Washington retira los aviones esp¨ªa del conflicto chadiano por no parecer ya necesarios

Estados Unidos ha decidido, "tras consultar con los Gobiernos afectados", repatriar los dos aviones esp¨ªa AWACS enviados a Sud¨¢n para ayudar al Gobierno chadiano a hacer frente a la situaci¨®n en el Norte del pa¨ªs. El Gobierno de Yamena, consultado muy probable mente sobre esta retirada de los aparatos, no hizo ayer ning¨²n comentario, pero insisti¨® en que se preparaba un ataque de las fuerzas libias destacadas en Chad, contra la Fuerzas Armadas Nacionales Chadianas (FANT) de Hiss¨¨ne Habr¨¦.Los observadores occidentales en Yamena creen que, con el anuncio de este supuesto agravamiento de la situaci¨®n, Habr¨¦ intenta forzar a Par¨ªs para que los paracaidistas franceses secunden a los soldados gubernamentales en la reconquista de la mitad norte del pa¨ªs.
Un comunicado del Departamento de Estado norte americano, conocido inmediatamente en Yamena por los centenares de enviados especiales a la guerra, manifiesta que la retirada del apoyo log¨ªstico a Habr¨¦ es fruto de la evaluaci¨®n de la situaci¨®n realizada por Estados Unidos, ya que la presencia de los AWACS y su escolta de ocho cazas F-15 no parece necesaria "en un futuro inmediato". El comunicado deja bien claro que todos estos aparatos ser¨ªan enviados nuevamente a la regi¨®n si la situaci¨®n en Chad lo exigiera.
Esta noticia parece restar fuerza a las afirmaciones del ministro chadiano de Informaci¨®n, Soumaila Mahamat, quien asegur¨® ayer que "Libia prepara una nueva agresi¨®n" contra las fuerzas de Habr¨¦.
Pasa a la p¨¢gina 2
Yamena puede estar usando el alarmismo informativo para precipitar la intervenci¨®n gala
Viene de la primera p¨¢ginaEl ministro y portavoz del Gobierno de Yamena, Soumaila Mahamat, declar¨® que los servicios de informaci¨®n -no precis¨® de d¨®nde- han confirmado la concentraci¨®n de varios batallones de infanter¨ªa mecanizada libios a 80 kil¨®metros al sur de Faya-Largeau, en la carretera que une la principal ciudad del norte del pa¨ªs con el localidad de Koro-Toro.
? esa misma zona, seg¨²n la informaci¨®n oficial, los libios han trasladado un n¨²mero considerable de mercenarios italianos que habr¨ªan participado por primera vez en los combates durante la toma de Faya-Largeau por las fuerzas del ex presidente Gukuni Uedei, en la primera mitad de este mes.
En total unos 5.000 soldados libios est¨¢n preparados, si se hace caso a las autoridades chadianas, para lanzar inmediatamente, una nueva ofensiva con la intenci¨®n de llegar a la capital de Chad, Yamena. El dispositivo militar libio es diez veces superior al franc¨¦s en este pa¨ªs, seg¨²n el ministro de Informaci¨®n de Yamena. Los informes que asegura poseer el Gobierno chadiano son, sin embargo, puestos en cuarentena por fuentes occidentales de esta capital, que dudan mucho que el l¨ªder libio, Muamar el Gadafi, se decida a avanzar hacia el sur de Chad sabiendo que enfrente tiene a 1.200 soldados franceses de ¨¦lite dispuestos a repeler cualquier agresi¨®n.
Estas mismas fuentes se inclinan a creer que el Gobierno de Habr¨¦ intenta, al anunciar un recrudecimiento de la guerra, presionar a las autoridades francesas para que se decidan, finalmente, a dar a sus tropas la orden de respaldar a las FANT en una operaci¨®n de reconquista de la mitad norte del pa¨ªs.
Resquemor chadiano
Una fuente gubernamental se pronunciaba ayer contra la timidez con que, seg¨²n su criterio, se est¨¢ comportando Francia en el conflicto de este pa¨ªs. Despu¨¦s de denunciar el hecho de que el Gobierno de Par¨ªs insista en que sus tropas tienen la misi¨®n de instruir y que s¨®lo participar¨¢n en combates si son atacadas, la fuente oficial de Yamena, que no quiso ser identificada, se preguntaba si detr¨¢s de esa timidez no existir¨¢, en realidad, el deseo de Francia de aceptar la partici¨®n de Chad como ¨²nica soluci¨®n pol¨ªtica del conflicto. Un editorial de la agencia oficial de prensa de Chad comentaba ayer, en t¨¦rminos muy duros, que la operaci¨®n Manta -nombre con el que se conoce el despliegue militar franc¨¦s en este pa¨ªs- podr¨ªa significar, a medio plazo, el desmantelamiento de Chad.
Como el ministro de Informaci¨®n chadiano asegur¨® ayer, la intenci¨®n de las fuerzas gubernamentales es lanzarse cuanto antes a la reconquista de Faya-Largeau, un punto estrat¨¦gico cuyo control supone el dominio de todo el norte del pa¨ªs.
Habr¨¦ organiz¨® la rebeli¨®n contra Uedei con el apoyo de las fuerzas del norte, que son las que le mantienen en el poder en Yamena. Sin el norte, Habr¨¦ ser¨ªa un presidente con el futuro hipotecado.
Consciente de esto el actual dirigente chadiano parece dispuesto a provocar por todos los medios una mayor intervenci¨®n a su favor de las tropas francesas. Intervenci¨®n que debe empezar, como ha dado a entender el ministro de Informaci¨®n, por la entrada en combate de los cuatro aviones Jaguar y cuatro Mirage que llegaron el pasado domingo al aeropuerto de la capital.
"Sin cobertura a¨¦rea os muy dif¨ªcil la recuperaci¨®n de Faya-Largeau", afirm¨® el ministro tras mostrar su disconformidad con el hecho de que hasta ahora Francia se haya limitado al hecho simb¨®lico de hacer aterrizar sus aviones en Yamena. Un oficial de las tropas francesas se neg¨® a confirmar o desmentir las informaciones facilitadas por las fuentes chadianas sobre este posible ataque, en toda regla y se limit¨® a anunciar que el general Jean Poli, bajo cuya responsabilidad se desarrolla la operaci¨®n Manta, se entrevistar¨¢ pr¨®ximamente con autoridades civiles y militares de Chad.
Par¨ªs sigue buscando una soluci¨®n negociada, muy dif¨ªcil de hallar todav¨ªa porque nadie sabe qu¨¦ interlocutores hay que sentar en la mesa, y ayer Fran?ois Mitterrand decidi¨® enviar un emisario personal a entrevistarse con el presidente de la Organizaci¨®n de la Unidad Africana, el et¨ªope Mengistu Haile Mariam.
A Yamena lleg¨® ayer la noticia de que Juan Pablo II hab¨ªa recibido en su residencia veraniega de Castelgandolfo al presidente zaire?o, Mobutu Sese Seko, quien el s¨¢bado se entrevist¨® con Habr¨¦ en la capital chadiana. En Yamena no se duda que ambos dignatarios abordaron en su entrevista la guerra de Chad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.