Crescendo musical
Muchas cosas se podr¨¢n decir de la sesi¨®n del viernes en los mercados de valores, y una de ellas ser¨¢, sin lugar a dudas, que ha sido perfectamente coherente con la evoluci¨®n del mercado durante toda la semana. Cada sesi¨®n ha sido casi una copia de la anterior, pero en conjunto han mantenido la forma de un crescendo musical, aunque el final no ha sido precisamente apote¨®sico. Si al principio hab¨ªa desconfianza entre los inversores, al final se pod¨ªa encontrar temor, en el mejor de los casos. Lo que el martes fueron ¨®rdenes de venta todav¨ªa indecisas termin¨® por convertirse en una corriente gen¨¦rica que se llev¨® casi todo Por delante.Una de las notas caracter¨ªsticas de las bolsas es, que la incertidumbre cotiza a la baja y no puede ser de otra manera. Lo curioso es que en esta ocasi¨®n las dudas y temores se han ido auto alimentando, ya que no hay ninguna causa definida que los haya originado, tan s¨®lo el presentimiento, en muchos casos convertido en certeza, de que en septiembre las cosas van a estar mal por estos pagos.Resulta extremadamente sencillo sacarle punta a cualquier detalle con tal de encontrar base para los propios argumentos, y as¨ª, el hecho de que los grandes bancos hayan venido retirando, en general, cantidades inferiores el 50% de los saldos que registraban cada d¨ªa, se ha interpretado como una de que estas entidades han dejado de prestar apoyo a sus propios t¨ªtulos. El resto es muy f¨¢cil de suponer: la inversi¨®n a corto ha huido ante la falta de apoyo de los bancos, y en su huida se ha llevado lo que ha podido.Para justificar esta actuaci¨®n se ha utilizado todo tipo de argumentos, siendo una de las razones m¨¢s perentorias para vender t¨ªtulos el¨¦ctricos el seguro recorte en el pago de dividendos que estas compa?¨ªas realizar¨¢n en breve.
La misma ca¨ªda de los precios de los valores bancarios y el¨¦ctricos es suficiente motivo para vender el resto y esperar a ver qu¨¦ pasa. No es, pues, de extra?ar que mientras que la contrataci¨®n de acciones se ha venido manteniendo en unos niveles casi testimoniales, el mercado secundario de pagar¨¦s del Tesoro ha registrado unos vol¨²menes de contrataci¨®n que, sin ser elevados, dan cuenta de por d¨®nde anda parte del dinero que no se invierte en acciones.
El caso es que a lo largo de la semana los mercados de renta variable han venido perdiendo posiciones y que los resultados finales son francamente negativos, aunque no muy preocupantes . Las p¨¦rdidas acumuladas alcanzan el m¨¢ximo en Barcelona, que suma 3,17 puntos, y el m¨ªnimo en Bilbao, con 2,05.
La contrataci¨®n ha tenido sus sorpresas en el mercado catal¨¢n, en donde el martes superaron los 400 millones y el jueves estuvieron a punto de llegar a los 600. Aparte de estos saltos, que no han afectado la marcha normal del mercado, por dirigirse el dinero hacia uno o dos valores solamente, lo escaso del negocio le resta algo de importancia a las p¨¦rdidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.