Las Malvinas, convertidas en una gran m¨¢quina de guerra
Con recursos que parecen inagotables, los ingleses han formado una m¨¢quina de guerra eficiente y muy bien armada. Como si fuera un corredor -cuyo punto inicial es la base a¨¦rea de Brize Norton, a¨²na hora de Londres, pasando por Dakar, donde se hacen escalas t¨¦cnicas antes de la isla de la Ascensi¨®n y de ah¨ª hasta las Malvinas, con los H¨¦rcules C-130 repostando en el aire-, los brit¨¢nicos se est¨¢n dando el lujo de gastarse, solamente en este a?o, Cerca de 1.000 millones de fibras (230.000 millones de pesetas) en la defensa de lo que llaman las Faklands Islands.El presupuesto general de Defensa ingl¨¦s para est¨¦ a?o. es de 14.000 millones de libras y fuentes independientes se?alan que el total real se aproxima de los 18.000 millones de libras. Los gastos relacionados con las Malvinas representar¨ªan el 5%, m¨¢s de 900 millones de libras. Si a ello se suman los gastos en otros apartados, como la importaci¨®n de cerca de 400 trabajadores brit¨¢nicos para empezar la construcci¨®n del. nuevo aeropuerto que tendr¨¢ uso militar y civil, la cifra es astron¨®mica a niveles de Am¨¦rica. Latina.Defensa a¨¦reaEn las Malvinas hay, en estos momentos, seg¨²n el comandante en jefe de las fuerzas brit¨¢nicas, general Keith Spacey, entre 4.000 y 4.500 hombres. Es un dato oficial. Pero si se computan los servicios de apoyo -Brize Norton, Dakar y isla de la Ascensi¨®n- la cifra se aproximar¨ªa a los 12.000 hombres, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas latinoamericanas. El Reino Unido tiene unos 30 barcos en las Malvinas, de los cuales casi el 50% son de guerra, Hay4os hoteles flotantes para las tropas, cada uno con una capacidad de alojar 2.700 hombres y un tercero est¨¢ en camino para relevar a barcos civiles, utilizados para ese fin, como el Uganda.
Un sistema completo de misiles antia¨¦reos Rapier, con casi dos docenas de bater¨ªas, que se encontraba en la Rep¨²blica Federal de Alemania en instalaciones de la OTAN, transform¨® el cielo de las Malvinas en un punto peligroso y muy bien defendido. Peri¨®dicamente, y recibiendo ¨®rdenes directas de Londres, seg¨²n comentarios del ingeniero nuclear David Fisher, responsable del reactor at¨®mico del submarino Valiant, dos submarinos nucleares ingleses hacen misiones de patrulla y reconocimiento, en el Atl¨¢ntico sur.
La actividad de construir instalaciones militares es febril y se extiende por todos los locales donde se encuentren las tropas brit¨¢nicas. Se est¨¢n haciendo nuevas carreteras en la capital de las islas, Port Stanley, que formar¨¢n el llamado circuito militar, de uso exclusivo para transporte militar. Hay obras militares de diversos tipos en casi 27 puntos distintos de las Malvinas.
La perla de la militarizaci¨®n total de las Malvinas es el futuro aeropuerto, que ser¨¢ construido a mitad de camino entre Port Stanley y Goose Green. Algunas fuentes brit¨¢nicas no descartan la posibilidad de que el aeropuerto sea el Coraz¨®n mifitar de todo el sistema de defensa de las islas, lo que implica autom¨¢ticamente aceptar la creaci¨®n de una superbase militar en las islas.
El nuevo aepropuerto, que costar¨¢ cerca de 215 millones de fibras, seg¨²n el gobernador Rex Hunt, es el centro de los intereses brit¨¢nicos. Los habitantes de las islas y algunos militares reconecen que Londres no tiene mucho inter¨¦s en un plan de desarrollo econ¨®mico de las Malvinas y para refrendarlo citan que lo ¨²nico que se consigui¨® arrancar de Londres para desarrollo econ¨®mico fueron 31 millones de libras en cinco a?os.
En el antiguo aeropuerto de Port Stanley, acerca de 10 kil¨®metros de la peque?a ciudad, est¨¢n estacionados en estos momentos nueve Phantom y ocho Harrier, que hacen vuelos de patrulla diarios, siempre juntos un Phantom y un Harrier. De cuando en cuando salen dos Phantom y dos Harrier juntos, lo que provoca inmediatamente comentarios en las islas de que ha sido detectado alg¨²n avi¨®n argentino, como pas¨® hace tres semanas. Los ingleses dicen que los argentinos hacen eso para mantener un clima de tensi¨®n entre los ingleses.
Alta seguridad
Entre la playa de Rookery Bay y el aeropuerto de Port Stanley, en un ¨¢rea de m¨¢s de un kil¨®metro cuadrado, est¨¢n los dep¨®sitos de munici¨®n de los ingleses, considerados zona de alta seguridad. La playa, completamente minada por los argentinos, es uno de los puntos m¨¢s peligrosos de las islas. El mayor Jeff Wards, especialista en desactivaci¨®n de minas, dice que solamente con el futuro desarrollo de nuevos sistemas de localizaci¨®n ser¨¢ posible neutralizarlas. En estos momentos, dice Wards, un tercio de las islas est¨¢n minadas y no son utilizables para ning¨²n fin.
Los argentinos dejaron, seg¨²n el mayor Wards, aproximadamente 2.100.000 artificios explosivos, de un valor incalculable. Mezcladas con las cajas de acero de munici¨®n brit¨¢nica, se pueden ver pilas de dos metros de altura de cajas de munici¨®n argentina, la casi totalidad de fabricaci¨®n propia o norteamericana. El coronel Cristopher Wolverson, comandante en Goose Green, escenario de una de las m¨¢s sangrientas batallas de la guerra, dice que los ingleses quieren una soluci¨®n pac¨ªfica para el problema de las Malvinas y que hay una exageraci¨®n en las noticias que circulan sobre la militarizaci¨®n de las islas.
La pregunta que m¨¢s malestar provoca en los ingleses es si hay o no armas nucleares en las Malvinas. Todos, sin excepci¨®n, desde un simple capit¨¢n al comandante militar del aeropuerto de Port Stanley, afirman que ser¨ªa una irresponsabilidad de los ingleses nuclearizar el archipi¨¦lago. Lo que no se explica es como las fuerzas inglesas que est¨¢n en las Malvinas, cuya mayor¨ªa estaba integrada en el dispositivo de defensa de la OTAN, van a dejar de operar con sus armas nucleares t¨¢cticas. Como ya Regaron los submarinos nucleares y ¨¦stos disponen, sin duda alguna, de misiles nueleares, lo que se teme es que las islas reciban, una vez terminadas las obras; militares, artefactos nucleares.
El capit¨¢n Bob McQueen, comandante de la fragata HMS, Broadsword, que durante la guerra estaba al lado del Coventry, cuando ¨¦ste fue hundido por la Fuerza, A¨¦rea argentina, comenta que espera que los argentinos se hayan: concienciado de la lecci¨®n que les, dieron los ingleses y no repitan un, ataque militar. Seg¨²n ¨¦l, los argentinos cometieron en la guerra un error fundamental: ignorar los submarinos nucleares. Cuando estos entraron en combate, hundiendo el acorazado General Belgrano, la guerra se tom¨® incontenible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.