportaron a lo largo del pasado a?o material b¨¦lico valorado en 94.685 millones de pesetas, lo que ha supuesto un incremento de casi un 300% respecto a la cantidad registrada hace tres a?os, seg¨²n un estudio realizado por el Ministerio de Defensa. El 92% de la cifra registrada el pasado a?o corresponde a empresas p¨²blicas y el 8% a privadas.Aunque en el informe no se citan los pa¨ªses a los que fueron enviadas las armas, en fuentes militares competentes se asegura que una buena parte de las ventas se realizaron a pa¨ªses ¨¢rabes. Concretamente, diverso material fabricado en nuestro pa¨ªs, como helic¨®pteros contra carros y ca?ones sin retroceso, han sido utilizados en los ¨²ltimos meses por el ej¨¦rcito de Irak en el conflicto b¨¦lico que este pa¨ªs mantiene con Ir¨¢n.
Toda exportaci¨®n de material militar que realiza Espa?a necesita la autorizaci¨®n de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Armas y Explosivos, presidida por un representante del Ministerio de Econom¨ªa.
En la actualidad, la fabricaci¨®n de armas en Espa?a est¨¢ estructurada en cuatro niveles: establecimientos fabriles dependientes de la Direcci¨®n General de Armamento y Material (las f¨¢bricas nacionales de Trubia, Valladolid, Murcia y La Mara?osa), empresas de la Divisi¨®n de Defensa del Instituto Nacional de Industria (las empresas nacionales Santa B¨¢rbara y Baz¨¢n), firmas del INI cuya propiedad no es militar y empresas privadas (las principales son Esperanza y Compa?¨ªa, Explosivos Alaveses, Land Rover Santana, Marconi Espa?ola y Explosivos Riotinto).
Los principales proyectos de fabricaci¨®n armament¨ªstica a medio plazo en Espa?a supondr¨¢n, en pesetas de 1983, 638.000 millones de pesetas, de los que 325.000 millones corresponder¨¢n a material para el programa FACA (Futuro Avi¨®n de Combate y Ataque), 130.000 millones a carros de combate, 100.000 millones a elementos para el Grupo de Combate de la Armada y 65.000 millones a misiles antia¨¦reos y contra carros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Tr¨¢fico armas
- II Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- Venta armas
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- Exportaciones
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Comercio internacional
- Delitos orden p¨²blico
- Comercio exterior
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Armamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comercio
- Defensa
- Sucesos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Pol¨ªtica